Principal de Oración contemplativa

Anónimo inglés del Siglo XIV

El libro de

la Orientación Particular


  

Prólogo

Mi querido amigo en Dios: este libro es para ti, personalmente, y no para el público en general. Quiero estudiar en él tu obra interior de contemplación tal como he llegado a entenderla a ella y a ti. Si escribiera para todos, tendría que hablar en términos generales, pero, como escribo para ti solo, me centraré en aquellas cosas que personalmente creo más provechosas para ti en este momento. Si algún otro comparte tus disposiciones interiores y quisiera sacar también algún provecho de este libro, tanto mejor. Será para mí una satisfacción. Pero eres tú solo a quien en este momento tengo presente, y tu vida interior, tal como he llegado a entenderla. Por eso, a ti (y a otros como tú) dirijo las siguientes páginas.

 
1

Cuando te retires a hacer oración tú solo, aparta de tu mente todo lo que has estado haciendo o piensas hacer. Rechaza todo pensamiento, sea bueno o malo. No ores con palabras a no ser que te sientas movido a ello; y si oras con palabras, no prestes atención a si son muchas o pocas. No ponderes las palabras ni su significado. No te preocupes de la clase de oraciones que empleas, pues no tiene importancia que sean oraciones litúrgicas oficiales, salmos, himnos o antífonas; o que tengan intenciones particulares o generales; o que las formules interiormente con el pensamiento o las expreses en voz alta con palabras. Trata de que no quede en tu mente consciente nada a excepción de un puro impulso dirigido hacia Dios. Desnúdala de toda idea particular sobre Dios (cómo es él en sí mismo o en sus obras) y mantén despierta solamente la simple conciencia de que él es como es. Déjale que sea así, te lo pido, y no le obligues a ser de otra manera. No indagues más en él, quédate en esta fe como en un sólido fundamento. Esta simple conciencia, desnuda de ideas y deliberadamente amarrada y anclada en la fe, vaciará tu pensamiento y afecto dejando sólo el pensamiento desnudo y la sensación ciega de tu propio ser. Sentirás como si todo tu deseo clamara a Dios y dijera:

Oh Señor, yo te ofrezco lo que soy,
sin mirar a ninguna cualidad de tu ser
sino al hecho de que tú eres como eres;
esto y nada más que esto.

Que este sosiego y oscuridad ocupe toda tu mente y que seas tú un reflejo de ella. Pues quiero que el pensamiento que tienes de ti mismo sea tan puro y simple como el que tienes de Dios. Así podrás estar espiritualmente unido a él sin fragmentación alguna y sin disipación de tu mente. Él es tu ser y en él tú eres lo que eres, no sólo porque él es la causa y el ser de todo lo que existe, sino porque él es tu causa y el centro profundo de tu ser. En esta obra de contemplación, por tanto, has de pensar en él y en ti de la misma manera: esto es, con la simple conciencia de que él es como es y de que tú eres como eres. En este sentido tu pensamiento no quedará dividido o disperso, sino unificado en él, que es el todo.

Acuérdate de esta distinción entre él y tú: él es tu ser, pero tú no eres el suyo. Cierto que todo existe en él como en su fuente y fundamento del ser, y que él existe en todas las cosas, como su causa y su ser. Pero queda una distinción radical: él solo es su propia causa y su propio ser. Pues así como nada puede existir sin él, de la misma manera él no puede existir sin él mismo. Él es su propio ser y el ser de todas las demás cosas. De él sólo puede decirse: él está separado y es distinto de toda otra cosa creada. Y asimismo, él es el único en todas las cosas y todas las cosas son una en él. Repito: todas las cosas existen en él; él es el ser de todo.

Siendo esto así, deja que la gracia una tu pensamiento y afecto a él, mientras que tú te esfuerzas por rechazar hasta la más mínima indagación sobre las cualidades particulares de tu ciego ser o del suyo. Mantén tu pensamiento totalmente desnudo, tu afecto limpio de todo querer y tu ser simplemente tal como eres. Así la gracia de Dios puede tocarte y nutrirte con el conocimiento experimental de Dios tal como es. En esta vida, semejante experiencia permanecerá siempre oscura y parcial, de modo que tu ardiente deseo por él esté siempre nuevamente encendido por él. Levanta, pues, tus ojos con alegría y di a tu Señor, con las palabras o el deseo:

Oh Señor, yo te ofrezco lo que soy
pues tú eres todo lo que soy.

