JOSE MARIA IRABURU
Hechos de los apóstoles de América
Hechos de los apóstoles de América
5ª PARTE Brasil, Norte de América y secularización moderna Portugal, potencia cristiana misionera Bastante antes que España, Portugal había concluido la reconquista de sus territorios ocupados por los árabes. Y, antes también que los españoles, logró formar un gran imperio, extendido a lo largo de diversos mares por «la ruta de las especias». En efecto, desde comienzos del siglo XV hasta las primeras décadas del XVI, los marinos portugueses lograron abrirse ruta marina hacia la India, sólo alcanzada en aquella época por tierra, en interminables viajes de caravanas, que habían de atravesar desiertos y peligrosas tierras de musulmanes y tártaros. Las naves portuguesas descubrieron los archipiélagos de Madera, Azores y Cabo Verde, así como las costas del Sáhara y del Senegal. Poco después alcanzaron el golfo de Guinea y la costa del Congo. Finalmente en 1488, Bartolomé Díaz rodeaba el cabo de Buena Esperanza, y abría así por el sur de Africa la navegación hacia el Oriente. Diez años después, Vasco de Gama arribaba a la India. Después del descubrimiento de la ruta al Oriente, los portugueses conquistaron varios puestos estratégicos, para asegurar el paso de sus marinos y el abastecimiento de las factorías. Arabes y egipcios perdieron así su tradicional hegemonía sobre el comercio de las especias. Y en 1506, al derrotar los portugueses a la flota egipcia, quedaron como dueños únicos del Indico. Pudieron así establecerse en Goa y Malaca, arribar a las Molucas -las Islas de las especias- y a las costas del Mar de la China. Esta epopeya marinera de los portugueses, junto al espíritu de aventura y de lucro, reveló también su formidable espíritu apostólico y misionero, encarnado sobre todo en los miembros de la Orden de Cristo. Bajo el reinado de Juan I, su hijo Enrique el Navegante (1394-1460), gran maestre de esta Orden militar, fundó en Segres la primera escuela naval del mundo, y alentó a la Corona y a su pueblo en los viajes y descubrimientos, así como en las luchas contra el Islam y en la difusión misionera de la fe. Desde su convento de Thomar, abierto al Atlántico, en directa dependencia del Papa y sin mediación de ningún obispo, Enrique rigió las iglesias locales de todos los territorios descubiertos y evangelizados. Entre España y Portugal Siendo también España un pueblo de gran empuje navegante, se hizo pronto necesario regular las empresas marítimas hispanas y lusitanas de manera que no hubiera interferencias enojosas. Así fue como el Tratado de Alcaçovas-Toledo, de 1479, establecido entre el rey lusitano Alfonso V y los Reyes Católicos, reguló las exploraciones de los navegantes ibéricos por el Atlántico central, dejando bajo el dominio de Portugal las Azores, Madeira, Cabo Verde y las islas que se encontrasen «de Canarias para abajo contra Guinea», y reservando para Castilla las Canarias «ganadas o por ganar». Nada se establecía en el Tratado respecto de eventuales navegaciones hacia el oeste. Por eso, cuando Colón regresó de su primer viaje, los Reyes Católicos se dieron prisa, como sabemos, en conseguir del Papa Alejandro VI las Bulas Inter cætera, de 1493, que concedían a Castilla las islas y tierras que se descubriesen más allá de una línea norte-sur trazada 100 leguas al oeste de las Azores. Los portugueses, que deseaban más espacio para su ruta a la India y que pretendían también extender su dominio sobre el Brasil, negociaron laboriosamente, hasta conseguir con los Reyes de Castilla en 1494 el Tratado de Tordesillas, que alejaba la línea referida bastante más allá, a 370 leguas de las Azores. En términos actuales, esta línea partía verticalmente el Brasil por el meridiano 46º 37', es decir, dejaba en zona española por el sur Sao Paulo, y por el norte Belém. Pocos años después, en 1500, una expedición portuguesa conducida por Cabral, al desviarse de la ruta de las especias, arribó a las costas del Brasil. Era la primera vez que los portugueses llegaban a América. Pero la tarea de colonización paulatina no se inició hasta el 1516. El Padroâo Las originales atribuciones que Enrique el Navegante tenía como gran maestre de la Orden de Cristo pasaron a la Corona portuguesa, desde que en 1514 el rey era constituído gran maestre de dicha Orden. De este modo, aquella antigua y curiosa forma de gobierno pastoral de las nuevas iglesias pervivió durante siglos, sin mayores variaciones, en el sistema del Patronato regio. En efecto, la Curia romana advirtió desde el primer momento que las audaces navegaciones portuguesas entrañaban inmensas posibilidades misioneras. Y por eso encomendó a la Orden de Cristo, de antiguo encargada de proteger la Cruz y de rechazar el Islam, la misión de evangelizar el Oriente y el nuevo mundo americano que se abría para la Iglesia. El Patronato que Calixto III concedió al gran maestre Enrique el Navegante implicaba un conjunto de deberes y derechos. Por una parte, Portugal asumía la obligación de enviar misioneros y mantenerlos, financiar la erección de parroquias y obispados, y otras obligaciones, nada pequeñas, que los reyes lusitanos supieron cumplir. Por otra parte, los Papas concedían al rey de Portugal unos privilegios que iban mucho más allá de los de un patronazgo ordinario, pues al rey cristiano se encomendaba la misión de evangelizar y de administrar eclesiásticamente todos los territorios nuevos alumbrados a la fe. De hecho, la Corona portuguesa fue la impulsora de un gran movimiento misional. Entre 1490 y 1520 envió misioneros a fundar en el Congo un reino cristiano. En 1503 envió franciscanos al Brasil, recién descubierto -Frey Henrique fue quien celebró allí la primera misa-. Y cuando en 1542 arribó San Francisco de Javier a Goa, base portuguesa en la India, llegó como legado del rey lusitano. Pues bien, en coherencia a esta situación histórica, el Papa León X, en la BulaPræcelsæ Devotionis (1514), concedió al rey de Portugal una autoridad semejante a la que el rey de Castilla había recibido por la Bula Dudum siquidem(1493) para la evangelización de América. Primera organización de Brasil El Brasil era un mosaico de cientos de tribus diversas, aunque puede hablarse de algunos grupos predominantes. Los indios de la cultura tupíguaraní se extendía a lo largo de la costa occidental. Los tupís practicaban con frecuencia el canibalismo, y también la eugenesia, es decir, mataban a los niños que nacían deformes o con síntomas de subnormalidad. Con algunas excepciones sangrientas, no ofrecían a los avances portugueses especial resistencia. Los indios de la cultura ge ocupaban la meseta central, los arawak se asentaban al norte, y los feroces caribes en la cuenca del Amazonas. De otros grupos indígenas particulares iremos dando noticia más adelante. El primer modo de presencia portuguesa en este mundo indígena innumerable fueron, hacia 1515, las factorías -Porto Seguro, Itamaracá, Iguaraçu y San Vicente-. En ellas los comerciantes, con la debida licencia de la Casa da India y bajo ciertas condiciones, establecían por su cuenta y riesgo enclaves en la costa. Las factorías fueron un fracaso, pues apenas resultaban rentables y no tenían intención colonizadora, de modo que Juan III decidió sustituirlas por Capitanías. En 1530 se estableció, con amplísimos poderes, el primer Capitán, en la persona de Martim Afonso de Souza. Bajo su autoridad, y por medio de «cartas donatarias», se establecieron capitanías hereditarias, en las que un hidalgo, a modo de señor feudal, y con derechos y deberes bien determinados, gobernaba una región, sin recibir de la Corona más ayudas que la militar. También este sistema resultó un fracaso por múltiples causas, y el rey estableció en 1549 un Gobierno General, en la persona de Tomé de Souza, bajo el cual una organización de funcionarios públicos vendría a suplir la red incipiente de autoridades particulares. Sin embargo, las antiguas divisiones territoriales se mantuvieron, y aquellos capitanes concesionarios que habían tenido algún éxito en su gestión retuvieron sus prerrogativas. Cuando la España de Felipe II conquistó pacíficamente Portugal, se estableció en 1580 un dominio hispano sobre el Brasil, que duró hasta 1640, año en que se restauró el régimen portugués. Primeras misiones en un medio muy difícil A diferencia de España, que estableció muy pronto poblaciones en el interior de sus dominios americanos -lo que fue decisivo para la conversión de los pueblos indígenas-, Portugal, que era un pequeño país de un millón doscientos mil habitantes, y que se encontraba al frente de un imperio inmenso, extendido por Africa, India, Extremo-Oriente y ahora Brasil, apenas pudo hacer otra cosa que establecer una cadena de enclaves en las costas. Pero esto limitó mucho a los comienzos las posibilidades de la misión. En realidad, perduró largamente una frontera invisible, una línea próxima a la costa, más allá de la cual unos 2.431.000 indios -según cálculos de John Hemming (AV, Hª de América latina, 40)-, de cien etnias diversas, se distribuían en un territorio inmenso y desconocido, con frecuencia casi impenetrable. Por otra parte, el Padroâo portugués sobre los asuntos eclesiásticos venía ejercido directamente por el rey lusitano, a diferencia de lo que ocurría en los dominios españoles de América, donde los Virreyes actuaban como vice-patronos del Patronato Regio hispano. Todo esto explica que, en comparación a la América española -que en siglo y medio, para mediados del XVII, tenía ya varias decenas de obispados, miles de iglesias, y que había celebrado varios Concilios-, «la Iglesia en Brasil fue desarrollándose en modo mucho más lento y en proporciones infinitamente más modestas» (Céspedes, América hispánica 245). Así, por ejemplo, hasta 1676 no hubo en Brasil otro obispado que el de Bahía, fundado en 1551. La actividad misionera en Brasil, después de la visita de franciscanos en 1503, se inició propiamente cuando en 1516 llegaron dos franciscanos a Porto Seguro, y otros dos a San Vicente (1530). A estas pequeñas expediciones se unieron varias otras a lo largo del XVI. Pero sin duda alguna, fue la Compañía de Jesús, desde su llegada al Brasil en 1549, la fuerza evangelizadora más importante. En efecto, con el gobernador Tomé de Souza llegaron seis jesuitas, entre ellos el padre Manuel de Nóbrega, y el navarro Juan de Azpilicueta, primo de San Francisco de Javier. Ya en 1553 pudo establecer San Ignacio en el Brasil la sexta provincia de la Compañía, nombrando provincial al padre Nóbrega, gran misionero. En esta provincia brasileña, a lo largo de los años, hubo jesuitas insignes, como el beato José de Anchieta, Cristóbal de Acuña, el brasileño Antonio Vieira o Samuel Fritz, de los que hemos de hablar en seguida. Los carmelitas llegaron al Brasil en 1580, y en dos decenios se establecieron en Olinda, Bahía, Santos, Río, Sao Paulo y Paraíba. Los benedictinos, que arribaron en 1581, fundaron su primer monasterio en Bahía, y antes de terminar el siglo también se establecieron en Río, Olinda, Paraíba y Sao Paulo. Capuchinos y mercedarios contribuyeron también a la primera evangelización del Brasil. Entre aquellos cientos de tribus -casi siempre hostiles, de lenguas diversas, y dispersas en zonas inmensas, difícilmente penetrables-, apenas era posible una acción evangelizadora si no se conseguía previamente una reducción y pacificación de los indios. Por eso el sistema de aldeias misionales o reducciones fue generalmente seguido por los misioneros, e incluso exigido por la ley portuguesa. Eso explica que a los misioneros del Brasil correspondió siempre no sólo la evangelización, sino también la pacificación y organización de los indios, así como su educación y defensa. Ellos, en medio de unas circunstancias extraordinariamente difíciles, desarrollaron una actividad heroica, bastante semejante a la que hubieron de realizar los misioneros del norte de América para evangelizar a los pieles rojas. La historia dura y gloriosa de las misiones brasileñas, inseparablemente unida a la aventura agónica de la conquista de la frontera, se desarrolló en cuatro zonas diversas: sur, centro, nordeste y Amazonas. El sur Las primeras poblaciones brasileñas meridionales fueron, en la misma costa, San Vicente y, no lejos de ella, sobre una colina, Sao Paulo. Esta pequeña población, situada en la frontera, que sólo a fines del XVI llegó a los 2.000 habitantes blancos, dio origen a innumerables expediciones de exploración y conquista, unas veces buscando piedras y metales preciosos, otras para ganar tierras, pero casi siempre y principalmente para capturar esclavos indios. Las bandeiras paulistas, formadas por unos pocos blancos, y un mayor número de mestizos e indios, a partir sobre todo de la segunda mitad del XVI, arrasaron con extrema audacia y ferocidad la población indígena, comenzando por los carijó y otras tribus próximas a Sao Paulo. Sus primeras incursiones fueron por el río Tieté contra los tamoio y contra los bilreiros o coroados. En 1590, Jorge Correia, capitán mayor de Sao Paulo, con Jerónimo Leitao, iniciaron expediciones por el sur hasta Paranaguá y después por el río Tieté, destruyendo cientos de poblados indígenas, y matando o reduciendo a esclavitud unos 30.000 indios. Otra expedición de 1602, guiada por Nicolau Barreto, después de causar muchos estragos, regresó con 3.000 temiminó apresados. Aún más graves fueron las incursiones paulistas contra las reducciones. Los jesuitas españoles, dirigidos por el padre Ruiz de Montoya, a partir de 1610, habían establecido en veinte años 15 reducciones de indios en la zona de Guayra, junto a los ríos Paranapánema, Tibagi e Ivaí, es decir, a medio camino entre la Asunción española y el Sao Paulo portugués. Y esto constituía para los bandeirantes paulistas una tentación demasiado grande. Ataques conducidos por Manoel Preto, se produjeron en 1616, 1619 y 1613-1624. En 1628, una enorme bandeira guiada por el terrible Antonio Rapôso Tavares, y otras incursiones de 1630 y 1631, consumaron el desastre: miles y miles de indios cristianos neófitos eran muertos o esclavizados por otros hermanos cristianos. Las ciudades hispanas de Vila Rica y Ciudad Real fueron despobladas para siempre, y los jesuitas, con unos 10.000 indios que todavía quedaban de las reducciones, hubieron de emigrar en cientos de canoas hacia el sur, por el Paraná. Posteriormente fundaron reducciones a orillas del Ijuí y del Ibicuí, tributarios del Uruguay, e incluso se extendieron en 1633 por el Jacuí, que desemboca al este en la Laguna de los Patos. Pero hasta allí llegó en 1636 Antonio Rapôso, el mayor de los bandeirantes, al frente de una formidable expedición autorizada por el gobernador de San Vicente, y otra gran bandeira incursionó también en los años siguientes. Fue entonces cuando los indios de las reducciones jesuitas, ya armados con autorización de la Corona, frenaron en 1641 a los paulistas, infligiéndoles una gran derrota, que ya describimos en otro lugar (476). De este modo quedó fijada por entonces la frontera meridional entre las posesiones españolas y portuguesas. Por otra parte, las aldeias misionales organizadas en la zona de Sao Paulo por los jesuitas alcanzaron una considerable prosperidad, pero los problemas con los blancos, que exigían de los indios reducidos un trabajo durante una parte del año, fueron continuos. Y tantas eran las protestas de los jesuitas, que de 1640 a 1653 fueron expulsados de Sao Paulo, y también de Río, de manera que la mayor parte de la población indígena, tan laboriosamente reunida, volvió a dispersarse. El centro Durante muchos años, los portugueses de Espíritu Santo (1535), Salvador de Bahía (1549), Río de Janeiro (1555), o de Porto Seguro e Ilhéus, constreñidos al oeste por la selva, por las cordilleras costeras, y sobre todo por la hostilidad de los aimoré, se limitaron a vivir del comercio en la costa. A pesar de esto, los primeros jesuitas, entre ellos Nóbrega y Anchieta, lograron reunir a partir de 1550 varios miles de indios en poblaciones próximas a Bahía. Pero cuando el primer obispo de Bahía, Pedro Fernandes Sardinha, naufragó en 1556 al norte de ese puerto y fue comido por los indios caeté, Mem de Sá autorizó una gran expedición punitiva y esclavizadora. Y en 1560 otro desastre, una terrible epidemia de disentería, acabó de aniquilar las poblaciones misionales. Por lo demás, Luís de Brito de Almeida, el gobernador que sucedió en Bahía a Mem de Sá, no tenía escrúpulos en luchar contra los indios y tomarlos como esclavos. Bajo su gobierno, Antonio Dias Adorno apresó 7.000 tupiguenes y Luís Alvares Espinha volvió de otras expediciones con innumerables indios capturados. Así las cosas, las epidemias y las expediciones despoblaron de indios casi completamente el interior de la zona de Bahía. Y aún fue más adelante la extinción de la población indígena cuando por esos años vino a descubrirse que el sertâo, la pampa del nordeste brasileño, tenía notables posibilidades para la cría de ganado. Se formaron inmensos ranchos, fazendas al frente de las cuales estaban los poderosos do sertâo. Y como los pocos indios que quedaban no podían superar la tentación de cazar parte de aquellos ganados innumerables, los portugueses de Bahía llamaron a los paulistas, dándoles el encargo de asolar a los indios por todos los medios. En la década de 1660 los tapuya todavía se resistían, y el gobernador general Afonso Furtado de Castro (1670-1675) importó más refuerzos paulistas, para atajar los problemas en su misma raíz, destruyendo y extinguiendo totalmente los poblados de los indios. Finalmente, en 1699 el gobernador general Joâo de Lancastro pudo escribir con satisfacción que los paulistas «en pocos años habían dejado su capitanía libre de todas las tribus de bárbaros que la oprimían, extinguiéndolas tan eficazmente, que desde entonces hasta el presente no se diría que haya algún pagano vivo en las tierras vírgenes que conquistaron» (+AV, Hª América latina 205). Las tribus que se rendían a los blancos se ponían a su servicio, se alistaban a veces en los ejércitos particulares de los poderosos ganaderos, o bien aceptaban reducirse a poblaciones misionales, regidas principalmente por franciscanos, jesuitas y capuchinos. Así quedaron todavía de las tribus ge y tupí algunas aldeias misionales, como Pancararú en el San Francisco, algunas tribus tupina y amoipia más arriba, varios grupos de indios mezclados en algunas aldeias jesuitas situadas en la desembocadura del río, y otros restos, como los carirí, de varias tribus. El nordeste La situación de la frontera al interior de Pernambuco (1536, Recife) o Ceará (1612, Fortaleza) era semejante a la de Bahía y el valle del San Francisco; pero había aquí algunas etnias indígenas, como los tobajaras, los potiguar y los tarairyu, más numerosas y organizadas. Pernambuco, ya desde los años 40, fue una capitanía próspera, aliada con los tobajara. Los territorios que tenía al sur habían sido despejados de indios en una terrible expedición que en 1575 partió de Bahía, dirigida personalmente por el gobernador Luís de Brito de Almeida. Otra expedición conducida por Cristovâo Cardoso de Barros, en 1590, mató 1.500 indios, capturó otros 4.000 y fundó allí, en la costa, una población, a la que dio el nombre de Sâo Cristovâo. Los potiguar, en cambio, al norte de Pernambuco, repelieron durante años los avances portugueses, pero en 1601 fueron derrotados y se sometieron. Un joven oficial portugués, Martim Soares Moreno, ocupó y logró colonizar pacíficamente Ceará, con solo cinco soldados y un capellán, confiando en el afecto y la amistad que había trabado con todos los jefes indios en ambas márgenes del Jaguaribe. Por lo que se refiere a la región de Maranhâo (Marañón), más al noroeste, una expedición de tobajaras y potiguar, conducida en 1604 por Pedro Coelho de Sousa, sometió a algunos grupos de tupinambá. Por esos años, los franceses, que rondaban la zona en sus barcos, lograron ciertas alianzas con grupos indígenas, a pesar de que cualquier francés que fuera atrapado en tierra era ejecutado. Su presencia, sin embargo, no fue duradera, pues en 1614 una expedición portuguesa venció en esa zona a franceses y tupinambá, y acabó para siempre con la intrusión de Francia en la región. Las tierras potiguar de Río Grande, sujetadas en 1599 con un tratado de paz, fueron divididas en grandes ranchos ganaderos. Pero la expansión portuguesa se vió en esta zona retrasada por la intrusión de otra potencia europea, Holanda, con la que se mantuvo guerra desde los años 1624 hasta 1654, fecha en la que los holandeses hubieron de abandonar definitivamente sus fortines del Brasil. Más al interior, los tarairyu del jefe Jandui estuvieron en paz hasta 1660, pero en esa fecha, hartos de ver sus tierras invadidas por los ganaderos, se aliaron con los paiacú, y atacaron a los tupí que estaban reducidos por los jesuitas en poblaciones de la ribera de Río Grande y del Paraíba. En 1687 estalló un gran levantamiento de los carirí, que ocasionó grandes daños. También la zona del actual estado de Piauí, al norte del curso medio del San Francisco, fue campo de muchas luchas, libradas con los indios por pioneros aguerridos. Domingos Afonso, Sertâo, ganó allí luchando extensos territorios, y al morir dejó en la zona treinta enormes ranchos a los jesuitas. En esta región, algo más al oeste, otro pionero portugués, Domingos Jorge Velho, con su ejército particular, ganó también muchas tierras. A juicio del obispo de Pernambuco, era éste «uno de los mayores salvajes que he conocido... No obstante haberse casado hace poco, le asisten siete concubinas indias... Hasta el presente, anda metido en los matos a la caza de indios y de indias, éstas para ejercitar su lujuria y aquéllos para los campos de su interés» (+AV, Hª América latina 212). A este hombre, y a su tosco ejército, recurrieron en 1687 las autoridades al estallar la guerra contra los tarairyu, confiando en su reconocida eficiencia. En 1692 se firmó en Bahía un tratado de paz con estos indios, en el cual el rey de Portugal les concedía grandes territorios y una relativa autonomía, bajo su jefe propio; pero pronto las invasiones de ganaderos y las agresiones paulistas violaron el tratado. El Amazonas Según el Tratado de Tordesillas, toda la región del Amazonas era dominio español, y de hecho, aparte de un par de expediciones portuguesas sin éxito, el gran río durante el siglo XVI sólo recibió exploraciones hispanas: Vicente Yáñez Pinzón (1500), Américo Vespucio (1502), Diego de Ordaz (1531), Francisco de Orellana (1542) y Pedro de Ursúa (1559-1560). La importante empresa de éste se vio fracasada por la traición de Lope de Aguirre. Después de eso, durante medio siglo quedaron los indios amazónicos libres de incursiones extrañas. Pero en 1616 los portugueses fundaron el fuerte de Belém a orillas del Pará, que es la desembocadura meridional del Amazonas, en zona de los tupinambá. Terribles luchas y epidemias despoblaron casi de indios esta zona de Belém, y puede decirse que la mayor parte de los primeros gobernadores de Marañón y Pará hicieron incursiones para capturar esclavos. Bento Maciel Parente, el peor exterminador de los tupinambá, que en sus engenhos sometía a los indios a un trato terrible, fue nombrado en 1626 capitán general de Ceará. Autorizado por el rey, dirigió expediciones ascendiendo por el Amazonas, y en 1637 recibió una capitanía hereditaria en una inmensa región, situada en el territorio actual de Amapá, sobre la desembocadura del Amazonas. Por cierto que ésta fue la primera vez que un rey español de Portugal concedía a un portugués tierras claramente situadas al oeste de la línea trazada en Tordesillas. Por esos años hubo españoles que, desde el Perú, atravesaron los Andes, y situaron enclaves bien adentro del Amazonas. Más aún, en 1636 dos legos franciscanos, con algunos soldados, bajaron por el gran río hasta donde se inicia su enorme delta, hasta la fortaleza lusitana de Gurupá, con gran sorpresa y alarma de los portugueses. Esto decidió al gobernador Jacomé Raimundo de Noronha a reivindicar la zona entera del Amazonas para Portugal. Con este fin, en 1637, envió a Pedro Teixeira al frente de una importante expedición de soldados y de indios de las misiones. La expedición, formidable en su audacia y coraje, logró poner mojones portugueses casi 2.500 kilómetros al oeste de la línea de Tordesillas. Dos jesuitas españoles, Cristóbal de Acuña y Andrés de Artieda, acompañaron la expedición, y el primero escribió una excelente crónica, en la que describe la prosperidad de muchas tribus, especialmente los omagua, con estanques llenos de miles de tortugas junto a sus poblados, los curucirari, que tenían una delicada alfarería polícroma... Pero a medida que en la crónica del descenso por el Amazonas se va llegando a la zona de Pará, sujeta a las depredaciones crónicas de Belém, Acuña describe miserias, abusos increíbles, y una despoblación siempre creciente. El vicario general de Marañón, Manoel Teixeira, hermano de Pedro, calculaba que desde su llegada al Amazonas, en tres decenios, los escasos cientos de colonizadores de Marañón y Pará fueron responsables de la muerte de cerca de dos millones de indios por el «trabajo violento, sus descubrimientos agotadores y sus guerras injustas» (+AV, Hª América latina 215). Los jesuitas intentaron en 1643 misionar el Pará, pero una docena de religiosos expedicionarios naufragó a la vista de Belém, y fueron muertos por los indios aruanos. La Compañía quedaría ausente del Pará, hasta que en 1653 llegó el padre Vieira. El padre Antonio Vieira (1608-97) El padre Vieira, nacido en Lisboa en 1608, pero criado en el Brasil desde los siete años, llegó a ser confesor y consejero político de Juan IV de Portugal, en cuyo nombre efectuó secretas misiones diplomáticas en Europa. Pronto prefirió los trabajos de las misiones al esplendor de la Corte, y vuelto al Brasil, llegó a la zona de Marañón y Pará en 1653, donde quedó espantado de la situación de los indios, y lo manifestó a los portugueses en predicaciones incendiarias: «Todos vosotros estáis en pecado mortal. Vais directamente al infierno». Vuelto a Portugal, convenció al rey para que dictara nuevas leyes contra la esclavización de los indios (1655), y como consecuencia de ellas, los jesuitas lograron descender a unos 200.000 indios del Amazonas, reduciéndolos en 54aldeias misionales. El propio padre Vieira consiguió que 40.000 indios de la isla de Marajó, hasta entonces rebeldes e irreductibles, aceptaran vivir en poblados, y los enormes ranchos ganaderos de los jesuitas llegaron a ser envidiados por los portugueses. El rencor, la envidia y el resentimiento de los colonos, que se veían privados por los jesuitas de la mano de obra india, estalló en 1661, y los jesuitas de San Luis de Marañón, también el padre Vieira, fueron expulsados a Portugal. Una ley estableció en los poblados misionales repartidores laicos que distribuyeran las cuotas de trabajo de los indios al servicio de los colonizadores. Diecisiete años más tarde, en 1680, Vieira consiguió de Pedro II, el nuevo rey, una ley que, con gran indignación de muchos colonos, concedía la tierra a los indios, como «señores originales y naturales de ella». Pero en 1684, se alzaron los colonos de Marañón, conducidos por Manoel Beckman y Jorge Sampaio, y consiguieron expulsar de nuevo a los jesuitas. La rebelión fue sofocada y los cabecillas ahorcados, pero los jesuitas, al volver a hacerse cargo de las aldeias misionales, se vieron obligados a ceder en cuestiones bastante graves. Permitieron que durante seis meses al año los indios hubieran de trabajar para los colonos, e incluso hubieron de aceptar que se legalizaran, bajo ciertas condiciones, «expediciones de redención», cuyo objeto real era la captura de esclavos. En 1686 el padre Antonio Vieira redactó el Regimento das Missôes, por el cual se regirían en Marañón y Pará las poblaciones misionales, normas que se adaptaron para el resto de Brasil. Jesuitas, capuchinos, franciscanos, mercedarios y carmelitas, se dividieron la región, para ir creando en ella, en las riberas de los ríos Amazonas, Solimôes y Negro, poblaciones misionales, sindescender las tribus, sino reduciéndolas más bien en sus lugares de origen. Estas fundaciones, que a mediados del XVIII dieron lugar a los poblados seculares, tuvieron suma importancia histórica, pues implantaron el Brasil portugués en la cuenca superior del Amazonas. El padre Vieira, gran misionero, fue también gran escritor, uno de los clásicos de la historia literaria portuguesa. Entre sus numerosas obras cabe destacar sus Cartas, sus Sermones -quince volúmenes-, su Historia do Futuro. Visitador de la provincia brasileña de la Compañía en los años 1588-1591, acabó su vida en 1597, retirado en el Colegio de Bahía. Más luchas y sufrimientos A finales del XVII disminuyó en el sur la actividad de los bandeirantes, y los jesuitas españoles plantaron siete reducciones, que resultaron muy florecientes, al oriente del río Uruguay, en sus afluentes Icamaguá e Ijuí. Pero tampoco éstas pudieron vivir en paz, pues al norte de esa zona, en Mato Grosso, Goiás y Minas Gerais, el descubrimiento del oro provocó una avalancha de mineros que, en su empuje ambicioso, destruyeron muchas aldeas indias, y secuestraron buen número de indios para los trabajos mineros. Tribus indias como los carijó, los goiá o los cayapó, sufrieron graves mermas a mediados del XVIII. Los payaguá, en la primera mitad del siglo, lucharon durante decenios, con suerte cambiante. También los guaicurúes, expertos jinetes, se mostraron muy fuertes guerreros frente a los portugueses. En los campos auríferos de Cuiabá muchos bororo huyeron, y no pocos pareci fueron apresados. En torno al 1700, varias otras etnias indígenas, como los paiacú, los tremembé de la costa atlántica, los corso, nómadas de la zona de Marañón, los vidal y axemi del Parnaíba, fueron agredidas o aniquiladas, distinguiéndose por su crueldad el paulista Manoel Alvares de Morais Navarro y Antonio da Cunha Souto-Maior. Éste fue muerto en una gran insurrección de los indios, en 1712, que conducida por Mandu Ladino, un indio criado en las misiones, se generalizó durante siete años en Marañón, Piauí y Ceará. En 1719 Mandú fue muerto y sus tapuya fueron exterminados. El extremo noroeste del Brasil, la región del río Solimôes, quedó descuidado mucho tiempo, tanto de españoles como de portugueses. En 1689 un jesuita español, Samuel Fritz, misionaba a los yurimagua, el la desembocadura del Purús, pero fue retenido por los portugueses durante tres años en Belém, y más tarde fue expulsado. Otro jesuita español fue expulsado de la zona del actual Iquitos en 1709. En estas circunstancias, los portugueses fundaron una misión en Tabatinga, en la misma frontera con Perú y Colombia. De todos modos, para la mitad del XVIII, los indios omagua y yurimagua, los tora y los mura del río Madeira, los manaos del río Negro, y en general la mayor parte de los indios de la región amazónica, estaban ya diezmados, dispersados o completamente aniquilados. El Tratado de Madrid y Pombal (1750) Durante los años del rey José I (1750-77) y de su primer ministro, el ilustrado marqués de Pombal, masón acérrimo, se produjeron cambios notables en la historia que estamos recordando. En primer lugar, España cedió a Portugal dos tercios del Brasil en el Tratado de Madrid, de 1750, por el que se reconocía la validez de las ocupaciones portuguesas. Por otra parte, el medio hermano de Pombal, Francisco Xavier de Mendonça Furtado, gobernador de Marañón-Pará (1751-59), no veía con buenos ojos que tantos indios brasileños fueran inmediatamente gobernados por los misioneros. En efecto, 12.000 indios vivían en 63 misiones de la Amazonia, al cuidado de diversas órdenes. Los mercedarios tenían 60.000 en la isla de Marajó; los jesuitas, en 19 misiones, cerca de 30.000; y los carmelitas unos 9.000... Más aún; siete reducciones de los jesuitas españoles habían quedado al este de la nueva frontera trazada en 1750, y se resistían a abandonar aquellas tierras. Pues bien, estas siete reducciones fueron arrasadas por un ejército hispanoluso en 1756 -unos 1.400 indios fueron muertos en esa guerra-. Y en cuanto a los demás poblados misionales, dos leyes promovidas por el marqués de Pombal, en 1755, pretendieron cambiar radicalmente la situación de los indios, liberándolosdel yugo, a su juicio aplastante, de los misioneros. Portugal declaraba así, por escrito, es decir, en un papel, que los indios del Brasil eran ciudadanos libres, dueños de sus territorios, capaces de autogobierno y de comerciar directamente con los blancos, y que sus aldeias, rebautizadas con nombres portugueses, debían ser en adelante poblaciones seculares normales, en las que los misioneros no tuvieran más función que la estrictamente espiritual. Ninguna parte de todo esto se cumplió, pues Pombal y su medio hermano, alegando la pereza e incapacidad general de los indios, en 1757, establecieron un Diretório de Indios, que ponía un director blanco al frente de cada poblado indígena, encargado de impulsar la promoción social... y de asegurar el trabajo obligatorio de los indios en las «obras públicas». Aunque nadie que estuviera en su sano juicio esperaba que el pretendido humanitarismo secular de estos directores iba a ser más benéfico que la caridad de los misioneros, el Diretório se puso en práctica. Y la secularización de los poblados misionales recibió otro golpe muy grave cuando en 1759, también en nombre de la Ilustración y del Progreso, fueron expulsados del Brasil los jesuitas. En cuanto a los indios, que en 1500 eran 2.431.000, en el censo de 1819, según informa Maria Luiza Marcílio (AV, Hª América Latina 40-60), cuando Brasil tenía algo más de tres millones y medio de habitantes, eran 800.000. 2. Beato José de Anchieta, apóstol del Brasil Un canario vasco Conocemos la vida de Anchieta gracias a las biografías que de él escribieron los padres Sebastián Berettari, en 1617, y Juan Eusebio de Nieremberg, en 1643 (+Varones ilustres de la Compañía de Jesús, v.III, Bilbao 1889). En 1534, en San Cristóbal de la Laguna, isla canaria de Tenerife, nació José de Anchieta de padre rico, procedente de Guipúzcoa -o de Vizcaya, según Nieremberg-. Siendo muchacho, fue enviado a estudiar letras en la universidad portuguesa de Coimbra, de gran fama en la época. Fue allí estudiante aventajado y buen cristiano, pues ya entonces, ante una imagen de la Virgen, según dicen las Litteræ Apostolicæ en su beatificación, «dedicó con voto su virginidad a Dios, y se consagró todo él a la Virgen María con inmenso afecto» (AAS 73,1981, 254). En 1551, de esta devoción suya a la Madre de Cristo le vino, según parece, la gracia de ingresar en la Compañía de Jesús, recientemente aprobada. Entre sus hermanos jesuitas destacó en seguida por su fervor y por el vigor de su ascesis. Según dice el padre Nieremberg, ciertos excesos penitenciales perjudicaron la salud de Anchieta, pues «se le desconcertaron los hombros y la espalda», de lo cual se le quedó «por toda su vida algún torcimiento». Éstos y otros achaques de salud le hicieron temer a José por su vocación, y fue con sus dudas al padre provincial, que era Simón Rodríguez, compañero de San Ignacio. «Perded, hijo, ese cuidado -le dijo-, que no os quiere Dios con más salud». Con esto José quedó tranquilo. Pero como su salud no mejoraba, se pensó que el clima del Brasil podría favorecerle. Allí fue enviado con otros seis jesuitas, y llegó a Bahía en 1553. Uno de los fundadores del Brasil En 1554, Anchieta tomó parte con el padre provincial Manuel de Nóbrega, en la fundación de una aldeia misional en Piratininga. Allí, el día de la fiesta de San Pablo, se inauguró un modesto colegio. Y éste fue el origen de la actual ciudad inmensa de Sâo Paulo. En aquel colegio enseñó Anchieta gramática tanto a los hijos de portugueses como a los indios. El trato con éstos, y con las familias indígenas que vinieron a establecerse en torno a la misión, le dió ocasión para aprender con toda perfección la lengua de aquella región, el tupiguaraní, en la que escribió varias obras. A él se debe la primera gramática de la lengua tupí, Arte de gramatica de lingoa mais usada na costa do Brazil, impresa en 1595; una Doutrina christâa e mysterios da Fé, dispostos a modo de dialogo em beneficio dos indios cathecumenos, que contiene un conjunto de sermones y cantos, poesías y dramas en portugués, latín, tupí y guaraní. Escribió otras obras, entre ellas un poema en 2.947 exámetros, De gestis Mendi Saa, praesidis Brasiliae; Informaçôes e fragmentos historicos (1584-1586); así como un conjunto de poesías en tupí, Jesus na festa de S. Lourenço y Dança que se fez na procissâo de S. Lourenço. Éstas y otras obras permiten considerar con razón a Anchieta como el iniciador de la historia literaria del Brasil. Ayudante de Nóbrega En 1563, sin ser sacerdote todavía, Anchieta fue requerido por el provincial Nóbrega para tareas muy delicadas. Su primera misión importante fue la de embajador de paz entre los tamoyas, pueblo muy feroz y aguerrido, que hostilizaba la colonia de San Vicente y que, ayudados por los hugonotes franceses, constituían una amenaza permanente. Cinco meses, con grave peligro de muerte, quedó a solas como rehén entre los iperoig, una de las principales familias de tamoyas. En ese tiempo les predicó sin cesar el Evangelio, y realizó entre ellos prodigios admirables. Cuenta Nieremberg -que confunde a los tamoyas con los tapuyas- que en ese tiempo los indios le ofrecían a veces sus desnudas mujeres, y que él las rechazaba, «mostrando las disciplinas, cilicios y otras asperezas con que afligía su carne». Anchieta, en esos meses angustiosos, para distraer su mente de tales tentaciones carnales y también para librarse del temor, acudió a la Santísima Virgen, y en su honor fue escribiendo en la arena, y grabando en su memoria, un largo poema latino, compuesto de 2.893 dísticos, De Virgine Dei Matre Maria, que fue publicado posteriormente en Lisboa (1663). La paz entre tamoyas y portugueses no acababa de establecerse, y los indios amenazaron matar a su rehén en más de una ocasión, pero él estaba cierto, pues la Virgen se lo había asegurado, de que no sería así: «Yo sé que no me mataréis, que no ha llegado aún el tiempo de mi muerte». Entre tanto, él proseguía sus intentos evangelizadores con los indios y se dedicaba a la oración, apartándose en el campo a rezar el Oficio Divino. Entonces los indios veían a veces que un pájaro de precioso plumaje «con blando y apacible vuelo hacía fiesta al santo Hermano, y con alegres vueltas le saltaba ya en los hombros, ya en los brazos, ya en el mismo breviario. Con todas estas cosas era rara la estima que tenían los tapuyas de su prisionero José». Sacerdote y superior En 1566 recibió Anchieta la ordenación sacerdotal, a los 33 años de edad. En 1567 acompañó a Nóbrega en la fundación de Río de Janeiro. Durante diez años fue rector del colegio de San Vicente, y en este tiempo, no sólo predicó a los portugueses, con gran fruto, sino que se encargó también de evangelizar a los vecinos indios tapuyas, una tribu muy difícil y feroz, también llamada miramoviz. Ayudó al padre Manuel Viegas en la composición de su Gramática de la lengua de los Miramoviz en las misiones del Brasil. Aprovechando sus conocimientos de la lengua, acompañó a veces a estos indios en sus viajes de caza. Ganó así su confianza, y consiguió que algunos le confiaran sus hijos. Educados en la misión con todo cuidado, estos hijos, ya cristianizados, fueron luego misioneros de sus padres, de modo que muchos de estos indios nómadas, una vez convertidos, se establecieron en varias aldeas en torno a Piratininga. El intenso apostolado de Anchieta con los indios se desarrolló, a lo largo de su vida, en torno a las dos nacientes colonias portuguesas de Río y de Espíritu Santo. El perfecto conocimiento de la lengua, la carencia absoluta de temor, y el amor inmenso que tenía a los indios, le permitieron siempre mezclarse con ellos con una sorprendente facilidad. En aquellas incursiones no faltaban, por supuesto, situaciones extremadamente angustiosas, pero era entonces, precisamente, cuando el beato Anchieta se veía