No prosigas, quédate en esta simple, firme y elemental conciencia de que tú eres como eres.

 
2

No es difícil dominar esta manera de pensar. Estoy seguro de que incluso el hombre o mujer menos culto, acostumbrado al más primitivo estilo de vida, puede aprenderlo fácilmente.

A veces me río de mí mismo (si bien no sin un toque de tristeza) y me maravillo de los que afirman que te escribo a ti y a otros una complicada, difícil, elevada y extraña doctrina, sólo inteligible para unos pocos espíritus inteligentes y altamente preparados. No es ciertamente la gente sencilla y sin formación la que dice esto; son los sabios y los teólogos competentes. A estos en particular quiero contestar.

Es una gran pena y un comentario bien triste sobre la situación de aquellos supuestamente consagrados a Dios el que, en nuestros días, no sólo unos pocos sino casi todos (a excepción de uno o dos amigos especiales de Dios, encontrados aquí y allá) están tan ciegos por una loca contienda sobre la más reciente teología o los descubrimientos de las ciencias naturales, que no pueden siquiera entender la verdadera naturaleza de esta simple práctica. Una práctica tan simple que incluso el rústico más analfabeto puede encontrar en ella un camino a la unión real con Dios en la dulce simplicidad del perfecto amor. Por desgracia, esta gente sofisticada es tan incapaz de entender esta verdad con un corazón simple, como lo es un niño que comienza a deletrear el abecedario para entender las exposiciones intrincadas de teólogos eruditos. Pero, en su ceguera, insisten en llamar a este simple ejercicio profundo y sutil; si lo examinaran con profundidad y de una manera sensata descubrirían que es tan claro y sencillo como una lección de principiante.

Es ciertamente un plato de principiante, y considero desesperadamente estúpido y obtuso al que no puede pensar y sentir que es o existe, no cómo o qué es, sino que es o existe. Esta elemental autoconciencia la posee por naturaleza la vaca más estúpida o la bestia más irracional. (Hablo en broma, naturalmente, pues no podemos decir que un animal es más estúpido o más irracional que otro). Pero sólo el ser humano puede darse cuenta y experimentar esta existencia personal suya que es única, porque el hombre es una criatura aparte en la creación, estando muy por encima de todas las bestias y siendo la única criatura dotada de razón.

Así, pues, abísmate en lo más profundo de tu alma y piensa en ti de esta manera simple y elemental. (Otros, refiriéndose a lo mismo, desde su propia experiencia, hablan del «ápice» del alma, y llaman a esta conciencia la «más alta sabiduría humana»). De todos modos, no pienses en lo que eres sino que eres o existes. Pues sin duda percibir lo que eres exige el esfuerzo de tu inteligencia y una buena dosis de reflexión y sutil introspección. Pero esto ya lo has hecho bastante tiempo con la ayuda de la gracia; y hasta cierto punto (en la medida en que te es necesario por el momento) entiendes lo que realmente eres -un ser humano por naturaleza, y un ser despreciable, caído por el pecado, digno de compasión-. Tú sabes bien esto. Y probablemente crees también que tú solo conoces demasiado bien, por experiencia, los vicios que siguen y se apoderan del hombre a causa del pecado. ¡Recházalos! ¡Olvídalos, te lo ruego! No reflexiones más sobre ellos por miedo a contaminarte. Recuerda, más bien, que posees una habilidad innata para conocer que eres o existes, y que puedes experimentar esto sin ninguna disposición especial natural o adquirida.

Olvídate de tu miseria y de tus pecados, y a este simple nivel elemental piensa sólo que eres lo que eres. Presumo, naturalmente, que has sido debidamente absuelto de tus pecados, generales y particulares, como exige la santa Iglesia. De lo contrario, yo nunca aprobaría el que tú u otro cualquiera iniciarais esta obra. Pero si piensas que has hecho lo que debías en esta materia, sigue adelante. Quizá sientas todavía el peso de tu pecado y miseria tan terriblemente que llegues a dudar de lo que es mejor para ti, pero haz como te digo.