inundado de una perfecta alegría -como diría San Francisco-, descansando sólamente en el amor providente de Jesucristo. En una ocasión, por ejemplo, iba el padre Anchieta con el Hermano Jerónimo Suárez, ambos descalzos, y avanzaban penosamente por un camino lleno de agua y barro. Aprovechando la circunstancia, y para animar al Hermano, Anchieta le hizo esta confidencia: «Algunos desean que les coja la muerte en varias partes o colegios, conforme al afecto de cada uno, para pasar aquel último trance con mayor ánimo y consuelo, ayudados de la caridad de sus Hermanos; pero yo digo que no hay género de muerte mejor que dejar la vida anegada entre el cieno y el agua de estas lagunas, caminando por obediencia y el bien de nuestros prójimos» (Nieremberg 550). Cuarenta mártires jesuitas, 1570 Antonio Rumeu de Armas nos muestra cómo ese mismo espíritu se manifestó enLa expedición misionera al Brasil martirizada en aguas de Canarias (1570). En efecto, el general de la Compañía de Jesús, San Francisco de Borja, en 1566, envió al Brasil como visitador al jesuita portugués Ignacio de Azevedo, que partió con siete compañeros. En los dos años que duró la visita, pudo el padre Azevedo comprender la magnitud de la empresa misional que la Compañía había iniciado en el Brasil, y volvió a Europa para buscar más religiosos. Tanto el General de la Compañía como el papa Pío V -que le obsequió con una copia del retrato de la Virgen, atribuido a San Lucas-, apoyaron cordialmente los planes de Acevedo. Pronto pudo éste reclutar sesenta y nueve voluntarios, diez españoles y los demás portugueses, que partieron en junio de 1570 en una flota de siete galeones. El grupo más numeroso, compuesto de cuarenta y cuatro jesuitas, iba en la naoSantiago con el padre Azevedo. Otros veinte, con el padre Pedro Días, embarcaron en la nave almirante, que conducía al nuevo gobernador, don Luiz de Vasconcellos. Y el resto de los jesuitas navegó, con el padre Francisco de Castro, en el navío Os Orfâos. Separada la nave Santiago de las otras dos naves, con objeto de llevar unas mercancías a las Canarias, en las inmediaciones de estas islas fue atacada por una flotilla francesa, capitaneada por un calvinista siniestro, Jacobo de Sores, pirata muy experimentado y cruel, apóstata de la Iglesia. Al grito de «¡mueran los papistas, que van a sembrar la falsa doctrina en el Brasil!», desembarcaron en la nao Santiago los corsarios. El primero en ser acuchillado fue el padre Azevedo, que abrazado a la imagen de la Virgen de San Lucas, flotó largo tiempo en el mar sin hundirse, ya muerto. Un pariente lejano de Santa Teresa de Jesús, Francisco Pérez Godoy, animaba a sus compañeros con palabras escuchadas en el noviciado a su maestro, el padre Baltasar Alvarez: «¡No degeneremos de los altos pensamientos de hijos de Dios!». Con ellos murieron los navarros Juan de Mayorga, hermano coadjutor de unos cuarenta años, pintor, y Esteban de Zudaire, también hermano, así como toda la expedición de misioneros. El joven Simâo de Acosta, de dieciocho años, que no vestía aún el hábito religioso, se declaró a gritos hijo de San Ignacio, alcanzando así la palma del martirio, y también un incógnito portugués del Santiago, completó voluntariamente con su vida el número de los cuarenta mártires de Cristo. Santa Teresa de Jesús, por estos días -julio de 1570-, aseguró a su confesor, el padre Baltasar Alvarez, que había visto a los mártires «entrar en el cielo vestidos de estrellas y con palmas victoriosas». Desde entonces, efectivamente, los misioneros Nóbrega, Anchieta y tantos otros, tuvieron en el cielo cuarenta intercesores especiales, aquellos jesuitas que por la evangelización del Brasil habían ofrendado sus vidas. Fueron beatificados los cuarenta en 1854. Provincial bondadoso y caminante De 1578 a 1586 fue el padre Anchieta provincial de los jesuitas. A veces, como cuando visitó Pernambuco en 1584, tenía que trasladarse en barco, pero normalmente visitaba su provincia de la Compañía a pie y descalzo, como era su costumbre, aprovechando cuando podía para entrar a los indios. Con sus hermanos jesuitas cumplió su función de superior con suma caridad y delicadeza, atento siempre al bien espiritual de cada uno. En una ocasión, estando de rector en San Vicente, supo que en otra casa el superior había ordenado a un Hermano que se recogiese en su aposento y no saliera de él sin licencia suya. Allí se fue Anchieta, caminando descalzo y ligero unos setenta kilómetros, y después de reconciliar al superior enojado con el Hermano, regresó a su casa en el mismo día, sin aceptar quedarse unos días de descanso. En estos desplazamientos, tan increíblemente rápidos, veían los contemporáneos, no sin razón, algo de milagroso. En otra ocasión, un Hermano que vivía aislado al cuidado de una granja de la Compañía, en un lugar al que solo por mar se podía llegar, estaba pasando días de una gran depresión, quizá por la duración de su soledad. Un día, estando en el campo, vio que el padre Anchieta venía hacia él: «Por vos sólo he venido aquí». Quedó el Hermano consolado con cuanto el padre le dijo, pero también asombrado, ya que no vio en la ribera ninguna embarcación que hubiera podido acercar a su superior. Sabían los jesuitas que nada, ni siquiera sus cosas más íntimas, escapaba al conocimiento del provincial Anchieta, pues, como Jesús, él «los conocía a todos, y no necesitaba informes de nadie, pues conocía al hombre por dentro» (Jn 2,25). Aceptaban, pues, de buen grado sus correcciones, y no sólo porque siempre tenían fundamento real, sino también por la caridad con que las hacía. El mismo Anchieta dió una vez una norma, que sin duda él cumplía siempre: «Ninguna culpa ha de saber el Superior de sus súbditos, que primero que llegue avisar al culpado no la haya llorado dos o tres veces delante de la divina misericordia, que esto es cuidar de las ovejas encomendadas por Cristo al cuidado del Superior» (Nieremberg 569). En otra ocasión, supo el provincial Anchieta que en un colegio un Superior segundo había tratado con aspereza a un religioso súbdito suyo. Y el áspero Superior se justificó ante el provincial diciendo: «El Superior que me encomendó este oficio, me encargó con él que no dejase pasar ninguna ocasión en que pudiese ejercitar la paciencia a cualquiera de los súbditos». Tan pintoresca norma fue rechazada por el padre Anchieta, que le dijo: «Pues yo, en el nombre de Dios, ordeno a V. R. que desnude ese afecto y se vista de otro de mansedumbre y blandura, y en cuanto pudiere procure no dar a nadie ocasión de enojo, sino a todos se muestre afable y benévolo». Era ésta su propia norma de conducta. Por eso, aunque era muy riguroso como Superior en el mantenimiento de la disciplina, los religiosos le tenían mucha confianza y cariño, tanto que «se confesaban con él con más gusto que con los confesores señalados y ordinarios, cosa sin duda bien extraordinaria» (569). Entre las obras que el beato Anchieta realizó como provincial, cabe destacar el hecho muy notable de que, un siglo antes de que Santa Margarita María de Alacoque tuviera sus cuatro grandes revelaciones (1673-1675), él consagró una iglesia al Sagrado Corazón de Jesús en Guarapary, en la diócesis de Espíritu Santo, al nordeste de Río, en la costa. Bueno para los enfermos El beato Anchieta padeció normalmente una salud bastante débil y achacosa, pero nunca permitió que la enfermedad le encogiera el ánimo. En una ocasión, no mucho después de llegar al Brasil, le escribía al padre Ignacio de Tolosa: «La salud del cuerpo es flaca, mas tal, que ayudada de las fuerzas de la gracia, dura; que Dios no falta, si primero no me dejo yo a mí mismo» (Nieremberg 593). Por otra parte, a semejanza de San Francisco de Javier, y de otros misioneros jesuitas de la época, tuvo el beato Anchieta una especial caridad hacia los enfermos, procurando siempre su alivio y servicio. Les velaba día y noche, les cuidaba incluso en los servicios más repugnantes, y hasta tal punto su querencia de caridad le llevaba a la enfermería que, como dice el padre Nieremberg, «cuando alguno le buscaba, no iba a su aposento, sino al de los enfermos, donde le hallaban de ordinario». Y sigue diciendo de Anchieta su biógrafo: «Con los indios no sólo era su enfermero, pero su médico; visitábales, ordenábales la comida, sangrías y otras medicinas, porque en aquella tierra, por la falta de médicos, había privilegio para curar los religiosos y aún los sacerdotes, principalmente en beneficio de los pobres, si bien más los curaba José sobrenaturalmente con su oración que por medicamentos naturales» (ib.547). Siendo todavía Hermano, escribió a los jesuitas enfermos de los que no hacía mucho había sido compañero de enfermería en Portugal, una carta en la que se refleja bien esta acusada faceta de su personalidad: «Mucho tenéis, carísimos hermanos, que dar gracias al Señor, porque os hace participantes de sus trabajos y enfermedades, en las cuales mostró el amor que nos tenía; razón será que lo sirvamos, a lo menos algún poquito, con tener gran paciencia en las enfermedades y en ellas perfeccionar la virtud. La muy larga conversación que tuve en esas enfermerías me hace no poder olvidarme de mis carísimos coinfirmos, deseando verlos curar con otras más fuertes medicinas que las que allá usáis, porque sin duda por lo que en mí experimenté, os puedo decir que esas medicinas materiales poco hacen y aprovechan. «Por otras cartas os he escrito ya de mi disposición, la cual después acá cada día se renueva, de manera que ninguna diferencia hay de mí a un sano, aunque algunas veces no dejo de tener algunas reliquias de las enfermedades pasadas. Pero no hago más cuenta de ellas, como si no fuesen in rerum natura. «Hasta ahora siempre he estado en Piratininga, que es la primera aldea de indios, que está diez leguas del mar; en ella estaré por ahora, porque es tierra muy buena; y porque no tenía purgas ni regalos de enfermería, muchas veces era necesario comer (y aún casi lo más común) hojas de mostazos cocidas, con otras legumbres de la tierra y otros manjares que allá no podréis imaginar, junto con entender en enseñar gramática en tres clases diferentes desde por la mañana hasta la noche, y a las veces estando durmiendo, me venían a despertar para preguntarme; y en todo esto parece que sanaba, y es así, porque en haciendo cuenta que no estaba enfermo, comencé a estar sano... «En este tiempo que estuve en Piratininga serví de médico y barbero, curando y sangrando a muchos de aquellos indios, de los cuales vivieron algunos, de quien no se esperaba vida, por haber muerto muchos de aquellas enfermedades. Ahora estoy aquí en S. Vicente, que vine con nuestro P. Manuel de Nóbrega, para despachar estas cartas que allá van. «Demás de esto he aprendido un oficio que me enseñó la necesidad, que es hacer alpargatas, y soy ya buen maestro, y he hecho muchas a los Hermanos, porque no se puede andar por acá con zapatos de cuero por los montes. Esto todo es poco para lo que nuestro Señor os mostrará, cuando acá viniéredes... «Finalmente, carísimos, sé decir, que si el P. Maestro Miron quisiere enviaros a todos los que quedáis opilados y medio dolientes, la tierra es muy buena, hacerosheis muy sanos; las medicinas son trabajos, y tanto mejores, cuanto más conformes a Cristo. «También os digo, carísimos Hermanos, que no basta con cualesquier fervores salir de Coimbra, sino que es menester traer alforja llena de virtudes adquiridas, porque, de verdad, los trabajos que la Compañía tiene en esta tierra son grandes, y acaece andar un Hermano de la Compañía entre indios seis y siete meses, en medio de la maldad y de sus ministros, sin tener otro con quien conversar sino con ellos, donde conviene ser santo para ser Hermano de la Compañía de Jesús. «No digo más, sino que aparejéis grande fortaleza interior, y grandes deseos de padecer, de manera que, aunque los trabajos sean muchos, os parezcan pocos; y haced un gran corazón, porque no tendréis lugar para estar meditando en vuestros recogimientos, sino in medio iniquitatis et super flumina Babilonis [en medio de la maldad y junto a los canales de Babilonia]; y sin duda porque en Babilonia, rogo vos omnes ut semper oretis pro paupere fratre Ioseph [os pido a todos que siempre oréis por vuestro pobre hermano José]» (Nieremberg 547-549). Oración y pobreza En 1736 Clemente XII proclamó heroicas las virtudes del padre José de Anchieta. En efecto, Anchieta fue hombre penitente, de ásperos cilicios, que apenas dormía, pues prefería emplear la noche en la oración, y que cuando dormía lo hacía sobre una tabla, con un zapato por almohada, o si estaba solo, sobre la tierra, con un manojo de varas como cabezal. Siempre descalzo, hizo a pie muchos viajes apostólicos, y cuando iba con otros, se quedaba a veces rezagado para entregarse a solas a la oración, y luego les alcanzaba con asombrosa facilidad. Nos cuenta Nieremberg que «su oración era continua, porque eran muchas las horas que daba a este santo ejercicio. La noche casi toda pasaba orando, no dando reposo al cuerpo, sino al alma. En las muchas peregrinaciones que tuvo solía llegar hecho pedazos de cansancio, pero no por eso tomaba más descanso que en casa, pasando la noche en oración, como solía. Fuera de esto, la presencia que tenía de Dios era continua, teniéndole presente en todas las cosas y negocios... Ningún lugar, tiempo, ocupación, le apartaba el pensamiento de Dios, y a veces era con tanta intensión, que estando comiendo se olvidaba de la comida» (Nieremberg 544-545). Más de una vez sus compañeros le vieron orar levantado de tierra, o en la noche, pudieron ver el lugar donde oraba inundado de luz. Era muy devoto de la Pasión de Cristo, y solían oirle, sobre todo de noche, repitiendo los nombres de los tormentos padecidos por Jesús, al tiempo que al pronunciarlos, hería la tierra con los pies, «señal del vivo sentimiento que tenía en el alma». Su pobreza era extremada, y no tenía más vestidos que los que llevaba puestos, y ésos gastados y raídos, siempre los peores de la casa. En su celda nada tenía guardado, tan nada que ni plumas tenía para escribir, y había de pedirlas prestadas cuando iba a escribir algo, volviéndolas luego a su dueño. Ni siquiera quería guardar consigo las cosas que escribía, a veces de gran mérito, y las daba a guardar al Superior, porque él no quería tener nada en posesión. No admitía ningún regalo, ningún don, por pequeño que fuera, y menos aceptaba honores o distinciones, que veía con sincero horror (546). Obediencia y abandono en Dios Como buen discípulo de San Ignacio, la obediencia era en Anchieta una actitud profunda y total, que no admitía trampa alguna, ni resquicio por el que se realizase la voluntad propia. Como nada hay mejor que escuchar la voz misma de los santos, hemos de transcribir aquí una carta suya al respecto, que nos muestra bien su espíritu. Está escrita en 1587, ya viejo y muy enfermo, con ocasión de haber sabido que el Hermano Antonio de Ribera tenía unos deseos muy grandes de estar con él, asignado a la misma casa, para poder servirle y cuidarle en sus achaques, y quizá también para verse espiritualmente asistido por su santa proximidad. Le dice así: «Hermano carísimo en Cristo. Pax Christi, etc. Yo sé que está bastantemente enterado del gusto que fuera para mí, por el amor que le tengo y el deseo de su aprovechamiento en la virtud, tenerle conmigo. Pero, pues Dios nuestro Señor ha ordenado otra cosa, trabajemos por vivir ambos unidos con él y hagámosle compañero nuestro, pues en todos lugares y en todos tiempos está con nosotros. Y si alguna vez con nuestros siniestros le ahuyentamos, queda con todo eso tocando a las puertas del corazón, para que, abiertas, entre y se aposente en nosotros acompañado del Padre y el Espíritu Santo. «Hemos, pues, de procurar que no haya en nosotros lugar ninguno ajeno de su presencia, y que ninguna otra cosa ocupe la más mínima parte del alma. Es excelente aquella sentencia del Padre y Patriarca S. Francisco, que no quiere el demonio de nosotros más que un delgadísimo cabello, que de éste intenta él luego hacer un largo y recio cabestro para atar nuestras almas y regirlas a su albedrío. Si alguna vez sola en alguna cosa, aunque pequeña, nos impele a seguir nuestra voluntad, de ahí nos lleva a otras, hasta que pospongamos la obediencia, que está, no en hacer nuestra voluntad, sino la de Dios, declarada por la voz del Superior. Si una vez tardamos en rechazar una fea imaginación, aunque levísima, eso coge, y contento con ello, junta luego un ejército de representaciones más torpes, que unas sucedan a otras. Si una vez nos resfriamos en el cuidado de la oración y aflojamos de la comunicación con Dios un poco, luego insensiblemente nos mete en el alma un frío tan grande, que no sólo no sentimos gusto alguno de las meditaciones espirituales, sino que cobramos hastío de todos los ejercicios piadosos, y aún de la misma vida religiosa, y nos volvemos a la libertad de corazón y a los entretenimientos humanos. «Así sucede sin duda, Hermano carísimo; por eso corra alentadamente al premio de la carrera, que ya tiene hecha gran jornada con el favor divino, y Dios sabe lo que le falta. Quizá es poquísimo, y el mismo Dios le dará ayuda y le acompañará: guárdese no se aparte de él, porque aunque en este camino le parezca peregrino, como antiguamente a los discípulos que iban a Emaús, pero a la voz de sus palabras arderá su corazón y redundará en su alma espiritual consuelo. Ya sé que por la bondad de Dios goza abundamentemente de estos regalos espirituales, principalmente en la oración, donde Dios le da el pan de los dones celestiales; y en aquel convite de los ángeles, en que Dios le hace plato de su misma carne. «Y si alguna vez sintiere que desmaya el alma, desamparada del consuelo divino y afligida con tibieza, sea su remedio asirle de la ropa y convidarle a su corazón con aquellas palabras: Mane nobiscum, Domine, quoniam advesperascit, e inclinata es iam dies[quédate con nosotros, Señor, pues el día atardece ya declina]... y llegue entonces más frecuente que suele a la mesa celestial del Santísimo Sacramento, con licencia de su Superior, porque confío en la virtud de aquel celestial mantenimiento, que cuando se levantare de aquella sagrada mesa, proseguirá con gran presteza el camino ya apacible y suave, hasta que llegue a la celestial Jerusalén. «Holgaríame que comunicase esta carta a esotro Hermano nuestro, porque también a contemplación suya la he escrito. Porque querría que ambos a dos, y todos los que en la Compañía vivimos, estuviésemos llenos del Espíritu Santo que hoy, con tan gran milagro, bajando del cielo, llenó a las almas de los Apóstoles, para que esforzados con sus divinos consuelos, no hagamos jamás cosa que ponga en nosotros impedimento a su gracia; antes ricos de nuevo con tan grande Amigo, y recibido dentro del alma tan principal Huésped, gocemos de la dulzura de su amor y de su amistad hasta el fin de la vida. «Jesucristo con la Bienaventurada Virgen estén siempre con nosotros. Amén. «De Riojaneiro y del mes de junio, hoy Domingo de Pascua de Espíritu Santo, año de mil y quinientos y ochenta y siete» (Nieremberg 594-595). Éste fue el espíritu del beato Anchieta. Éste es el espíritu de Jesucristo, del que nacieron Sao Paulo, Río de Janeiro y el Brasil entero. Predicar y hacer milagros Al contemplar la figura de Jesús, de los Apóstoles primeros y de los santos misioneros posteriores, comprobamos con frecuencia que en su vida y ministerioobraron muchos milagros. Hace poco, Lorenzo Bianchi, estudiando un punto de la reforma litúrgica postconciliar, hacía notar, como ejemplo, un cambio significativo en la oración de la misa de San Francisco Javier. Misal de San Pío V: «Oh Dios, que quisiste agregar a tu Iglesia a muchedumbres de las Indias por la predicación y los milagros de san Francisco... Misal de Pablo VI: ... tú que has querido que nuevas naciones llegaran al conocimiento de tu nombre por la predicación de san Francisco Javier»... («30Días» XVI, 12). Se suprimieron los milagros en la acción misionera, quizá por imposibles o por increíbles, o quizá por innecesarios. Cristo, sin embargo, envió sus apóstoles para que, juntamente, predicaran el Evangelio y obraran milagros, de manera que éstos hicieran creíble aquél: «Id ypredicad el Evangelio... A los que creyeren les acompañarán estas señales»... (Mc 16,18). Así fue como evangelizó Jesús, predicando y haciendo milagros. Y aún dijo más: «en verdad os digo que el que cree en mí, ése hará también las obras que yo hago, y las hará mayores que éstas» (Jn 14,12). Todo esto se cumplió ampliamente en la primera evangelización de América, pues en ella hubo santos misioneros que hicieron no pocos milagros. Concretamente, el beato José de Anchieta hizo cientos de obras prodigiosas. «Parece que escogió nuestro Señor al P. José -escribe Nieremberg- para autor de prodigios y maravillas, que declarasen a aquel nuevo mundo las grandezas del Criador» (578). Los milagros fueron en su vida innumerables. En una ocasión, estando en la ribera del mar con un Hermano y otros pescadores, él se retiró a un rincón apartado de la orilla, donde estuvo tres o cuatro horas en oración. En este tiempo fue el mar creciendo, pero supo respetar al beato Anchieta sin salpicarle siquiera con sus aguas, de tal modo que cuando fue el Hermano a buscarle, primero le llamó a gritos, y luego hubo de «meterse entre dos montes de agua por el lado que dejaba el mar abierto, y avisó al Padre que era ya tiempo de recogerse». Cuando luego el Hermano manifestó su asombro, el Padre le dijo, sin darle mayor importancia: «¿No sabéis que el mar y el viento le obedecen?» (577). Otra vez, en 1584, durante un viaje a Pernambuco, iba en canoa acompañado del Hermano Pedro Leitao, que estaba abrumado por el calor del sol. Sobre un árbol vió Anchieta tres o cuatro guaraces, aves grandes, preciosas, de color carmesí, y les dijo en lengua indígena: «Andad y llamad a las de vuestro linaje y volved todas a hacernos sombra en este camino», y así lo hicieron, obedientes, formando nube sobre ellos, hasta que la canoa salió al mar y ganó un viento fresco (575). La escena evangélica de la pesca milagrosa se repitió tantas veces en la vida del padre Anchieta, que los pescadores, y especialmente los indios, «le veneraban con sumo respeto y sentían y hablaban de él como de un hombre a quien obedecía la naturaleza. Y cuando después de muerto querían nombrarle, le significaban diciendo: «Aquel Padre que nos daba los peces que queríamos, aquél que cuando le pedíamos un favor nos sacaba de cualquier peligro y de la muerte misma»» (584). También fueron muchas las sanaciones, tanto de portugueses como de indios, obradas por Dios a través del padre Anchieta. Y el siervo de Dios, que tantas veces produjo en otros la salud, no tenía temor a los venenos o a las bestias feroces. Yendo una vez con otro de camino, les salió una víbora, y el compañero espantado quiso huir, pero el padre le retuvo, y como bromeando con la sierpe, la pisó con su pie, desnudo como siempre, incitándole a picarle como castigo, pues era un pecador; pero la víbora se estuvo quieta, hasta que el padre, mandándole no hacer mal a nadie, alzó el pie y la dejó marchar (558). Innumerables profecías Todavía más numerosos fueron en el beato Anchieta los casos prodigiosos de profecía. «Las profecías de este siervo de Dios fueron tantas y tan claras, asegura Nieremberg, que parece no le tenía Dios encubierta cosa como a su fidelísimo amigo» (585). «Cuanto decía este siervo de Dios era profecía, diciendo a las madres los sucesos de sus hijos, a las casadas de sus maridos ausentes, a los mercaderes de sus naves y mercancías, a los religiosos aun de sus pensamientos. Y fuera nunca acabar si hubiéramos de decir todas las maravillas y prodigios que obró Dios por este su siervo, a quien escogió la divina bondad para mostrar por él a aquellas gentes el poder de Omnipotencia» (591). Los que con él vivían llegaron a familiarizarse con «la gran noticia de todas las cosas que Dios comunicaba a su grande siervo, que parece que no había cosa presente ni ausente, ni pasada ni por venir, ni grande ni pequeña que no supiese» (587). «A algunos que confesándose con el santo varón callaban algún pecado, él se lo decía y hacía que hiciesen entera confesión» (567). A un desconocido que pretendía casarse, se lo prohibía, recordándole que su esposa vivía. A una mujer desconsolada, que daba por muerto a su marido, le aseguraba que estaba vivo y que regresaría en tales circunstancias. Visitando una vez, ya viejo, al enfermero, encontró a éste escribiendo a su hermana de Lisboa, y le dijo que no perdiera el tiempo, o que enviara la carta al cielo, pues ya había muerto. El enfermero le pidió, entonces, que ofreciese una misa por ella. «Ya lo he hecho, le respondió el padre Anchieta, cuando ella partió de esta vida» (556)... Y todos creían en sus palabras, pues ya sabían de otras veces que se cumplían siempre. Este don lo tuvo desde bastante joven, pues ya de sus años en Piratininga hay varias anécdotas, como la siguiente. Un día el padre Adán González, estando en oración en la azotea, tuvo una visión en la que presintió que un hijo suyo, el Hermano Bartolomé, que había ingresado también en la Compañía, había muerto. Cuando al año vino en una nave la noticia, el padre González le pidió al beato Anchieta que ofreciera una misa por él. Le respondió éste que ya le había ofrecido cinco misas, precisamente cuando él tuvo aquella visión de la azotea, pues entonces fue cuando efectivamente murió su hijo (555). Sus últimos años Cuando el padre Anchieta era ya muy anciano, le ofrecieron los superiores que eligiera lugar para su retiro, pero él no quiso en modo alguno usar de tal licencia. En carta al padre Ignacio de Tolosa le decía: «El Padre Provincial me ha dado opción de elegir la casa que quisiere, pero no me agrada tanta libertad, porque ésta muchas veces se junta con engaño y con peligro de desviar del camino derecho, porque ninguno conoce lo que más le importa. Y fuera grande yerro, habiendo cuarenta y dos años entregádome todo al arbitrio de mis Superiores, querer ahora en estos últimos años disponer de mí por mi parecer. Todo me di a la voluntad del P. Fernando Cardinio, cuando partió por Rector del colegio de S. Sebastián. Ahora ha querido Dios enviarme por compañero del P. Diego Fernández a esta aldea de Reritiva de la colonia del Espíritu Santo a ayudar a los brasiles y enseñarles la doctrina cristiana. De mejor gana trabajo con éstos que con los portugueses, porque a buscar a aquéllos vine enviado al Brasil, y quizá fue traza de la divina providencia haber acompañado a un Sacerdote para meternos la tierra adentro y recoger al aprisco de la Iglesia muchas ovejas perdidas, para que, ya que de otra manera no puedo alcanzar la corona del martirio, me suceda por lo menos dejar la vida por mis hermanos en alguna peña de estos montes, entre las asperezas de los caminos y suma falta de todas las cosas, desamparado de todos y destituido de todo humano consuelo» (Nieremberg 595-596). A Reritiva, pues, junto a Guarapary, en la capitanía de Espíritu Santo, se fue el beato Anchieta en 1587, para gastar y desgastar su últimas fuerzas de amor apostólico, con entusiasmo juvenil, en la evangelización de los indios. Iba a buscarles a la selva o a donde fuere, sacando fuerzas de flaqueza, y teniendo a veces que descansar tumbado en una red que los indios acompañantes tendían entre dos palos. No se cansaba de llamar a los brasiles a la fe en Jesucristo, invitándoles a dejar la vida nómada y a agruparse en nuevas aldeias misionales. Hasta el fin, también, le duró su amor a los enfermos. Una noche se levantó para dar un jarabe a un enfermo, y tuvo una mala caída, que le hizo guardar cama durante seis meses, en los que se fue agravando su mal. Finalmente, el 9 de junio de 1597 vino a visitarle la hermana muerte. Y al decir del padre Nieremberg, «tuvo tanto sosiego del alma y del cuerpo en aquel último trance, que no parecía que acababa la vida, sino que en atenta oración, como solía vivo, se unía con su espíritu a Dios, a quien muriendo daba verdaderamente el alma. Tenía, cuando murió, setenta y cuatro años de edad y de religión cuarenta y siete, tres vivió en Portugal y cuarenta y cuatro en el Brasil» (597). Sus restos, con gran solemnidad y amor, fueron trasladados procesionalmente a Espíritu Santo, y en 1611, por orden del padre general Aquaviva, a un sepulcro elevado, junto al altar del colegio jesuita de Bahía. Venerable desde 1617 por sus virtudes heróicas, fue declarado beato en 1980. En Brasil se le considera fundador de la nación y de la Iglesia local, al mismo tiempo que patrono nacional. El pueblo antiguo de Reritiva es actualmente la ciudad llamada Anchieta. 3. El Evangelio en el Norte de América Siglo XVI El descubrimiento inicial del Nordeste de América fue realizado por Sebastián Cabot en 1497 y Juan de Verrazano en 1522. Pero su colonización, al inicio francesa, tardó aún unos años en comenzar. En efecto, cuando Alejandro VI en 1493 repartió en sus Bulas las tierras americanas por descubrir entre España y Portugal, tal decisión no fue aceptada en Europa por todos, y concretamente por Francia. Se dice que Francisco I se quejaba con ironía: «Quisiera ver la cláusula del testamento de nuestro padre Adán, según la cual quedo yo excluido de la repartición del mundo». Así las cosas, es enviado a América del Norte con fines comerciales Jacques Cartier, que en 1534-1543 levanta cartas del golfo del San Lorenzo y establece algunos contactos con los indios. En su tercer viaje, Cartier llevó seis misioneros y 266 colonos. De todos modos, a finales del XVI apenas hay en el Nordeste de América unos pocos asentamientos de colonos, dedicados principalmente al comercio de pieles, y en todo el siglo la acción evangelizadora es mínima. En la región de los grandes Lagos y del San Lorenzo, viven los hurones y los iroqueses, duramente enemistados entre sí. Se trata de indios más o menos sedentarios, conocedores de una agricultura elemental, y tanto unos como otros federan cinco tribus. Los algonquinos, indios nómadas, pueblan el norte del San Lorenzo y del valle del Ottawa. Todos estos pueblos, en el siglo XVI, apenas reciben evangelización alguna. En el sur, sin embargo, los españoles desarrollaron, en medio de grandes dificultades, alguna actividad misionera. Los Obispos de los Estados Unidos, en su carta pastoral Herencia y esperanza: la evangelización de América(«Ecclesia» 1991, 522-538), tras afirmar que, entre las naciones europeas, «España superó a todas las demás por sus intensos esfuerzos para llevar el Evangelio a América» (525), recuerdan que «el sacerdote diocesano Francisco López de Mendoza Grajales consagró la primera parroquia católica, en lo que se llama ahora los Estados Unidos, en San Agustín (Florida), en el año 1565, y comenzó a trabajar entre los indios timicuan de Florida» (525). También recuerdan a los franciscanos de la expedición de Juan de Oñate, en 1599, que «crearon iglesias en el norte de Nuevo Méjico»; los empeños del franciscano Antonio Margil, misionero en Texas a comienzos del XVIII; los grandes trabajos del padre Eusebio Francisco Kino, «el jesuita misionero del siglo XVII en Sonora y en Arizona», y las formidables gestas evangelizadoras del Beato Junípero Serra, franciscano, que «entre 1769 y 1784 fundó nueve de las célebres veintiuna misiones de California» (527). No olvidan tampoco que «el martirio fue una terrible realidad para algunos de los primerísimos evangelizadores. El buen franciscano Juan de Padilla, que había acompañado la expedición Coronado, fue martirizado probablemente en Quivira, en la pradera de Kansas, en el año 1542, y se convirtió en el primer mártir de América del Norte. Los dominicos españoles Luis Cáncer, Diego de Tolosa y el hermano laico Fuentes, fueron asesinados en Florida, en los alrededores de la bahía de Tampa, en el año 1549. El jesuita Juan Bautista Segura perdió su vida en Virginia en el año 1571» (528). Todos ellos pusieron los fundamentos de la Iglesia de Cristo en los Estados Unidos de América. Siglo XVII Crece en el siglo siguiente la presencia inglesa. En 1607, el capitán Smith, con 144 ingleses, funda Jamestown, primera ciudad inglesa, en la bahía de Chesapeake. Y en seguida comienzan las tensiones y rivalidades entre los antiguos colonos franceses y los nuevos ingleses. La clave principal de los conflictos es por ahora el control del comercio de las pieles. En 1611-1613 llegan con algunos colonos franceses unos pocos jesuitas, pero atacados y apresados unos y otros por los ingleses de Virginia, han de regresar a Francia. Con todo esto, la evangelización del Norte de América, y su colonización también, lleva un gran retraso respecto a la de América hispana. Puede decirse que el apostolado misionero se inicia propiamente en 1615, en la zona de Quebec, bajo el impulso de un laico fervoroso, Samuel de Champlain, de la sociedad comercial de Francia. Él trae en ese año a cuatro franciscanos, y en 1622-1623 otros cuatro, entre ellos el padre Viel, que inician la evangelización de algonquinos, hurones e iroqueses. Por otra parte, como la asociación comercial sólamente asume la sustentación de seis misioneros, se piensa en pedir ayuda a la Compañía de Jesús. Y efectivamente, en 1625 llegan a Quebec los padres Lallemant, Massé y Brébeuf, con los hermanos Burel y Charton. En ese mismo año es asesinado el franciscano Viel. Pero tampoco esta entrada misionera iba a tener éxito. Los hermanos Kirke, escoceses, en 1629, con una pequeña armada que actúa en nombre del rey inglés, atacan Quebec, y eliminan del Canadá la presencia colonizadora y misionera de Francia. Champlain ha de entregar la ciudad, y con todos los misioneros se ve obligado a regresar a Europa. Tres años más tarde, vuelve Quebec al dominio francés por el tratado que en 1632 establecen ingleses y franceses en Saint Germain en Lay, lo cual permite reiniciar las misiones. Pero veamos antes brevemente la situación del país en donde se intenta la evangelización. Hacia 1620 crece la emigración holandesa e inglesa. En ese año se inicia la formación de Nueva Inglaterra con los emigrantes del Mayflower, que sonpuritanos ingleses, miembros de una minoría rigorista de protestantes presbiterianos perseguida por los Estuardos, y que durante todo el XVII pasan en masa a América del Norte. También llegan por esos años muchos desheredados holandeses, que se establecen en Nueva Amsterdam, hoy Nueva York. Los primeros contactos de los colonos europeos con los indios se habían realizado en un ambiente de curiosidad, recelo, cortesía y trueques, aunque no faltaron luchas por el control del negocio de las pieles, en las que se implicaron también los indios. Pero estos inmigrantes, a diferencia de los tramperos y comerciantes de pieles anteriores, vienen con intención de establecerse como agricultores y ganaderos. Ocupan tierras y comienzan las primeras tensiones con los indios desplazados. Se producen aquí y allá asaltos, represalias y guerras, que suelen ser terriblemente sangrientas. Los powhatan, en largas y duras luchas con los ingleses, son derrotados, y en 1646 han de abandonar parte de su territorio, y quedar en una reserva. Por esos años, sufren también graves derrotas y reducciones territoriales los pequots, los narragansetts y, en 1676 los wampanoags, encabezados por Metacom. En esta época, durante unos cincuenta años, tienen especial relieve las crueles guerras iroquesas entre la liga de los Hurones, aliados comerciales de los franceses, y armados por éstos, y la poderosa confederación guerrera de los iroqueses -mohawks, oneidas, onondagas, cayugas y sénecas-, armados también éstos por los holandeses, que así pretenden conseguir más pieles. En estas guerras, que implican a los europeos de América, llevan las de ganar los iroqueses, hasta que en 1667, aplastados a su vez por un ejército enviado desde Francia, hubieron de firmar en Quebec un tratado de paz. En este siglo, a causa principalmente del mercado de pieles, estimulado sin medida desde Europa, se trastorna cada vez más el equilibrio vital de los pueblos indios. Las armas de fuego se van generalizando entre las diversas tribus, y también es en estos años cuando los indios comienzan a poseer caballos, procedentes en un comienzo de los que se escapan de asentamientos españoles del suroeste. En el XVIII, los mustangs serán utilizados y multiplicados como animal preferido por las tribus de las praderas. Por otra parte, los problemas de la propiedad territorial, apenas conocidos antes por los indios, cobran en estos años grave magnitud. El comercio, el intercambio de regalos, las eventuales alianzas con ciertas tribus, establecen entre indios y europeos relaciones precarias, siempre complicadas e inestables, que en cualquier momento se encienden en guerras. Por otra parte, las naciones indias van perdiendo en el XVII más y más territorios del Este. Se produce incluso la desaparición completa de varias tribus, exterminadas por los europeos o por otros pueblos indios. Y además, poblaciones enteras de indios se ven diezmadas o eliminadas por las epidemias-viruela, rubeola, cólera-, involuntariamente introducidas por tramperos y comerciantes, pescadores y exploradores europeos. Los misioneros mártires del siglo XVII En este marco inestable y turbulento, desordenado y lleno de violencias y codicias, se hace casi imposible la evangelización, pues con frecuencia los indios están en guerra con los blancos, y éstos, franceses, ingleses, holandeses, también en cualquier momento pelean entre sí. Las misiones católicas dependen siempre de la suerte de Francia en aquella región. Y lo que los misioneros, con enorme esfuerzo y riesgo, siembran hoy en unos indios, mañana es arrasado por otros europeos o por otros indios. Así pues, puede decirse que los primeros trabajos apostólicos en el Nordeste de América están entre las misiones más heroicas de toda la historia de la Iglesia. Los que iban a misionar allí podían darse por muertos. Y con ese ánimo iban. Entre paisajes de grandiosidad indecible, a través de inmensos bosques y lagos, perdidos en una geografía apenas conocida, en un clima a veces extremadamente frío, lejos de los colonos europeos, entre indios generalmente hostiles, los misioneros fueron estableciendo en gran pobreza sus puestos misionales, preferentemente en los márgenes de los ríos, por donde transcurría el comercio de las pieles, el principal de entonces. Como ya vimos, en 1632 comienza de nuevo la heroica acción misionera de la Iglesia en el Nordeste americano. Recuperado Quebec para Francia, después de muchas negociaciones de Champlain en Londres, se reinician las misiones, esta vez con jesuitas, franciscanos y capuchinos. Todos ellos dieron pruebas de un gran impulso misionero. Entre los jesuitas ingleses que en 1633 acompañaron a Lord Baltimor en la fundación de una colonia en Chesapeake Bay, cabe destacar al padre Andrés White, que «compuso un catecismo en piscataway, una gramática y un diccionario. Los misioneros obtuvieron un gran éxito ante los anacostianos y los piscataway, a pesar de la persecución de los misioneros católicos por los protestantes» (Herencia 527). El gozo de la Cruz en la misión Los misioneros jesuitas, en 1637, eran ya 23 padres y 6 hermanos coadjutores, y su celo apostólico fue tan grande que les llevó incluso a dilatar los límites conocidos de la Nueva Francia. Así, por ejemplo, el padre Marquette, llegó en su impulso evangelizador a descubrir y explorar el Mississippi. Sin descuidar los centros importantes de colonización, como Quebec, Trois-Riviéres y Montreal, los jesuitas se dedicaron especialmente a la evangelización de los indios, y entre ellos los micmacs, los algonquinos, y especialmente los hurones e iroqueses. La alegría inmensa que viven estos misioneros no se produce a pesar de la enorme cruz que han de padecer entre nieves y soledades, persecuciones y peligros, sino precisamente a causa de ella. Lo entenderemos mejor con la ayuda de una carta escrita en 1635 por un misionero anónimo, y hoy transcrita en la revista Reino de Cristo (X-1991, 21-22): «Éste es un clima donde se aprende perfectamente a no