Toma al buen Dios tal como es, tan sencillo como una cataplasma común, y aplícala a tu «yo» enfermo, tal como eres. O, si me permites decirlo de otra manera, levanta tu «yo», tal como eres, y que tu deseo llegue a tocar al Dios bueno y misericordioso, tal cual es, ya que tocarle es salud eterna. La mujer del Evangelio testifica esto cuando dice: «Con sólo tocar la orla de su vestido sanaré». Ella fue curada físicamente; y mucho más lo serás tú de tu enfermedad espiritual por esta encumbrada y sublime obra en que tu deseo llega hasta tocar al mismo ser de Dios, querido por sí mismo.

Levántate, pues, con decisión y toma esta medicina. Eleva tu yo enfermo, tal como eres, al Dios lleno de gracia, tal como es. Deja atrás toda indagación y especulación profunda sobre tu ser o el suyo. Olvida todas estas cualidades y todo lo referente a ellas, sean puras o pecaminosas, naturales o gratuitas, divinas o humanas. Nada importa ahora sino el libre ofrecimiento a Dios de esa ciega conciencia de tu ser desnudo, para que la gracia pueda envolverte y hacer de ti espiritualmente una sola cosa con el precioso ser de Dios, de una manera totalmente simple según responde a su ser.

3

Sin duda, cuando comiences este ejercicio, tus facultades indisciplinadas, al no encontrar carne con que alimentarse, te increparán airadamente para que lo abandones. Te pedirán que emprendas algo más digno, que significa, por supuesto, algo más adecuado a ellas. Pero ahora tú estás entregado a una obra tan por encima de su actividad acostumbrada, que piensan que estás perdiendo el tiempo. Pero su desagrado, por cuanto tiene aquí su origen, de hecho es una buena señal, ya que prueba que has emprendido algo de gran valor. Eso me complace. ¿Y por qué no? Pues no puedo hacer nada, ni ningún ejercicio de mis facultades físicas o espirituales me puede acercar tanto a Dios y alejarme del mundo, como esta tranquila y limpia conciencia de mi ciego ser y de mi entrega gozosa del mismo Dios.

No te inquietes, pues, si tus facultades se rebelan y te instigan a que abandones este ejercicio. Como te digo, sólo es porque no encuentran pasto en él. Pero no debes ceder. Domínalas negándote a alimentarías a pesar de su rabia. Por alimentarías entiendo el que te entregues a toda clase de especulaciones intrincadas para hurgar en los aspectos particulares de tu ser. Meditaciones como esta tienen ciertamente su lugar y su valor, pero, a diferencia de la ciega conciencia de tu ser y el don de ti mismo a Dios, llevan a la ruptura y a la dispersión de la unidad de tu ser tan necesario para un encuentro profundo con Dios. Mantente, por tanto, recogido y anclado en el centro profundo de tu espíritu y no te vuelvas atrás para actuar con tus facultades bajo ningún pretexto por sublime que sea.

Escucha el consejo y la instrucción que Salomón dio a su hijo cuando dijo:

Honra a Yavé con tus riquezas
con las primicias de todas tus ganancias:
tus trojes se llenarán de grano
y rebosará de mosto tu lagar.

Salomón decía esto a su hijo, pero has de tomarlo como dirigido a ti mismo, y entiéndelo espiritualmente, según el sentido que yo, poniéndome en su lugar, voy a explicarte.

Mi querido amigo en Dios, pasa por alto las interminables y complicadas investigaciones del intelecto y da culto al Señor tu Dios con todo tu ser. Ofrécele tu mismo yo con toda simplicidad, todo lo que eres y tal como eres, sin concentrarte en ningún aspecto particular de tu ser. De esta manera no puede dispersarse tu atención ni enredarse tu afecto, pues ello estropearía tu unidad de corazón y consiguientemente tu unión con Dios.