buscar otra cosa más que a Dios, a no desear más que a Dios sólo, a poner la intención puramente en Dios, a no esperar y a no apoyarse más que en su divina y paternal providencia. Éste es un tesoro riquísimo que no podemos apreciar bastante. «Vivir en la Nueva Francia es en verdad vivir en brazos de Dios, no respirar más aire que el de su acción divina. No puede uno imaginar la dulzura de ese aire más que cuando de hecho lo respira. «El gozo que se siente cuando se bautiza a un salvaje que muere poco después del bautismo y vuela derecho al cielo como un ángel, es un gozo que sobrepasa todo lo que se pueda imaginar... «En mi vida no había yo entendido bien en Francia lo que era desconfiar totalmente de sí mismo y confiar sólo en Dios -digo sólo, sin mezca de alguna criatura-. «Mi consuelo entre los hurones es que me confieso todos los días, y luego digo la Misa como si tuviera que recibir el viático y morir ese día; no creo que se pueda vivir mejor, ni con más satisfacción y valentía, e incluso méritos, que viviendo en un sitio donde se piensa que uno puede morir todos los días... «Nos llamó mucho la atención [al llegar] y nos alegró mucho el ver que en nuestras pequeñas cabañas se guardaba la disciplina religiosa tan exactamente como en los grandes colegios de Francia... La experiencia nos hace ver que los de la Compañía que vengan a la Nueva Francia tienen que ser llamados con una vocación especial y bien firme; que sean personas muertas a sí mismas y al mundo, hombres verdaderamente apostólicos que no busquen más que a Dios y la salvación de las almas, enamorados de la cruz y de la mortificación, que no se reserven con tacañería, que sepan soportar los trabajos de tierra y mar, que deseen convertir a un salvaje más que poseer toda Europa, que tengan corazones como el de Dios, llenos de Dios... En fin, que sean hombres que han puesto todo su gozo en Dios, para quienes los sufrimientos sean sus más queridas delicias. «También es cierto que parece como si Dios derramara más abundantemente sus gracias sobre esta Nueva Francia que sobre la vieja Francia, y que las consolaciones interiores y los dones divinos son aquí más sólidos y los corazones más abrasados por Él... San Francisco Javier decía que había en Oriente una isla en la que podía perderse la vista por las lágrimas del gozo excesivo del corazón»... Esta perfecta alegría era la que vibraba en aquellos misioneros que, sólo «perdiendo la propia vida» por amor al Reino (Lc 9,24), podían perseverar en su misión. Muchos de ellos murieron mártires, y aquí haremos memoria sólamente de aquellos que en 1930 fueron canonizados por Pío XI (AAS 22,1930, 497-508; P. Andrade, Varones ilustres de la Compañía de Jesús, v.3, Bilbao 1889; E. Vila,16 santos...). Santos mártires Renato Goupil (+1642), Isaac Jogues y Juan de La Lande(+1646) En la expedición de 1636, llegó a estas misiones el padre Isaac Jogues, nacido en 1607 en Orleans, educado en los jesuitas de esa ciudad, que a los 17 años entró en el noviciado de la Compañía en Rouen. Él siempre quiso sufrir por Cristo, y así lo pedía una y otra vez en la oración. Aunque de constitución más bien débil, se ofreció para ir a misiones. Destinado a las de Nueva Francia, permaneció en ellas once años. Y desde que llegó a Quebec, empleándose en expediciones sumamente peligrosas entre indios hostiles, mostró la valentía que nacía de su amor al Crucificado y a los indios. Una vez al año acostumbraban los jesuitas enviar desde sus puestos misionales algún misionero a Quebec, donde informaba acerca de la misión y compraba provisiones. En 1642, estando el padre Jogues en una misión pacífica establecida entre hurones, se ofreció para hacer él ese viaje, que en aquel momento era muy peligroso. Partió acompañado del hermano Renato Goupil, en una expedición de veintidós personas. Apresados por los iroqueses, y conducidos durante trece días a sus territorios, sufrieron terribles padecimientos, que él mismo contó después: «Entonces padecí dolores casi insoportables en el cuerpo y al mismo tiempo mortales angustias en el alma. Me arrancaron las uñas con sus agudos dientes y después, a bocados, me destrozaron varios dedos, hasta deshacer el último huesecillo». Así llegaron a la aldea iroquesa de Ossernenon, donde estuvieron cautivos un año. Un día los iroqueses ordenaron a una algonquina cristiana prisionera que con un cuchillo embotado cortase el pulgar izquierdo del padre Jogues. «Cuando la pobre mujer arrojó mi pulgar sobre el tablado, lo levanté del suelo y te lo ofrecí a ti, Dios mío, y tomé esta tortura como castigo amorosísimo por las faltas de caridad y reverencia cometidas al tratar tu sagrado cuerpo en la Eucaristía». El hermano donado Renato Goupil, quizá presintiendo su muerte, pidió al padre Jogues hacer sus votos para unirse más a la Compañía de Jesús, y los hizo. Enfermero y cirujano, era muy amigo de los niños, y en aquella aldea iroquesa les enseñaba a hacer la señal de la cruz sobre la frente. Dos indios, recelando del significado de aquel signo, le acecharon un día en las afueras del poblado, donde solía retirarse a orar, y allí lo mataron de un hachazo en la cabeza. Era el 29 de setiembre de 1642. Bosques majestuosos, nieve, silencio, frío... El padre Jogues, medio desnudo, sólo entre los indios, en aquel invierno interminable, hubo de servirles como esclavo, acompañándoles en sus cacerías. Finalmente, en agosto de 1643 pudo escapar, con ocasión de una expedición de holandeses que pasó donde él estaba y puso en fuga a los indios. Volvió a Francia el padre Jogues, y allí con sus narraciones encendió en muchos el espíritu misionero. El papa Urbano VIII le concedió licencia especial para que pudiera seguir celebrando la misa, a pesar de las terribles mutilaciones de sus manos. No quedó el ánimo del misionero traumatizado con las pasadas pruebas, y a los tres meses, a petición propia, regresó a las misiones. Dos años estuvo en Montreal, y en 1646, a sus 39 años, el superior le encargó nada menos que ir como legado de paz a los iroqueses, ya que conocía bien su lengua. Él aceptó sin dudar la misión, y la desempeñó con éxito. A su regreso, el superior -que, al parecer, también tenía una idea bastante clara acerca del significado de la cruz de Cristo en la tarea misionera-, le mandó pasar el invierno con los iroqueses, a ver si se podía iniciar alguna evangelización entre ellos... Después de los horrores sufridos, una misión así, en los mismos lugares de su pasión anterior, sólo podía ser aceptada con el valor de un amor sobrehumano, es decir, con el amor del Corazón de Cristo. El padre Jogues, antes de partir, afirmó: «Me tendría por feliz si el Señor quisiera completar mi sacrificio en el mismo sitio en que lo comenzó». Esta vez le acompañaba otro hermano donado, Juan de La Lande. Llegaron entre los iroqueses justamente cuando éstos se habían alzado contra los franceses y hostilizaban el fuerte Richelieu. Una mala cosecha y una epidemia les fueron atribuídos como efectos de sus maleficios. Apresados, fueron conducidos a la aldea iroquesa de Andagoron. Las torturas fueron horribles: les cortaron carne de hombros y brazos, y la comieron ante ellos, les quemaron los pies... El 18 de octubre de 1646, a golpes de hacha, mataron a San Isaac Jogues, y al día siguiente, del mismo modo, a San Juan de La Lande. Santos mártires Juan de Brébeuf y Gabriel Lallemant (+1649) Nacido en 1593 de familia noble normanda, Juan de Brébeuf ingresó a los veinte años en el noviciado jesuita de Rouen, donde se distinguió por su vida orante, penitente y humilde. Quiso ser Hermano coadjutor, y sólo por obediencia aceptó la ordenación sacerdotal. Ya ordenado, procuraba siempre emplearse en ayudar a los otros en sus trabajos, o en barrer, traer leña, y hacer de criado de todos. Acentuó su consagración religiosa con varios votos privados, como el de evitar toda falta venial, cualquier infracción de las reglas, y sobre todo el de no rehuir el martirio por amor a Cristo, si se daba la ocasión. Agraciado con altísimos dones de oración, tuvo visiones de Jesucristo, del Espíritu Santo, de la Virgen y de San José, y una gran familiaridad con los ángeles. Muchas veces solicitó a su superiores ir a misiones, y concretamente a Nueva Francia, recuperada por los franceses recientemente. Por fin, como ya vimos, fue incluído en la primera expedición jesuita al Canadá, en 1625. A los 32 años de edad, cambiaba su vida de profesor por la de misionero. Se adaptó inmediatamente a su nueva dedicación, entregándose a ella en cuerpo y alma. Después de algún tiempo de misión entre los algonquinos, fue destinado a Toanché, aldea de los hurones, pudo experimentar, como San Pablo, que en la extrema debilidad del hombre halla ocasión de expresarse la plenitud del poder de Cristo (2Cor 12,9). Y así escribió: «¡Qué avenidas de consolación endulzan el alma cuando uno se ve abandonado de los salvajes, consumido por la calentura o a punto de morirse de hambre entre las selvas, y allí puede exclamar: Dios mío, por puro amor tuyo, por cumplir tu santa voluntad, me veo en esta situación!». Expulsado por los ingleses en 1628, con todos los franceses, pidió volver tras la paz de Saint-Germain. Su regreso entre los hurones, cuya lengua había aprendido perfectamente, es descrito por él mismo: «Cuando me rodearon con tumultuosa alegría para darme la bienvenida, todos me saludaban por mi nombre, y uno me decía: ¿Es posible, sobrino mío, hermano mío, primo mío, que otra vez estés con nosotros?»... Esta segunda misión fue más dura que la primera. La peste asolaba los poblados hurones, y el padre Brébeuf atiende especialmente a las aldeas más afectadas, Ihonatiria, Ossassane y Onerio. Los indios, atemorizados, piden al misionero que su Dios les salve. Él les explica qué han de hacer: «Primero, no debéis creer más en supersticiones; segundo, sólo podéis contraer matrimonio con una esposa; tercero, desterrad de los banquetes borracheras y desenfrenos; cuarto, deberéis dejar de comer carne humana; quinto, dejaréis de acudir a las fiestas que preparan los hechiceros convocando a los espíritus. Los indios estimaron que las condiciones eran muy duras, y los hechiceros echaron la culpa de todas las calamidades a los misioneros. Algunos hurones, sin embargo, comenzaron a ver en aquellos hombres abnegados y valientes la imagen de Cristo. La misión de Ossossane, especialmente, llamada luego de la Inmaculada Concepción, floreció en el Evangelio. En 1641 unos 60 indios fueron bautizados, y siete años más tarde eran todos cristianos. Un misionero lloraba de alegría, años más tarde, cuando veía a los indios ir de madrugada a comulgar. De todos modos, la situación de los misioneros, en general, era sumamente precaria en aquellas regiones, como puede apreciarse en las cartas del padre Brébeuf: En una de 1636 dice: «¿Sería posible que pusiéramos nuestra confianza fuera de Dios en una región en la que, de parte de los hombres, nos falta todo? ¿Podríamos desear mejor ocasión de practicar la caridad que la que tenemos en las asperezas y dificultades de un mundo nuevo, al que ningún arte ni industria humana ha proporcionado comodidad alguna? ¿Y vivir aquí para llevar hacia Dios a hombres tan poco hombres que diariamente esperamos morir a manos de ellos, si se les ocurre, si les da un arrebato, si no los detenemos y no les abrimos el cielo a discreción, dándoles la lluvia y el buen tiempo según lo demanden?... «Ciertamente, si el que es la Verdad misma no nos hubiera dicho de antemano que no hay amor mayor que morir una vez por los amigos, yo pensaría como igual, o más generoso, lo que decía el apóstol a los corintios: "Diariamente muero por vosotros, hermanos" [+1Cor 15, 31], llevando una vida tan penosa, en peligros tan frecuentes y ordinarios de morir inesperadamente; peligros que os proporcionan los mismos a los que queréis salvar... «Termino este escrito diciendo lo siguiente: si en esta vida de sufrimientos y cruces que nos están preparadas, alguno se siente con tanta fuerza de lo alto que puede decir que esto es demasiado poco, o pido como san Francisco Javier: "Más, Señor, más", espero que el Señor le hará decir también, en medio de las consolaciones que le dará, esta otra confesión, que será tanto para él que ya no podrá soportar más alegría: "Basta, Señor, basta"». Y en 1637 escribe: «Estamos, quizá, ya a punto de derramar nuestra sangre e inmolar nuestra vida en servicio de nuestro buen Maestro Jesucristo... Suceda lo que suceda, le diré que todos los Padres esperan el resultado con gran tranquilidad y alegría de espíritu. En cuento a mí, puedo decir que nunca he tenido el menor miedo a morir por tal motivo. Pero todos sentimos tristeza al ver que estos pobres bárbaros cierran, por su malicia, la puerta al evangelio y a la gracia. «Sea [el Señor] por siempre bendito por habernos destinado a esta tierra, entre otros mucho mejores que nosotros, para ayudarle a llevar su cruz. Hágase en todo su santa voluntad. Si quiere que muramos ahora, ¡enhorabuena para nosotros! Si quiere reservarnos para otros trabajos, bendito sea. «Si le llega noticia de que Dios ha querido coronar nuestros pobres trabajos, o más bien nuestros deseos, bendiga al Señor; porque sólamente por Él es por quien deseamos vivir y morir, y es Él quien nos da la gracia para ello». Otros padres firmaron con él este testamento espiritual. En 1638 llegó a la misión de la Inmaculada el padre Gabriel Lallemant, un hombre de aspecto más bien frágil. Nacido en París, en 1610, ingresó a los 20 años en el noviciado de la Compañía, fue procurador del Colegio de La Flèche, profesor de filosofía en el de Moulins, y prefecto en el de Bourges. En 1640, a los 30 años, se vió al frente de la principal misión jesuita entre los hurones, sustituyendo a Brébeuf que había tenido que retirarse a Quebec con una clavícula rota en un accidente. La vida de la misión fue adelante con paz y trabajo, hasta que en 1644 se produjo la revuelta de los iroqueses. La violencia iroquesa, recrudecida en 1649, aprisiona a Brébeuf y Lallemant en la misión de San Ignacio, situada en la aldea de San Luis. Y se repite entonces una vez más la pasión de Cristo por su Cuerpo, que es la Iglesia. Los indios les arrancaron las uñas, rompieron sus bocas con piedras, les cortaron pedazos de carne que, asados, comían ante ellos, quemaron sus lenguas, cortaron sus pies, desollaron sus cabezas, dejando el cráneo al descubierto. Y ellos siempre perdonando. Un hurón renegado, blasfemando y riendo, echó sobre la cabeza del padre Brébeuf agua hirviendo: «Yo te bautizo para que seas feliz en el cielo; agradécemelo». El padre Lallemant, conducido a presenciar ese martirio, le dijo a Brébeuf la frase de San Pablo, tan querida para los antiguos mártires: «Padre, «hemos venido a ser espectáculo para el mundo, para los ángeles y para los hombres»» (1Cor 4,9). El 16 de marzo de 1649 un golpe de hacha consumaba la vida de Brébeuf. Y al día siguiente, después de padecer tormentos semejantes, el padre Lallemant perfeccionaba en Cristo crucificado la ofrenda de su vida. En Quebec se conservan sus reliquias. Los restos de los demás mártires franco-canadienses no pudieron ser recogidos. De los apuntes espirituales de Jean de Brébeuf se conserva esta página impresionante, que podemos leer en el Oficio de lectura de su fiesta: «Durante dos años he sentido un continuo e intenso deseo del martirio y de sufrir todos los tormentos por que han pasado los mártires... Mi Señor y Salvador Jesús ¿cómo podría pagarte todos tus beneficios? Recibiré de tu mano el cáliz de tus dolores,invocando tu nombre [Sal 115,4]. Prometo ante tu eterno Padre y el Espíritu Santo, ante tu santísima Madre y su castísimo esposo, ante los ángeles, los apóstoles y los mártires y mi bienaventurado padre Ignacio y el bienaventurado Francisco Javier, y te prometo a ti, mi Salvador Jesús, que nunca me sustraeré, en lo que de mí dependa, a la gracia del martirio, si alguna vez, por tu misericordia infinita, me la ofreces a mí, indignísimo siervo tuyo. «Me obligo así, por lo que me queda de vida, a no tener por lícito o libre el declinar las ocasiones de morir y derramar por ti mi sangre, a no ser que juzgue en algún caso ser más conveniente para tu gloria lo contrario. Me comprometo además a recibir de tu mano el golpe mortal, cuando llegue el momento, con el máximo contento y alegría; por eso, mi amadísimo Jesús, movido por la vehemencia de mi gozo, te ofrezco ahora mi sangre, mi cuerpo y mi vida, para que no muera sino por ti, si me concedes esta gracia, ya que tú te dignaste morir por mí. Haz que viva de tal modo que merezca alcanzar de ti el don de esta muerte tan deseable. Así, Dios y Salvador mío, recibiré de tu mano la copa de tu pasión, invocando tu nombre: ¡Jesús, Jesús, Jesús! «Dios mío ¡cuánto me duele el que no seas conocido, el que esta región extranjera no se haya aún convertido enteramente a ti, el hecho de que el pecado no haya sido aún exterminado en ella! Sí, Dios mío, si han de caer sobre mí todos los tormentos que han de sufrir, con toda su ferocidad y crueldad, los cautivos en esta región, de buena gana me ofrezco a soportarlos yo solo». Otros misioneros jesuitas mártires Fueron 331 los jesuitas que en este siglo misionaron en la Nueva Francia -es decir, en regiones del Canadá y de Luisiana-. Y de ellos, muchos de los que se adentraron con los indios perdieron la vida. Concretamente, 32 jesuitas misioneros sucumbieron de muerte violenta, martirizados o víctimas de la caridad. Santo mártir Antonio Daniel. -Nacido en Dieppe, en 1601, en 1621 estuvo en el noviciado jesuita de Rouen, y ya ordenado, fue destinado a la misión de los hurones. Llegó a Quebec en 1633 y participó en numerosas entradas misioneras entre los indios. Tenía una gracia especial para los niños. En el gran alzamiento iroqués de 1648 se hallaba en San José, una pequeña misión. Estaba celebrando misa cuando llegó el griterío de los iroqueses que se acercaban. Se quitó los ornamentos sagrados, bautizó por aspersión rápidamente al grupo de hurones que eran catecúmenos, facilitó su huída por una puerta trasera, y salió al encuentro de los iroqueses con una gran cruz alzada que tomó del altar. Abrazado a la cruz, murió atravesado por innumerables flechas. Santos mártires Carlos Garnier y Natalio Chabanel. -Ambos jesuitas misionaron la tribu de los tabaqueros, y en la misión de San Juan Bautista, junto a la bahía de Nottawasaga, y fue allí donde hicieron a Dios la ofrenda de sus vidas y de sus muertes. San Carlos Garnier nació en París, de familia distinguida, en 1606, entró en el noviciado con 18 años, y llegó al Canadá en 1636. Atractivo y bondadoso, de buen carácter, él decía que la Virgen María le había llevado en sus brazos hasta conducirlo a la Compañía de su Hijo Jesús. Fue muy querido por los indios. San Natalio Chabanel, su compañero, era muy distinto. Nacido en 1613, acogió con esfuerzo, siendo profesor jesuita de filosofía y retórica, la orden de partir a misiones en 1643. Seis años pasó entre los hurones sufriendo una gran desolación interior, y sintiéndose un fracasado. Para vencer sus persistentes tentaciones de abandono, el Señor le inspiró hacer un voto heroico: permanecer hasta su muerte en la misión de los hurones. Ahí se acabaron sus dudas y desgarramientos interiores. Por lo demás, no iba a durar mucho el tiempo de su prueba. El 6 de diciembre de 1649 recibe mandato de ir a la isla de San José, a donde se dirige acompañado por un grupo de indios, dejando sólo al padre Garnier en la misión de San Juan Bautista. Al día siguiente los iroqueses invaden la aldea y hieren de un tiro al padre Garnier mientras celebraba misa. Cuando se arrastraba para auxiliar a un moribundo, un indio le remató de dos hachazos en las sienes. A la expedición del padre Chabanel llegó el eco de la victoria de los iroqueses sobre los tabaqueros. Y uno de los hurones de su grupo lo mató, atribuyendo los males que estaban sufriendo a la presencia de los misioneros. Los misioneros capuchinos y franciscanos Los capuchinos, unos pocos, que llegaron en 1632 hubieron de regresar a Europa. Otra expedición, conducida por el padre Pacífico de Provins, veterano misionero del Próximo Oriente, reunió en 1642 siete capuchinos al cuidado pastoral de varias estaciones de colonos. El padre Baltasar de París entró a los indios, y en 1648 había ya un grupo misionero de 12 sacerdotes y 5 hermanos. Pero en 1654, con el ataque de los puritanos ingleses, terminó la misión capuchina, que duró 22 años. Los franciscanos, vetados por la Sociedad comercial que controlaba la zona, no pudieron misionar en la Nueva Francia hasta 1671, cuando la citada Sociedad fue suprimida, y la colonia pasó a depender de la corona francesa. Asumieron el cuidado pastoral de Trois-Rivières, isla Percée, en el golfo de San Lorenzo, y Fort Frontenac, en el lago Ontario. Abrieron noviciado en Quebec. También ellos, como los jesuitas, tuvieron varios mártires en sus misiones. Varios franciscanos acompañaron al explorador La Salle, y llegaron en 1680 al río Illinois. Poco después el padre Gabriel de la Ribourde moría en manos de los kikapus. En 1687 el padre Zenobio Membré moría también acompañando a La Salle hacia Texas. El padre Nicolás Delhalle fue asesinado por los ottawas en 1706. El padre Leonardo Vatier fue muerto por los indios de Wisconsin en 1715. El padre Juan Martínez fue asesinado en 1720 por los indios de Misouri, en la Luisiana superior... En el siglo XVII, en los años más duros de las misiones de la Nueva Francia, cuando aquellos santos jesuitas y otros religiosos misioneros sufrían atroces martirios, vivían en Quebec dos grandes santos: una monja de clausura y un obispo; y junto a Montreal una santa india. Recordemos la vida de los tres. Beata María de la Encarnación (1599-1672) Francesa, nació en 1599 María Guyart, de familia humilde, en Tours, y a pesar de sentir muy pronto la vocación religiosa, fue en 1617 dada en matrimonio al comerciante Claudio Martin, que murió a los dos años, dejándole un hijo, también llamado Claudio. Y aunque todavía hubo de trabajar un tiempo como administradora de una empresa de su cuñado, ya en 1621 hizo voto de virginidad perpetua. En esos mismos años, de trabajos y ajetreos, tuvo notables visiones de la Trinidad y del Verbo encarnado, recibiendo en 1627 la gracia mística del matrimonio espiritual. En 1631 ingresó, por fin, en las Ursulinas de Tours, en donde su vida mística alcanzó más altos vuelos. En 1639, con la joven María de San José, pasó a las Indias para fundar en Quebec. Guardando allí clausura conventual, fue desde entonces el alma de las misiones en la Nueva Francia. Son años de altísima vida mística, reflejada en admirables escritos y en miles de cartas. María de la Encarnación, en medio de guerras y revueltas, incertidumbres y martirios, avances misionales y retrocesos, fue como el corazón de la Iglesia naciente, ayudando a unos, aconsejando a otros, y animando a todos. Para entrar mejor en la vida misional, aprendió pronto las lenguas nativas, el iroqués, el montañés, el algonquino y el hurón, hasta el punto de que compuso diccionarios y catecismos. Uniendo a la oración y a la penitencia su palabra encendida, convertía con la gracia de Dios a las personas, llamándolas a perfección. Su mismo hijo Claudio llegó a ser un excelente benedictino, y escribió más tarde la biografía de su madre (París 1677). En una ocasión confesaba la Beata: «Gracias a la bondad de Dios, nuestra vocación y nuestro amor por los indígenas jamás han disminuido. Yo los llevo en mi corazón e intento, muy dulcemente, mediante mis oraciones, ganarlos para el cielo. Existe siempre en mi alma un deseo constante de dar mi vida por su salvación» (Herencia 528). María de la Encarnación murió en 1672 con gran fama de santidad. Declarada venerable en 1911, fue beatificada en 1980, como «Madre de la Iglesia católica en el Canadá» (AAS 73, 1981, 255). Beato Francisco Montmerency-Laval (1623-1708) De la familia Montmerency-Laval, una de las más distinguidas de Francia, nació Francisco en 1623, en Montigny-sur-Avre. Educado en los jesuitas de La Flèche, recibió la tonsura, pero a la muerte de su padre, aún tuvo que ocuparse de los asuntos y negocios de los suyos, como cabeza de familia. Ordenado sacerdote en 1647, fue designado archidiácono de Évreux, donde el obispo era tío suyo. Cuando en 1653 fue nombrado vicario apostólico de Tonkín, en Indochina, el viaje se hizo imposible, y se retiró cuatro años al Hermitage, en una escuela de espiritualidad abierta por Juan de Barnières. Su vida misionera se inició en 1658, año en que fue designado vicario apostólico de la Nueva Francia y obispo titular de Petra. Llegó a Quebec al año siguiente, y en treinta años desarrolló una formidable actividad apostólica, organizando aquella Iglesia incipiente, luchando contra las tendencias galicanas de los gobernadores y defendiendo a los indios. A él se debe el Seminario de Quebec -universidad Laval, desde 1852-, y la erección de la diócesis en 1674, de la que fue primer obispo. Los últimos años de su vida los pasó retirado en el Seminario, donde murió en 1708 a los ochenta y cinco años. Venerable desde 1960, y beatificado en 1980, «fue en Canadá lo que San Agustín en Bretaña, San Bonifacio en Germania, o Cirilo y Metodio en los pueblos eslavos» (AAS 73,1981, 256). Beata Catalina Tekakwitha (1656-80) Junto al río Hudson, en el estado actual de Nueva York, los holandeses fundaron en 1623 Fort Orange, que pasó al año siguiente a manos de los ingleses, con el nombre de Albany. Cerca de esta localidad, estaba Ossernon, donde en 1656 nació Tekakwitha de padre iroqués pagano y madre angolquina cristiana. Su nombre significaba «la que pone las cosas en orden». Huérfana desde muy niña, fue recogida por un tío suyo, jefe de los mohawks. En la epidemia de 1660 contrajo la viruela, que desfiguró su rostro y disminuyó su vista. Conoció a los misioneros católicos en 1675 y al año siguiente fue bautizada, con el nombre de Catalina, por el jesuita Jacobo de Lamberville. Amenazada por su tío pagano, hubo de escaparse, caminó 200 millas por la nieve, y llegó a refugiarse en la misión de San Francisco Javier, cerca de Montréal, donde hizo la primera comunión. Allí, en la familia que le hospedaba, llevó una vida laboriosa, servicial y humilde. Practicó duras penitencias y oraba largamente en el bosque, ante la cruz que había trazado en la corteza de un árbol. Inocente desde niña, hizo voto de virginidad en 1679, y murió al año siguiente, a los veinticuatro años. En 1943 fueron declaradas heroicas sus virtudes, y en 1980 fue beatificada esta «flor primera de los indios» del norte de América (AAS 73,1981, 256). La colonias francesas se fueron desarrollando más y más por los Grandes Lagos, el Mississippi y las costas de la bahía del Hudson, zonas recorridas por los misioneros, los comerciantes y los «coureurs de bois», tratantes en pieles. Al mismo tiempos, las colonias inglesas iban acogiendo en las costas del Atlántico más y más inmigrantes, no sólo de ingleses, sino también de irlandeses, escoceses, alemanes y otros europeos. Las tensiones entre franceses e ingleses, en las que se involucran naciones indias más o menos aliadas, acaban estallando en 1756 en la guerra de los Siete Años, cuyos efectos fueron decisivos. Cincuenta mil soldados ingleses, ayudados por los iroqueses, tras una guerra atroz, acaban eliminando casi por completo a los franceses. El Tratado de París, en 1763, pone fin a la presencia de Francia en América como potencia civilizadora y evangelizadora. Esto supone un golpe muy duro para la acción misionera de la Iglesia Católica en el Norte de América. Cuando en esos años la colonia pasó a manos inglesas, las nuevas autoridades impusieron a los religiosos ciertas restricciones, como la de no recibir más novicios. Así, por ejemplo, en 1764 había en Canadá 22 franciscanos, de los cuales al menos 4 misionaban entre los indios abenakis, ottawas y hurones. Posteriormente, la misión franciscana se extinguió poco a poco. Sólo en 1890 regresaron los religiosos de San Francisco, y desde 1927 formaron provincia propia en la Orden. Tanto los puritanos como los católicos eran perseguidos en la Inglaterra del XVI por sus creencias religiosas, y en América del norte buscaron una tierra de refugio. En 1634 se fundó una colonia para los católicos, Maryland, la tierra de María, y su capital, Baltimore, fue la primera sede episcopal de lo que había de ser Estados Unidos. De todos modos, la Corona inglesa limitó y controló la emigración de fieles y sacerdotes católicos a sus colonias americanas, y en el nuevo mundo los católicos fueron objeto durante largo tiempo de persecuciones, injusticias y marginaciones, hasta el punto de que llegó a prohibirse en todas las colonias la celebración de la misa. Fue Maryland «la primera colonia en la que los ciudadanos tenían la libertad de practicar la religión de su opción sin padecer persecuciones del Estado» (Herencia 527). Todo eso explica que durante mucho tiempo los católicos, luchando por sobrevivir, apenas pudieron empeñarse en un trabajo misionero entre los indios. Por otra parte, como hemos visto, cesa en 1763, con el Tratado de París, la presencia de Francia en América del norte, y con ella casi desaparece toda acción misionera entre los indios. Justamente es entonces cuando las Trece Colonias británicas, ávidas de tierras y de oro, van a ir eliminando progresivamente los diversos pueblos indios. Aunque en 1763 el gobierno inglés prohibe el avance de los colonos más allá de los Apalaches, reconociendo que los territorios del Oeste pertenecen a las naciones indias, el empuje de los colonos hacia el Oeste resulta incontenible. Shawnees y cherokees son expulsados de Kentucky y Tennessee. Además, la rebelión de los colonos americanos contra el gobierno británico, iniciada en 1775, termina en 1783 con el Tratado de Versalles, en el que se reconoce la independencia de los Estados Unidos de América del Norte. La joven nación, afirmándose aún más en sí misma, acentúa sus aspiraciones territoriales, e impulsa con mayor fuerza el sometimiento o la eliminación de los pueblos indios. En 1784 los iroqueses han de ceder sus tierras de Ohío y del sur de los Grandes Lagos. En ese mismo año, el general Wayne destruye la gran confederación guerrera formada por delewares, ottawas, potawatomis, miamis, shawnees, chippewas y wyandots (hurones). Con todo esto, la puerta a la colonización del lejano Oeste, Far West, queda abierta más y más al empuje incontenible de las caravanas de colonos pioneros. Los colonos se apoderan de praderas y bosques, excavan pozos, establecen molinos y serrerías, construyen cercados para el ganado, en tanto los indios retroceden desmoralizados ante la incontenible avidez posesiva y laboriosa de los blancos. Santa Margarita de Youville (1701-71) Los Obispos de los Estados Unidos, en su citada carta pastoral, ponen de relieve que en la evangelización de su país, además de los misioneros famosos, hay que recordar a «millones de personas que han transmitido la fe de una generación a otra en el seno de la familia. El crecimiento meteórico de la Iglesia en nuestro país es debido, en gran parte, a la inmigración masiva de católicos latinos o pertenecientes a ritos orientales, que han conservado su fe y, a su vez, la han transmitido a sus hijos... Todo lo que han vivido estos evangelizadores familiares -estos padres e hijos, estos abuelos y padrinos- no debe ser olvidado» (Fernández-Flórez, La herencia española... 531). Concretamente, algunas santas madres de familia -como María de la Encarnación, Margarita de Youville, Isabel Seton, por ejemplo-, fueron más tarde alzadas por la Iglesia a los altares de la veneración cristiana. Margarita de Youville nace en 1701 en Varennes, entre Quebec y Montreal, junto al majestuoso río San Lorenzo, de la familia noble Dufrost de Lajemmerais. Huérfana de padre a los siete años, la familia quedó en la ruina, y ella hubo de pasar por grandes trabajos. La mayor penalidad fue sin duda su matrimonio con Francisco de Youville, mujeriego, contrabandista de alcohol con los indios, y que apenas supo cuidar de los hijos que tuvieron. Por fin, una vez viuda, pudo, bajo la dirección de los sulpicianos, entregarse con celo ilimitado al cuidado de los pobres, que eran muchos en aquellos años: inválidos, emigrantes sin fortuna, ancianos, enfermos, desarraigados. En 1738, con algunas compañeras, inicia la primera fundación religiosa canadiense, las Hermanas de la Caridad, que serían llamadas hermanas grises. En aquella primera Iglesia del Canadá, tan centrada en la devoción a la Cruz, Santa Margarita da a sus hijas religiosas una espiritualidad muy bella y profunda, como hace notar Jacques Lewis: «Nosotras, decía ella, nos hemos desposado con los pobres, como miembros de Jesucristo, nuestro Esposo». Y «esta mística esponsal respecto a los miembros miserables de Cristo» ha de ser a su vez entendida «como una participación en la paternidad divina». Las religiosas de Margarita «han de sacar del Padre eterno el espíritu y las virtudes de su vocación. Al tomar el hábito, hacen un acto de consagración al Padre eterno, y después, toda su vida, recitan cada día las «letanías del Padre eterno». Dios Padre, fuente de todo bien, es la providencia de sus hijas, y a través de ellas, es la providencia de los necesitados. Bajo la acción del Padre, la hermana gris se une a Cristo, y en él desposa a los desagraciados y con Él se crucifica en favor de ellos» (Canada, en Dictionnaire de spiritualité, París 1963,V, 998-999; +BAC 186,1966, 622-628). Una anécdota da idea del espíritu de esta santa mujer, canonizada por Juan Pablo II en 1991: cuando un incendio estaba arrasando su hospital de Montreal, con tanto esfuerzo conseguido, Santa Margarita y sus hermanas, ante las llamas, cantaban de todo corazón un Te Deum. Santa Isabel Seton (1774-1821) Los Obispos estadounienses hacen notar que en su país uno de los factores más notables de aumento de la Iglesia católica han sido los convertidos. «Entre éstos, nadie es más notable que la primera persona nacida en los Estados Unidos que llegó a la santidad, Elizabeth Seton». «Nacida en el año 1774 en Nueva York, fue educada como anglicana ferviente. Esposa, madre de cinco hijos, fue recibida en la Iglesia católica después de la muerte de su marido. Escribiendo después de este acontecimiento a un amigo no-católico, dijo ella de su nueva vida: «En lo que concierne a mi modo de vida, cada día que pasa se aumenta mi amor por él. Y en esta religión que vos llamáis locura, idiotez, gazmoñería, superstición, etc., yo encuentro la fuente de todo consuelo». «Su amor al Evangelio y el interés que prestó a la educación de los hijos la llevó a abrir una escuela de niñas en Baltimore en el año 1808. Con el estímulo del arzobispo de Baltimore, John Carrol, fundó una comunidad de mujeres para instruir a los niños pobres. Las Hermanas de la Caridad fueron la primera comunidad religiosa fundada en los Estados Unidos, y su apostolado constituyó la vanguardia del movimiento escolar parroquial», tan importante en aquella nación (Herencia 529). Fue canonizada por Pablo VI en 1975. El declive de los indios en el XIX es ya acelerado e irremediable. Sólo evocaremos aquí brevemente las principales rebeliones de los indios, que terminaron siempre para ellos en trágicos fracasos y mayores retrocesos. En 1812, Tecumseh, jefe de los shawanees, es muerto, y aplastado el alzamiento de las tribus que había logrado confederar en guerra. Las naciones indias retroceden más y más hacia el Oeste. Para 1820 los indios han perdido en la mitad Este de los Estados Unidos todos sus territorios. Y el empuje de los colonos hacia el Oeste tiene ahora su mayor fuerza. Antes del siglo XIX el Oeste americano era el exilio de los indios, y no atraía a los blancos, que se afincaban junto a las costas atlánticas, el Mississippi, y el sur de los Grandes Lagos. Pero la siempre creciente inmigración europea va empujando más y más la colonización hacia el Oeste. Entre 1840 y 1860 llegan a los Estados Unidos más de cuatro millones de inmigrantes. Por esos años, hasta 1869, año en que se termina la construcción del ferrocarril, cientos de miles de pioneros se dirigen en caravanas al Oeste, siguiendo las dos rutas principales, la del Norte, por Oregón, a través de tierras de sioux y arapahoes, y la del Sur, la pista de Santa Fe, que atravesaba el territorio de los cheyennes. La construcción del ferrocarril y la destrucción masiva de los bisontes, realizada en 1860-1875, determinan ya definitivamente el fin de los pueblos indios de las grandes praderas. Vienen ahora decenios en que diversas sublevaciones, sometimientos y tratados de paz jalonan la agonía de las naciones indias. En 1851, firman la paz los sioux, cheyennes y arapahoes, y cuatro años después los pies negros. En 1862 se produce un alzamiento violentísimo de los sioux, aplastado con igual violencia. Hay rebeliones por esos años de apaches y navajos -Cochise, Jerónimo-, que se resisten a la política de reservas. En 1860-1870 los conflictos armados se multiplican. Es aplastado un alzamiento de los cheyennes. Los colonos invaden Oregón, territorio de los modocs. Al terminar la Guerra de Secesión en 1865, que enfrentó al Norte y al Sur de los blancos, está ya cerca la solución final, y el general Sherman es uno de sus más firmes impulsores. En 1876 sioux y cheyennes, dirigidos por Crazy Horse (Caballo Loco) y Sitting Bull (Toro Sentado), derrotan y diezman en Little Big Horn al 7º regimiento de caballería, y matan a su despiadado jefe General Custer. La reacción del gobierno lleva consigo un acoso sin cuartel a los indios. Crazy Horse acaba en una reserva, donde es asesinado. Sitting Bull huye al Canadá, y reaparece patéticamente en 1886 en el espectáculo organizado por Buffalo Bill, El Salvaje Oeste. Más tarde, en 1890, el presidente Harrison decide acabar con las cabezas del movimiento indio. Sitting Bull es asesinado en el momento de su arresto. En ese mismo año, el 7º de caballería, vencido por los sioux unos años antes, recibe orden de llevar al jefe sioux Big Foot (Gran Pie) y a su gente, unos trescientos indios, a Wounded Knee Creek. En un momento de confusión, los soldados comienzan a disparar, y todos los sioux son muertos, enterrados luego en una fosa común. Manuel Jiménez de Parga recordaba hace poco en un artículo sobre los Estados Unidos «el genocidio del pueblo indio». En efecto, «antes de 1492, la población aborigen sumaba unos 10 millones. En el censo de 1896-1897 sólo figuran 254.300». Apóstoles y santos, a pesar de todo En los agitados comienzos de los Estados Unidos de América, una vez más la Iglesia católica mostró la inagotable fecundidad apostólica que le comunica Cristo, su Esposo. Hoy sus Obispos, dando gracias a Dios, recuerdan algunos nombres que al evocar los hechos de los apóstoles de América no deben ser ignorados. Destacaremos aquí con ellos a algunos santos. -Santa Filipina Rosa Duchesne (1769-1852). «Nacida en 1769 en una familia de la alta sociedad de Grenoble, Francia, su padre era un jurista eminente, miembro del Parlamento». Abandonando la lujosa vida de su familia, entró en las religiosas de la Visitación a los 19 años, pero hubo de abandonar el convento y volver a Grenoble por las persecuciones de la Revolución francesa. En 1804 ingresó «en la Sociedad del Sagrado Corazón, recientemente fundada. Bajo su dirección, un grupo tomó el camino de América en 1818 para trabajar entre las jóvenes. Durante los 34 años siguientes se ocupó de la fundación de seis escuelas a lo largo del Mississippi. Pasó uno de los últimos años de su vida entre los indios potawatomi, en Kansas». -Beata Catalina Drexel (1858-1955). Hija de un rico banquero de Filadelfia, ella también «abandonó su vida de lujo para trabajar con dos grupos de americanos que habían sufrido mucho. Entregó de su fortuna grandes sumas para fundar escuelas en lasreservas indias. En 1891, después de haber pasado un tiempo entre las Hermanas de la Misericordia, fundó las Hermanas del Santísimo Sacramento, para los indios y las personas de color. Fundó alrededor de 63 escuelas, y entre ellas la que se convirtió en la Xavier University, de Nueva Orleáns, la primera universidad católica en los Estados Unidos para los afroamericanos». -San Juan Nopomuceno Neumann (1811-60). «Seminarista inmigrado de Bohemia, fue ordenado para trabajar entre los inmigrantes de lengua alemana de Nueva York. Después de un trabajo lleno de celo como sacerdote diocesano y después como redentorista, continuó su apostolado como obispo de Filadelfia, poniéndose al servicio de las comunidades de inmigrados y fundando escuelas parroquiales, hasta su muerte, en 1860». -Santa Francisca Xavier Cabrini (1850-1917). Nacida en Sant’Angelo Logidiano, en la región lombarda de Italia, penúltima de once hermanos, después de ser maestra, funda a los treinta años para las misiones el instituto de las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón. «A Nueva York llegó en 1889, y allí trabajó entre los inmigrantes italianos, fundando orfelinatos, escuelas, cursos de doctrina cristiana para adultos y el hospital Columbus. Su obra se extendió por otras ciudades de Estados Unidos» (Herencia 530). Murió a los sesenta y siete años, después de haber fundado personalmente en diversos países 67 casas, y habiendo reunido en el Instituto unas 2.000 hermanas. Actualmente, gracias a estos y a tantos otros esfuerzos misioneros y pastorales, de los 250 millones de habitantes de los Estados Unidos, un 40% son católicos, y un 53% se reparten en diversas confesiones protestantes. 