Con las primicias de todas tus ganancias. Se refiere aquí al más importante de todos los dones especiales de la naturaleza y de la gracia que se te han otorgado al crearte y se te han fomentado a través de los años hasta este momento. Con estos dones de Dios, estos frutos, estás obligado a nutrir y ayudarte no sólo a ti mismo sino a todos los que son tus hermanos y hermanas por naturaleza y gracia. A los más importantes de estos dones los llamo primicias. Es el don del ser mismo, el primer don que recibe toda criatura. Cierto que todos los atributos de tu existencia personal están tan íntimamente ligados a tu ser que de hecho son inseparables de él. En cierto sentido, sin embargo, no tendrían realidad alguna, si tú no existieras antes que ellos. Tu existencia, por tanto, merece ser llamada la primicia de tus dones, porque realmente lo es. Solamente ser ha de llamarse la primicia de tus frutos.

Si comienzas a analizar hasta el fondo de algo una o todas las sutiles facultades y las excelsas cualidades del hombre (pues es la más noble criatura de Dios), llegarás al final a las más lejanas conquistas y a las últimas fronteras del pensamiento para encontrarte allí a ti mismo cara a cara con el ser puro mismo. Y si te sirvieras de este análisis para elevarte tú mismo al amor y a la alabanza de tu Señor Dios que te dotó del ser, ¡y qué ser tan noble! (como puede revelarlo la meditación sobre la naturaleza humana), fíjate adónde te puede llevar eso. Al principio a lo mejor dices: «Yo soy existo; veo y siento que soy que existo. Y no sólo existo sino que poseo toda clase de talentos y dones personales». Pero después de hacer el recuento de todo esto en tu mente, aún podrías dar un paso más y recogerlo todo en una sencilla oración que abarca todo esto. Hela aquí:

Lo que soy y la manera como soy
con todos mis dones de naturaleza y de gracia,
tú me los has dado, Señor, y tú eres todo esto.
Yo te lo ofrezco, principalmente
para alabarte y para ayudar
a mis hermanos cristianos
y a mí mismo.

Puedes ver así que, prosiguiendo tu meditación hasta las más lejanas conquistas y las últimas fronteras del pensamiento, te encontrarás al final a ti mismo, en el fondo esencial del ser, en una percepción desnuda y conciencia ciega de tu propio ser. Y por eso únicamente tu ser puede llamarse la primicia de tus frutos.

Así, pues, el ser desnudo ocupa el primer lugar entre todos los frutos, ya que los demás están enraizados en él. Y ahora has llegado a un momento en que ya no sacarás ningún provecho revistiendo tu conciencia del ser desnudo, es decir, acumulando en ella algunos o todos esos dones particulares, que yo llamo tus frutos y en los que has concentrado tu esfuerzo meditativo durante tanto tiempo. Ahora basta para dar culto perfecto a Dios hacerlo con la sustancia de tu alma, es decir, con el ofrecimiento de tu ser desnudo. Sólo esto constituye la primicia de tus frutos; será el interminable sacrificio de alabanza, que exige el amor de ti y de todos los hombres. Deja la conciencia de tu ser, desnuda de todo pensamiento sobre sus atributos, y tu mente totalmente vacía de todo detalle particular relativo a tu ser o a cualquier otra criatura. Tales pensamientos no pueden satisfacer tu necesidad presente, tu ulterior crecimiento, ni te pueden llevar a ti o a otros a una mayor perfección. Abandónalos. En verdad, estas meditaciones te son ahora inútiles. Pero esta conciencia global de tu ser, concebida en un corazón indiviso, satisfará tu necesidad presente, tu ulterior crecimiento, y te llevará a ti y a toda la humanidad a una perfección más alta. Créeme, supera el valor de cualquier pensamiento particular, por sublime que sea.

 
4

Todo esto lo puedes verificar con la autoridad de las Escrituras, el ejemplo de Cristo y el examen de una lógica fiable. Así como todos los hombres se perdieron en Adán cuando se apartó del amor que le hacia uno con Dios, de la misma manera, todos los que por fidelidad a su propio camino de vida manifiestan su deseo de salvación, lo recibirán por la sola Pasión de Cristo. Pues Cristo se dio todo entero, en sacrificio perfecto y completo. No se limitó a la salvación de una persona en particular, sino que se dio a sí mismo sin reserva por todos. Con amor universal se dio a si mismo en ofrenda verdadera y perfecta, entregándose sin reserva de manera que todos los hombres pudieran unirse a su Padre tan efectivamente como él lo estaba.

Y el hombre no puede tener mayor amor que sacrificar su mismo yo por el bien de todos los que son sus hermanos y hermanas por naturaleza y por gracia. Pues el espíritu es de mayor dignidad que la carne y por lo mismo es más valioso unir el espíritu a Dios (que es su vida) por el sublime alimento del amor que unir la carne al espíritu (que es su vida) por la comida de la tierra. Es importante, por supuesto, alimentar el cuerpo, pero si no alimentas también el espíritu, no has hecho nada. Los dos son buenos, pero el primero, por si mismo, es el mejor. Un cuerpo sano nunca merecerá la salvación; pero un espíritu robusto, aunque esté en un cuerpo frágil, no sólo puede merecer la salvación sino también llegar a la plena perfección.

 
5

Has llegado a un punto en que tu ulterior crecimiento en la perfección exige que no alimentes tu mente con meditaciones sobre los múltiples aspectos de tu ser. En el pasado, estas meditaciones piadosas te ayudaban a entender algo de Dios. Alimentaban tu afecto interior con una suave y deliciosa atracción hacia él y a las cosas espirituales, y llenaban tu mente de una cierta sabiduría espiritual. Pero ahora es importante que te concentres seriamente en el esfuerzo de morar continuamente en el centro profundo de tu espíritu, ofreciendo a Dios la conciencia ciega y desnuda de tu ser, que yo llamo las primicias de tus frutos. Si haces esto, y lo puedes hacer con la ayuda de la gracia de Dios, confía en que la recomendación que Salomón te hace, de alimentar al pobre con las primicias de tus frutos, se realizará puntualmente, tal como promete; y todo sin que tus facultades interiores tengan que buscar o escudriñar minuciosamente entre los atributos de tu ser o del de Dios.

Quiero que entiendas claramente que en esta obra no es necesario indagar hasta el más mínimo detalle sobre la existencia de Dios ni tampoco de la tuya. Pues no hay nombre, ni experiencia, ni intuición tan afín a la eternidad de Dios como la que tú puedes poseer, percibir y experimentar de hecho en la ciega conciencia amorosa de esta palabra: es. Descríbelo como quieras: como Señor bueno, amable, dulce, misericordioso, justo, sabio, omnisciente, fuerte, omnipotente; o como conocimiento sumo, sabiduría, poder, fuerza, amor o caridad, y encontrarás todo esto junto escondido y contenido en esta palabrita: es. Dios en su misma existencia es todas y cada una de estas cosas. Si hablaras de él de mil maneras diferentes, no irías más allá ni aumentarías el significado de esta única palabra: es. Y si no usaras ninguna de ellas, no habrías quitado nada de la misma. Sé, pues, tan ciego en la amorosa contemplación del ser de Dios como lo eres en la desnuda conciencia de ti mismo. Cesen tus facultades de inquirir minuciosamente en los atributos de su ser o del tuyo. Deja esto atrás y dale culto enteramente con la sustancia de tu alma: todo lo que eres, tal cual eres, ofrecido a todo lo que él es, tal cual es. Pues tu Dios es el ser glorioso de si mismo y de ti, en su ser totalmente simple y puro.

Así es como podrás juntar todas las cosas, y de una manera maravillosa, glorificarás a Dios con él mismo, puesto que lo que eres lo tienes de él y es él, él mismo. Tuviste, naturalmente, un comienzo -ese momento en el tiempo en que te creó de la nada-, pero tu ser ha estado y estará siempre en él, desde la eternidad y por toda la eternidad, pues él es eterno. Y por tanto, seguiré gritando esta sola cosa:

Honra a Yavé con tus riquezas
con las primicias de todas tus ganancias:
tus trojes se llenarán de grano
y rebosará de mosto tu lagar.