4. Gabriel García Moreno, vencedor del liberalismo en el Ecuador Del Evangelio a la Ilustración Dos libros, ya clásicos, de Paul Hazard, La crisis de la conciencia europea(1680-1715) y El pensamiento europeo en el siglo XVIII, pueden ayudarnos a entender bien el gran giro espiritual iniciado en el Occidente cristiano a partir de 1715. El precedente más significativo de esta nueva orientación se halla en el Renacimiento y el libre examen luterano; es decir, en el inicio de un naturalismo pujante y en el comienzo de un rechazo de la Iglesia. «Primero se alza un gran clamor crítico; reprochan a sus antecesores no haberles transmitido más que una sociedad mal hecha, toda de ilusiones y sufrimiento... Pronto aparece el acusado: Cristo. El siglo XVIII no se contentó con una Reforma; lo que quiso abatir es la cruz; lo que quiso borrar es la idea de una comunicación de Dios con el hombre, de una revelación; lo que quiso destruir es una concepción religiosa de la vida. «Estos audaces también reconstruían; la luz de su razón disiparía las grandes masas de sombra de que estaba cubierta la tierra; volverían a encontrar el plan de la naturaleza y sólo tendrían que seguirlo para recobrar la felicidad perdida. Instituirían un nuevo derecho, ya que no tendría que ver nada con el derecho divino; una nueva moral, independiente de toda teología; una nueva política que transformaría a los súbditos en ciudadanos. Para impedir a sus hijos recaer en los errores antiguos darían nuevos principios a la educación. Entonces el cielo bajaría a la tierra» (El pensamiento... 10). Bajar el cielo a la tierra... Dos herejías padecidas por la Iglesia habían creído ya en la capacidad del hombre para salvarse a sí mismo, sin necesidad de la gracia de Cristo: el pelagianismo, en lo personal, y ciertas modalidades delmilenarismo, en diversos mesianismos colectivos. Pues bien, el liberalismo, como acertadamente señala Jaume Vicens Vives, es la actualización moderna de aquellos viejos errores: «En el fondo de estos hombres [ilustrados], en apariencia fríamente racionales, hay un milenarismo, una creencia apasionada, casi mística, en la posibilidad de llegar a crear un paraíso terrestre, no por medio de una lenta evolución, sino de una especie de palingenesia, una renovación súbita seguida de un estado indefinido de beatitud. Si a este se añade que estaban convencidos de lograr esta renovación automática por medio de la promulgación de leyes y reglamentos, tendremos otro de los rasgos más característicos del movimiento ilustrado» (Historia social ... 204). Pues bien, en este sentido, en el XVIII, en el Siglo de las luces, bajo el impulso delos filósofos, la Ilustración viene a ser una radicalización extrema y secularizada del milenarismo pelagiano. Y así, difundida por los enciclopedistas, la Ilustraciónconsigue hacerse con los resortes del poder político a través de la masonería, y a partir de la Revolución Francesa (1789) extiende victoriosa su influjo secularizante por el siglo XIX mediante la Revolución Liberal. Y continúa el impulso en la Secularización de nuestros días. La masonería En la implantación cultural, social y política de la ideología de la Ilustración va a corresponder a la masonería una función sin duda principal. Bajo su complicada maraña de grados, jerarquías y simbolismos, ella viene a constituirse en el Occidente cristiano como una contra-Iglesia profundamente naturalista y anticristiana, que espera la salvación del hombre y de la sociedad no de la fe, sino de la razón. En efecto, a comienzos del XVIII, los mismos hombres que rechazan los misterios y ritos cristianos de la Iglesia, se agrupan en logias llenas de misterios y de ritos, comprometidos al secreto más total: «Prometo y me obligo ante el gran arquitecto del Universo y esta honorable compañía a no revelar nunca los secretos de los masones y de la masonería». En 1717 se forma la Gran Logia de Londres, la madre de todas las logias masónicas. Los free massons, pocos años después, con nombres traducidos a los lenguajes locales, se extienden por toda Europa. En la primera parte de su historia los masones fueron deístas, al modo de Pope o Voltaire, Lessing o Rousseau, y no podían ser ateos. Eso explica la afiliación masónica de algunos pobres clérigos progresistas, asustados por el ateísmo ascendente de la época. Los primeros masones, sin atacar todavía directamente a Cristo y al mundo de la gracia, pues sontolerantes, profesan optimistas una religión natural, una ética universal, «en la que todos los hombres pueden estar de acuerdo», también los católicos, según piensan. Así las cosas, en el XVIII, pertenecer a la masonería es un signo de distinción, algo que da tono en los salones elegantes y en las cortes de los reyes, también en los países católicos. A ella, pues, se afilian en gran número miembros de la nobleza, burgueses notables o clérigos ilustrados. Son masones Joseph de Maistre, el conde de Clermont, el duque de Chartes, Francisco de Lorena, casado con la emperatriz de Austria... El rey Federico II de Prusia llega en 1744 a ser Gran Maestre. Las logias, en cambio, permanecen cerradas al pueblo bajo, y en los comienzos, también a las mujeres, que son recibidas sólamente en logias de adopción. La reina María Carolina de Nápoles es francmasona. Voltaire, en jornada apoteósica, introducido por Franklin, se afilia en 1778 a una logia de París, animada primero por Helvetius, y luego por Lalande... La Iglesia entendió muy pronto el carácter determinadamente anticristiano de la masonería, que fue condenada por Clemente XII en 1738 y por Benedicto XIV en 1751, así como por los Papas del XIX y del XX. También las monarquías europeas, en general, reaccionaron contra la masonería, pero no por principios espirituales, sino por estrategias de Estado. Por eso ya en el XVIII las coronas europeas se vieron infiltradas por ella, y aceptando educadores y ministros masones, fueron impulsando decididamente la secularización de la sociedad. Éste fue el justamente llamado despotismo ilustrado, que encontró con frecuencia grandes resistencias en el pueblo católico, y que fue el precedente inmediato del liberalismo del XIX. Por cierto que las logias, bajo la guía superior de la Corona británica, atentaron siempre contra las monarquías católicas -en Francia, España, Italia, Austria-, pero dejaron siempre en paz las Coronas protestantes, en las que no veían obstáculo para el liberalismo masónico. El liberalismo afirma la libertad humana por sí misma, sin sujeción alguna, sobre todo en la res publica, a la verdad, al orden natural, a la ley divina; y así viene a ser un naturalismo militante, un ateísmo práctico, una rebelión contra Dios: «seréis como Dios, conocedores del bien y el mal» (Gén 3,5). León XIII puso bien de manifiesto esta irreligiosidad congénita del liberalismo en su encíclicaLibertas (1,11,24: 1888). Por otra parte, como advierte Pío XI, del liberalismo nacen, como hijos suyos naturales, el socialismo y el comunismo (Divini Redemptoris 38: 1937), que son otros modos de milenarismo pelagiano -el cielo bajará a la tierra-, más radicales todavía, como lo serán en el siglo XX el nazismo o el fascismo. Pero en el fondo liberalismo, socialismo y comunismo, como el nazismo o el fascismo, son de la misma familia espiritual. En realidad viene a dar lo mismo que el bien y el mal sean decididos por la mayoría democrática o por el partido único. En todo caso es la libertad del hombre, sin referencia a Dios y a un orden natural, quien determina, en un positivismo jurídico absoluto, lo bueno y lo malo. Todos los ismos aludidos son, pues, formas políticas de poder laicista, que niegan a Dios, que pretenden procurar el bien común de los pueblos, rechazando la soberanía de Dios sobre las naciones. Quizá algunos de ellos admitan la autoridad de Dios en la intimidad de las conciencias individuales, pero, ya desde la Revolución francesa, es común a todas las formas de poder laicista el rechazo de la soberanía de Dios sobre la sociedad. Hoy hablamos de todo esto con otras palabras, como secularización, o bien como ese humanismo autónomo que el Vaticano II denuncia (GS 36c). El liberalismo contra la Iglesia El liberalismo, a lo largo del XIX y hasta nuestros días, se extendió sobre todo,por intereses económicos, en la alta burguesía y en la aristocracia, con bastantes excepciones entre la nobleza territorial no absentista. Y se difundió también, por convicción intelectual, en las universidades y entre las profesiones liberales. Unos y otros, por amor a la riqueza o por orgullo intelectual, esperaron del liberalismo la felicidad y prosperidad de los pueblos. Punta de lanza del liberalismo fueron los radicales, iniciados en Francia, cien años después de la Revolución francesa, como una reivindicación del jacobinismo, es decir, de los ideales genuinamente liberales de 1789. Nacidos, pues, como una reacción contra los liberales moderados, llamaban a éstosdoctrinarios, porque no llevaban hasta el final los principios del liberalismo. Lamasonería, por su parte, vino a ser como la jerarquía eclesiástica del liberalismo, la que daba a éste un carácter más acentuado de neo-religión o creencia. Muchas veces fueron masones quienes presidieron los partidos radicales. En conformidad con sus principios doctrinales, nada tiene de extraño que el liberalismo haya perseguido duramente a la Iglesia en los dos siglos últimos, tratando de limitar y reducir lo más posible su influjo en la vida de los pueblos, como en seguida lo veremos en la América hispana. En realidad, el liberal, de suyo, no ve la causa del liberalismo como una lucha contra Dios, en cuya existencia no cree. En todo caso, si es que existe, es el Ser supremo de los deístas, que no se mezcla para nada en los asuntos del los hombres. Pero sí entiende la causa del liberalismo como una lucha contra los hombres e instituciones que se obstinan en afirmar la absoluta y universal soberanía de Dios sobre este mundo. En este sentido, el liberal estima como vocación propia «luchar contra los obstáculos tradicionales», contra el fanatismo del clero y del pueblo, con sus innumerables tradiciones cristianas, que sellan en la fe las fiestas y el arte, el folklore y la cultura. Más aún, propugnando por ejemplo la legalidad del divorcio o del aborto, extiende su lucha contra las personas o instituciones que afirman un orden natural inviolable, fundamentado en el mismo Creador. La Iglesia contra el liberalismo Igualmente es inevitable que la Iglesia libre una larga batalla contra el milenarismo pelagiano de la revolución liberal. Fijándonos de nuevo en el siglo XIX, la Iglesia lucha duramente contra el liberalismo, tratando sobre todo de frenar sus consecuencias desastrosas en la vida pública de los pueblos. Ya Gregorio XVI (Mirari vos 1832) y Pío IX (Syllabus 1864) combatieron con energía los errores modernos del liberalismo, y también las otras formas principales del naturalismo, el socialismo y el comunismo (Quanta cura 1864). En los años de León XIII fueron muchos los documentos pontificios que combatieron la concepción laica del orden político (Quod Apostolici muneris 1878, el socialismo; Diuturnum 1881, el poder civil; Humanum genus 1884, la masonería; Immortale Dei 1885, la constitución del Estado; Libertas 1888, la verdadera libertad; Rerum novarum 1891, la cuestión social; Testem benevolentiæ 1899, el americanismo; Annum sacrum 1899, consagración del mundo al Corazón de Jesús). Aunque en nuestro tiempo el término liberaltiene una significación a veces muy diversa, todavía Pablo VI en la carta Octogesima adveniens (26,
35: 1971) señala los aspectos inadmisibles del liberalismo. A lo largo del siglo XIX, en todo el mundo occidental hay, pues, una lucha permanente entre católicos y liberales. Los católicos afirman: «es preciso que reine Cristo» (1Cor 15,25) sobre nuestros pueblos, mayoritariamente católicos.Los liberales quieren lo contrario: «no queremos que éste reine sobre nosotros» (Lc 19,14). Los católicos liberales Y aún existe, entre unos y otros, favoreciendo siempre a los liberales, la especie híbrida de los católicos liberales -círculos cuadrados-. A ellos se debe principalmente que se haya quitado de los hombros de Occidente «el yugo suave y la carga ligera» de Cristo Rey (Mt 11,30), y que se haya impuesto sobre los antiguos pueblos cristianos el yugo férreo y la carga aplastante del liberalismo, o de sus derivaciones socialistas y comunistas, nazis o fascistas. El cielo bajado a la tierra... En efecto, durante los siglos XIX y XX serán normalmente los sinDiosquienes -con toda naturalidad y como si ello viniera exigido por la paz y el bien común- gobiernen los pueblos cristianos, procurando con éxito la secularizaciónprofunda de la sociedad. Entre los católicos liberales hubo quienes aceptaban el liberalismo prácticamente, como un mal menor que convenía tolerar. Pero también hubo otros que lo asumían teóricamente, reconociendo en él un bien que los cristianos debían propugnar como verdadera causa evangélica. En un comienzo, bajo la guía del obispo Dupanloup (+1878), predomina la primera versión del catolicismo liberal, que siempre, también hoy, tiene sus seguidores. Sin embargo, el liberalismo que prevalece sin tardar mucho, siguiendo la inspiración del abate Felicité de Lamennais (1782-1854), y que se afirma más y más hasta nuestros días, es el liberalismo católico de convicción, que vincula el Evangelio a las modalidades concretas de las modernas libertades y a los diversos mesianismos seculares. Y esto sucede a pesar de que la Iglesia, por el magisterio de Gregorio XVI, condena pronto como «paridades blasfemas» esas identificaciones, o reducciones, de la salvación a ciertas causas temporales (Mirari vos 1832). El catolicismo liberal, con Lamennais al frente, exalta con entusiasmo el orden temporal, todo aquello que el hombre en cuanto criatura es capaz de hacer por sus fuerzas, viendo en ello «la causa de Cristo»; y al mismo tiempo, reduce a segundo plano elorden sobrenatural, lo que es don de Dios, la salvación en Cristo por gracia, el perdón de los pecados, la elevación a la filiación divina. Es ésta la típica inversión del catolicismo liberal. El catolicismo tradicional, el bíblico, el verdadero, ve el mundo como generación mala y perversa, del que hay que liberarse (Hch 2,40), si de verdad se le quiere salvar (+Rm 12,2; 2Cor 6, 14-18; Flp 2,15; 1Jn 2,15-16). Considera que el espíritu es el que da vida, mientras que la carne es débil, y no sirve para nada (+Jn 6,63; Mt 26,41). (De todos estos temas he tratado más amplia y matizadamente en mi libro De Cristo o del mundo). Clemente de Alejandría, por ejemplo, fiel a la visión tradicional cristiana, en su libro el Pedagogo, ve en la Iglesia la perenne juventud de la humanidad (I,15, 2), el pueblo «nuevo», el pueblo «joven» (I,14, 5; 19,4), en contraposición a la «antigua locura», que caracteriza al mundo pagano, viejo y gastado (I,20, 2). Por el contrario, en el polo opuesto de esa visión, el catolicismo liberalmoderno, plenamente vigente en nuestros días, estima que precisamente es en el mundo donde halla su principio renovador la Iglesia, y así enseña a desfigurar la Iglesia o a diluirla con buena conciencia, siempre que ella entra en contraste irreconciliable con el mundo. Pero el Vaticano II afirma hoy con claridad que «si autonomía de lo temporalquiere decir que la realidad creada es independiente de Dios y que los hombres pueden usarla sin referencia al Creador, no hay creyente alguno a quien se le escape la falsedad envuelta en tales palabras» (GS 36c). El catolicismo liberal pensaba y piensa justamente lo contrario. Estima, con pleno acuerdo del mundo, que las realidades seculares -el pensamiento y el arte, las instituciones y el poder político, la enseñanza y todo- sólo pueden alcanzar su mayoría de edad sacudiéndose el yugo de la Iglesia. Y considera también, simétricamente, que la Iglesia tanto más se renueva cuanto más se seculariza; y que más atracción ejerce el cristianismo ante el mundo, cuanto más lastre suelta de tradición católica. Éstos eran los espíritus contrarios que luchaban entre sí, disputándose las sociedades del Occidente cristiano, cuando se produjeron las independencias de la nuevas naciones hispanoamericanas. Desde México a la Patagonia, el imperio hispano-americano se mantuvo unido bajo la Corona durante tres siglos, compartiendo una misma lengua, ley y religión, y formando un gran cuerpo social, que en 1800 es sin duda muy superior, tanto en su volumen demográfico como en su desarrollo económico y cultural, al del Brasil o al de las Trece Colonias de la incipiente América anglosajona del norte. Hoy a ese mundo se le suele llamar Latinoamérica, pero como bien dicen D. Bushnell y N. Macaulay, «en realidad, los términos Hispanoamérica o Iberoamérica serían más apropiados. Al parecer, la designación genérica de Latinoamérica la utilizó por vez primera el polígrafo colombiano José María Torres Caicedo, y fue rápidamente adoptada por los ideólogos franceses, en un intento de reivindicar parcialmente para sí la obra de España y Portugal. La única república que, de hecho, es un vástago americano del imperio francés es Haití» (El nacimiento de los países latinoamericanos 11). Antes de recordar ciertos pasos históricos, nos será útil conocer algunos datos demográficos fundamentales. La América española en 1820 tenía 14.470.000 habitantes, y en el primer desarrollo de sus nuevas nacionalidades, en 1880, a causa principalmente de la inmigración, pasó a tener 30.320.000. El crecimiento entre esos dos años señalados, concretamente, se distribuyó así (en miles): Argentina, 610 / 2.484; Bolivia, 1.000 / 1.506; Colombia, 1.025 / 2.870; Costa Rica, 63 / 170; Cuba, 615 / 1.542; Chile, 789 / 2.066; Ecuador, 530 / 1.106; El Salvador, 248 / 583; Guatemala, 595 / 1.225; Honduras, 135 / 303; México, 6.204 / 10,438; Nicaragua, 186 / 400; Paraguay, 210 / 318; Perú, 1.210 / 2.710; Santo Domingo, 120 / 240; Uruguay, 69 / 229; Venezuela, 760 / 2.080. En ese mismo período, 1820/1880, creció la población (en miles) de Brasil, 4.494 / 11.748, y deHaití, 647 / 1.238 (+Bushnell - Macaulay 300). Por su parte, las colonias inglesas del norte, a mediados del XVIII, reunían una población de 1.250.000; y ya constituídas como Estados Unidos, cuando el territorio ocupado apenas se extendía desde la costa Este al río Mississippi, en 1800, tenían 5.500.000. Y en 1860 eran ya 31.000.000 (Pereyra, La obra... 268-269). Las independencias en América hispana Las Trece Colonias primeras de los Estados Unidos se independizan en 1776. Y el estallido de la Revolución francesa se produce en 1789. No hay, sin embargo, por esas fechas en la América hispana un