La promesa contenida en estas últimas palabras es que tu afecto interior quedará colmado con una abundancia de amor y una bondad práctica que manará de tu vida en Dios, el cual es el fondo de tu ser y la simplicidad de tu corazón.

Y rebosará de mosto tu lagar Este lagar son tus facultades espirituales interiores. Antes tú las forzabas y las violentabas con toda clase de meditaciones y búsqueda racional en un esfuerzo de conseguir alguna comprensión espiritual de Dios y de ti mismo, de sus atributos y de los tuyos. Pero ahora están llenas y rebosan de mosto. La Sagrada Escritura habla de este vino y lo interpreta místicamente como esa sabiduría espiritual que destila la contemplación profunda y el paladeo excelso del Dios trascendente.

Y de qué modo tan espontáneo, gozoso y sin esfuerzo sucederá esto a través de la acción de la gracia. Ya no es necesario tu rudo esfuerzo, pues por la eficacia de esta gentil, oscura y contemplativa obra, los ángeles te traerán la sabiduría. Sí, el conocimiento de los ángeles está especialmente dirigido a este servicio, como una criada a su señora 

6

Por su misma naturaleza, este ejercicio le abre a uno a la alta sabiduría del Dios trascendente, que desciende amorosamente a las profundidades del espíritu del hombre, uniéndole y ligándole a Dios en delicado y espiritual conocimiento. Como alabanza de esta gozosa y exquisita actividad el sabio Salomón prorrumpe alborozado y dice:

Feliz el hombre que ha encontrado la sabiduría,
dichoso el que alcanza la inteligencia.
Mejor es andar en busca de sabiduría
que en busca de plata.
No hay tesoro escondido que te dé mejor provecho...
Hijo mío, actúa en todo con reflexión y prudencia,
no las pierdas de vista
y te servirán de adorno.
Entonces caminarás seguro y tu pie no tropezará,
no tendrás miedo al acostarte,
reposarás y tu sueño te será bueno.
No temerás el espanto repentino, ni la agresión
de algún malvado.
Yavé estará a tu lado y cuidará que tu pie
no se prenda en la red.

Explicaré el significado oculto de lo que aquí se dice. Feliz, en verdad, es ese hombre que encuentra la sabiduría que le unifica y le une a Dios. Feliz aquel que ofreciendo a Dios la oscura conciencia de su propio yo enriquece su vida interior con una ciencia amorosa, delicada y espiritual que trasciende con mucho todo conocimiento connatural o adquirido. Vale mucho más esta sabiduría y el sosiego de esta obra interior, llena de delicadeza y de finura, que poseer oro y plata. En este pasaje, el oro y la plata simbolizan todo conocimiento de los sentidos y del espíritu. Nuestras facultades espirituales adquieren este oro y plata concentrándose en las cosas que están o por debajo de nosotros o dentro de nosotros o al mismo nivel que nosotros, en las meditaciones sobre los atributos del ser de Dios o el ser de las criaturas.

Después continúa diciendo por qué esta obra interior es mejor, al afirmar que es el primero y más puro de los frutos del hombre. Y no es extraño si tienes en cuenta que la alta sabiduría espiritual conseguida en este trabajo brota libre y espontáneamente del fondo más profundo e íntimo del espíritu. Es una sabiduría oscura e informe, que está muy lejos de todas las fantasías de la razón o de la imaginación. Jamás la fatiga y el esfuerzo de las facultades naturales serán capaces de producir algo semejante. Pues lo que producen, por sublime o sutil que sea, comparado con esta sabiduría, es poco más que la fingida vacuidad de la ilusión. Está tan distante de la verdad, visible a la luz radiante del sol espiritual, como la palidez de los rayos de la luna en una noche de invierno lo están del esplendor del sol en el día más claro en pleno verano.

Luego Salomón prosigue aconsejando a su hijo guardar esta ley y consejo, en que están perfectamente contenidos todos los mandamientos y leyes del Antiguo Testamento, sin esforzarse de modo especial en concentrarse en alguno de ellos en particular. Esta obra interior s