ansia de independencia respecto a la metrópoli, aunque sí es cierto que durante el siglo XVIII, vigente cada vez más el espíritu de la Ilustración, la acción de España en América pierde en buena parte su sentido evangelizador y se va endureciendo más y más, con lo que crecen las tensiones entre criollos y peninsulares. Sin embargo, los hispanoamericanos reaccionan todavía en favor de la Corona española con ocasión de la invasión napoleónica de la península (1807-1808), y constituyen Juntas que, acatando la autoridad de Fernando VII, pronto derivaron a ser auténticos gobiernos locales. En efecto, poco después la debilitación política de la lejana metrópoli y el sesgo liberal de las Constituciones de 1812 y de 1820, hacen que los grupos dirigentes criollos -políticos locales, clero, comerciantes y hacendados- se decidan a procurar las independencias nacionales. Y el pueblo llano, que se veía forzado a repartirse o bien al servicio de los dirigentes independentistas liberales o bien al de los realistas, más tradicionales, hubo de sufrir una serie de guerras civiles muy crueles, de las que salieron las independencias de las nuevas naciones. De este modo, en muy pocos años, y generalmente de forma improvisada, se decidió la suerte de un continente. El proceso no fue fácil. Los libertadoreshubieron de enfrentarse muchas veces a las masas populares, que no veían claro aquel salto en el vacío, y que con frecuencia, por instinto, temían más la próxima oligarquía criolla que la lejana Corona española. Los propios dirigentes criollos se mantuvieron muchas veces dubitativos hasta última hora, cuando, ante la debilidad de Fernando VII, optaron por acrecentar su propio poder con la independencia. Por otra parte, los nuevos generales Bolívar, Sucre, San Martín, imitando a Napoleón -el héroe de la época, el que llevó sus banderas hasta Rusia, Egipto y España-, atravesaron también ellos los Andes y las fronteras incipientes, decididos a escribir la historia a punta de bayoneta, rubricándola con el galope de sus briosos caballos. No olvidemos, por lo demás, que unos y otros, políticos y generales, se vieron decisivamente apoyados por agentes extranjeros, principalmente ingleses, norteamericanos y franceses, hambrientos desde hacía siglos de la América hispana. Las logias masónicas, que ya en el XVIII habían difundido por el continente el espíritu de la Ilustración, anticristiano, racionalista y libertario, constituyeron entonces la red eficaz para todas estas conexiones e influjos convergentes. Bolívar, San Martín, Sucre, O’Higgins, fueron masones de alta graduación, lo mismo que Miranda y otros líderes de la independencia; y también lo eran en España muchos de los políticos liberales y de los militares que favorecieron la emancipación. Por último, como señala Salvador de Madariaga (Bolívar I,53), la invasión napoleónica de la península «impidió a España que reforzara a tiempo con sus armas la mayoría que en el Nuevo Mundo, hasta 1819, fue favorable a la unión». A partir sobre todo de 1821 las independencias de las nuevas naciones de la América hispana se producen en cascada. Pero hasta última hora, hubo una posibilidad, y quizá una probabilidad, de que Hispanoamérica permaneciera unida, formando de una u otra forma una especie de Commonwealth. Muy rápidamente, sin embargo, se produjo la descomposición del mundo unido hispanoamericano. Así fueron naciendo un buen número de Estados, que correspondían más o menos a las partes menores del imperio hispano, audiencias, capitanías generales o intendencias. Desde un principio, Miranda, Bolívar, Artigas, San Martín o Rodríguez de Francia, pensaron en una gran unión de naciones hispánicas; pero aquello era entonces sólo un sueño. La unidad real de México a la Patagonia había existido durante tres siglos, pero una vez rota, era ya irrecuperable. El presente de la América hispana estaba sellado por la división, y con relativa frecuencia por el enfrentamiento fratricida entre naciones vecinas. Historia falsa para naciones nuevas En todos los lugares ocurrió lo mismo: se hacía preciso y urgente crear una nueva identidad nacional. Pero la tarea que recaía sobre la oligarquía local era realmente muy difícil. ¿Cómo hacerlo? Era imposible fundarla en indigenismos ancestrales, menospreciados entonces, a veces múltiples y contradictorios, y en todo caso, a la vista de ciertas insurrecciones recientes, de muy peligrosa exaltación. Tampoco era posible acudir a la raíz hispánica, pues la emancipación se había hecho precisamente contra ella. Quedaba, pues, solamente afirmar la propia identidad nacional contra los países vecinos y más hondamente contra España, rompiendo lo más posible con el pasado, con la tradición, partiendo de cero, y procurando eliminar de la memoria histórica aquellos tres siglos precedentes de real unidad hispano-americana, que en adelante no serían sino un prólogo oscuro y siniestro del propio logos nacional luminoso y heroico. Todo esto, claro está, no podría hacerse sin una profunda y sistemática falsificación de la historia, que en la práctica habría de llegar a niveles sorprendentes de distorsión, olvido e ignorancia. Así, por ejemplo, sería preciso fingir que en las guerras de la independencia las naciones americanas se habían alzado, como un solo hombre, contra el yugo opresor de la Corona hispana. Sería urgente también engrandecer los hechos bélicos, y más aún mitificar los héroes patrios recientes, aunque a veces presentaran rasgos personales sumamente ambiguos. Es el caso, por ejemplo, de un Simón Bolívar, rico terrateniente, mujeriego notorio, hombre que declara «guerra a muerte» a quienes no conciben como él el futuro de América, mata a prisioneros, ordena en 1823 la deportación masiva de los habitantes de Pasto, rebeldes a su causa: «Los pastusos deben ser liquidados -escribe el 21-10-1825-, y sus mujeres e hijos transportados a otra parte, dando aquel país a una colonia militar» (Lucena Salmoral 82-83). En realidad, su manera de concebir mentalmente América es, como en tantos otros patriotas del momento, muy improvisada, confusa y cambiante. Bolívar es un hombre que, en medio de sus apuros militares y políticos, piensa entregar a Inglaterra «las provincias de Panamá y Nicaragua, para que forme en estos países el centro del comercio de universo, por medio de la apertura de canales» (49); o proyecta colocar a Colombia, o incluso a Hispanoamérica en su conjunto, «bajo los auspicios de una nación liberal que nos preste su protección», Inglaterra, concretamente; o somete al Congreso de Colombia la decisión de instaurar allí la monarquía; o idea un Senado vitalicio, «hereditario, como el que propuse en Angostura, incluyendo los arzobispos y obispos» (148-149). No es, pues, extraño que Bolívar confesara a Mosquera poco antes de morir: «No sé si he hecho un bien o un mal a América en haber combatido con todos mis esfuerzos por la causa de la independencia» (149)... Y que en una carta a su amigo Urdaneta (5-7-1829) le dijera: «Yo vuelvo a mi antigua cantinela de que nada se puede hacer bueno en nuestra América. Hemos ensayado todos los principios y todos los sistemas y, sin embargo, ninguno ha cuajado... En fin, la América entera es un tumulto, más o menos extenso... Éste es un caos, mi amigo, insondable y que no tiene pies, ni cabeza, ni forma, ni materia; en fin, esto es nada, nada, nada» (150). Como muchos otros masones de la época, murió Bolívar cristianamente. La revolución liberal en Hispanoamérica El caos político que en el XIX se va haciendo crónico y el subdesarrollo económico consecuente no proceden en América principalmente del hecho de la independencia, o del temperamento, o del clima, o de la cultura de tradición hispana: provienen del paso en la vida pública del Evangelio a la Ilustración liberal: es decir, nacen, ya desde finales del XVIII, de la ruptura con la tradición, del liberalismo político y del liberalismo económico, es decir, del capitalismo salvaje que a partir de la independencia se impone en sus formas más puras. En España, que no está en América, las cosas del XIX no van mejor, pues el país padece la misma enfermedad política. Miquel Izard, en Latinoamérica, siglo XIX; violencia, subdesarrollo y dependencia, aunque lo explica todo a la luz de «la lucha de clases», y piensa que en las Indias «se encomendó a la Iglesia la represión ideológica» (73) -es decir, aunque denota en sus análisis una mentalidad marxista y anticristiana-, tiene interesentes observaciones críticas sobre la Revolución liberal allí cumplida. Éste fue, afirma, «el conjunto de medidas que podríamos llamar ilustrado o liberal. A nivel material, todas las reformas propuestas giraban alrededor de un eje: el tránsito del abastecimiento a la producción [excedentaria], asunto en el que estaban absolutamente de acuerdo todos quienes querían y pensaban beneficiarse del cambio; se trataba de liquidar los últimos restos de la trama autosuficiente, acabar con el usufructo comunal de las tierras, las praderas y los bosques (en las Indias, esencialmente los llamados resguardos), donde podían obtener lo necesario para sobrevivir, permaneciendo así bien poco vulnerables y apenas dependientes. Con estos cambios los naturales se verían obligados a convertirse en trabajadores, muy vulnerables ahora ya, pues si no podían trabajar no podían comer, y, posiblemente, se convertirían también en compradores. El programa implicaba además la desamortización, para liquidar los vestigios de las tierras no privadas, permitir la construcción de redes de transporte y el drenaje de la producción autóctona, y asegurar la entrada de productos industriales, procedentes de la periferia local o del todo forasteros. Un desarme arancelario, para derribar las viejas trabas aduaneras impuestas por el mercantilismo, que congestionaban entradas y salidas, completaba el proyecto transformador. «En conjunto, se trataba de imponer la nueva cultura... una moral nueva, la occidental, que habla de las excelencias del crecimiento material, del triunfo y del éxito individuales, de una sola idea válida de progreso, o de los beneficios del ahorro y de la laboriosidad, frente a una moral coherente, basada en la solidaridad, la reciprocidad y la cooperación. El ocio, que era en aquellas comunidades participativo y variado, se vio convertido en una mercancía de consumo para continuar la tarea desarticuladora iniciada en la familia y en la escuela. La culminación vendrían cuando, en pleno siglo XIX, se instaura, falsamente, el engaño del parlamentarismo, como única forma posible de gobierno democrático» (9). Analizaremos por partes, siguiendo también a Miquel Izard, algunos de los rasgos fundamentales del liberalismo en la América hispana, ateniéndonos sobre todo al siglo XIX: Imposición de una nueva cultura. -El liberalismo «establece patrones estéticos, legales, religiosos y económicos», y les da «condición normativa» sobre las masas. «La cultura liberal controla la información, decide lo que puede llegar a la gente del pueblo» (147). Siendo a un tiempo antitradicional y antirural, el liberalismo está convencido de «la ignorancia de los campesinos, a los que además tacha de retrógrados» (148). Trata, pues, en general de redimir al pueblo sencillo de su oscurantismo secular mediante la escuela laica, gratuita y obligatoria. Y no tolera que nadie escape a su influjo. De este modo «los sectores sin poder se ven a sí mismos como carentes de saber en todos los ámbitos y, por consiguiente, interiorizan la posición desfavorable que ocupan en la estructura social como una consecuencia de sus propias limitaciones... Los miembros de las clases populares saben que no saben» (148-149). Democracia falsificada. -Como la emancipación de la América hispana no había sido preconcebida, hubo que improvisar las nuevas formas políticas entre prisas y provisionalidades, al paso de los acontecimientos. En este apuro, las clases dirigentes criollas, más bien perplejas, fueron pronto orientadas por liberales, radicales y logias, y así no pensaron en construir, al viejo modo de la tradición hispana, una democracia real y orgánica -concejos y gremios, juntas y fueros-, sino que, siguiendo la vía inglesa, o mejor, francesa, adoptaron formas de democracia aparente e inorgánica. De esta manera, bajo lemas de progreso y modernidad, se hizo cuanto fue posible por eliminar todos los núcleos naturales y todas las formas tradicionales, indígenas o hispanas, de asociación, para transformar así al pueblo en unamasa, perfectamente manipulable al haber perdido sus raíces históricas. Se consiguió, pues, que unos pequeños grupos oligárquicos, con Bancos y prensa, logias y partidos, usurpasen para mucho tiempo un poder político omnímodo: el poder que dió lugar al Estado liberal moderno. Es cierto que «su programa político era en principio el de cualquier liberalismo: libertades básicas (de culto, de imprenta, de palabra, de pensamiento, etc.), abolición de la esclavitud, secularización legal y moral, reforma del sistema judicial y del tributario. Pero también propugnaban, lo que enmascaraba racismo y deslumbramiento ante lo europeo, blanquear la población, intentando la atracción de inmigrantes. Sin embargo, y suponiendo que en verdad desearan estas libertades, pensaban, aunque no lo dijesen abiertamente, que sólo la élite estaba capacitada para ejercerlas» (55). Con todo ello, «en todas las nuevas repúblicas latinoamericanas -y por supuesto en el resto de Occidente- las masas fueron explotadas y nadie pensó que pudieran ser consultadas para conocer su parecer sobre la organización estatal. En el caso de México, y quizás en alguna otra república de población mayoritariamente de color, las masas no sólo fueron marginadas, sino que fueron derrotadas a principios de siglo en las guerras que siguen llamándose de la independencia, y a partir de este momento, los rurales y las masas urbanas serían no sólo tenidos como seres inferiores, sino también como enemigos a los que se había vencido y a los que debía tenerse constantemente bajo vigilancia para poder sofocar cualquier nueva revuelta antes de que se extendiera» (61). Los liberales hallaron con frecuencia en el positivismo la justificación filosófica de la violencia política sobre las masas. Señala François Chevalier que «desde la España ilustrada y el final de los imperios ibéricos ningún movimiento intelectual americano ha tenido la importancia que cobró el positivismo, aunque este término encierra en realidad ideas diversas, a veces muy distintas de las de Auguste Comte» (América Latina... 282). Es muy significativo que «durante más de medio siglo desde el último tercio del siglo XIX, la mayoría de los gobiernos de América latina sean dictaduras que se califican a sí mismas de Orden y Progreso»; el lema, por ejemplo, de la bandera del Brasil. Efectivamente, «Augusto Comte era partidario de un poder fuerte, capaz de mantener la cohesión social en el difícil paso del estado metafísico al estado positivo -una especie de despotismo ilustrado, en cierto modo-. En la realidad, sería interesante analizar desde el punto de vista sociológico e histórico estas dictaduras, curiosa mezcla de espíritu progresista o novador, de ideal masónico, y de caciquismo o caudillismo, marcado a veces con el cuño de los peores abusos del poder personal» (286). Enriquecimiento de los ricos y dependencia extranjera. -El pleno desarrollo del capitalismo liberal exigía la formación de grandes capitales y de mucha mano de obra barata. Se eliminó entonces casi totalmente la propiedad comunal (resguardos, ejidos, etc.), y totalmente la propiedad eclesiástica. Lógicamente, «la vieja oligarquía virreinal se llevó la parte del león en la desamortización» (Izard 62). De hecho, «el resultado final de la Reforma [liberal] fue no una expansión de la mediana propiedad, sino, contrariamente, el fortalecimiento del latifundismo» (60). Llegaron así a producirse grandes latifundos y poderosas empresas, controladas frecuentemente por capital extranjero. En efecto, con el enriquecimiento de la oligarquía se fue produciendo a lo largo del siglo XIX un crecimiento de la dependencia del poder económico extranjero. Empresarios y comerciantes, y lo mismo políticos o caudillos en apuros -y tantas veces se veían en apuros-, buscando sus ventajas personales, se hicieron con mucha frecuencia meros abogados de los intereses forasteros. Sin duda, «los nuevos gobernantes no pudieron imaginar que, tras las guerras que llamaron de la independencia, las nuevas repúblicas se iniciaran mucho másdependientes de lo que lo habían sido durante el período colonial. Porque las decisiones esenciales, la incorporación de nuevas tierras, la exportación de nuevas materias primas, la apertura de nuevos mercados, serían tomadas en Londres, New York o París, al margen, por supuesto, de las aspiraciones o deseos de los gobiernos de los países capitalistas periféricos» (40). La invasión del poder económico extranjero se produjo, a mediados sobre todo del XIX, por la implantación local de filiales de Bancos extranjeros, británicos primero (London Bank of South America, Mexican Bank, Anglo-Argentine Bank, etc.), alemanes después, y en seguida franceses e italianos, belgas y norteamericanos (47). «A otro nivel, capitales forasteros se dirigían hacia los servicios: así, el puerto de Buenos Aires era de una compañía británica, como los ferrocarriles del mismo país y los del Brasil, Chile, México o Perú. También controlaban -ingleses, franceses o alemanes- los transportes urbanos, el agua, gas o telégrafo y, más tarde, la electricidad» (49). Añádase a esto el control británico de grandes actividades agropecuarias en Argentina o Brasil, el capital norteamericano introducido en la explotación del azúcar o la fruta, y el dominio de unos y otros sobre la producción y el comercio de nitratos o cobre, café, máquinas... «El paquete de medidas económicas convertía a los liberales en abogados del capitalismo exterior, en correveidiles, conscientes o no, de los intereses forasteros, favoreciendo la navegación fluvial a vapor, el librecambio o lo que el profesor Jordi Nadal ha llamado la desamortización del subsuelo (la cesión de los yacimientos mineros a empresas extranjeras, en la mayoría de los casos a cambio de nada para el gobierno), la exportación de bienes primarios sin elaborar o la introducción de manufacturados que arruinaron los obrajes autóctonos» (55). En esa misma lógica se inscriben ciertas pérdidas territoriales, a veces enormes, como las producidas en México. Ya en 1803 el gobierno español devolvió la Louissiana a Napoleón, y éste la vendió a Washington. Pues bien, en 1848, en la guerra con los Estados Unidos, México cede casi la mitad de los territorios que tenía al emanciparse, Texas, Nuevo México, Arizona, California, Utah, Nevada y parte de Colorado, gracias a la complicidad de políticos liberales, como ya vimos más arriba (317). Subdesarrollo e injusticia social. -Con todo esto, «la secesión [más exactamente el liberalismo económico] exacerbó los antagonismos sociales» (Izard 96), y condujo a la gente pobre y a los indios a situaciones masivas de miseria, antes desconocidas. «No estoy defendiendo la feudalidad -sigue diciendo Izard-, ni cosa que se le parezca; me limito a insinuar que durante aquel período [medieval], viviéndose bajo la opresión, no hubo condiciones tan degradantes como se dieron desde finales del siglo XVIII, a partir de la consolidación de la sociedad excedentaria o capitalista» (96). En efecto, «las reformas liberales podrían resumirse en algunas características: total desarticulación de las sociedades aborígenes, creciente vulnerabilidad de su componentes que, en el mejor de los casos, conseguirían proletarizarse en unas condiciones calificadas de feudales, aunque insisto, una vez más, jamás se había alcanzado esta degradación en la edad media; expansión de los latifundios coloniales» (107)... Y dependencia creciente, como hemos visto, del poder económico de extranjeros. Políticos, empresarios y comerciantes de la burguesía liberal americana fueron «las más de las veces meros abogados de intereses forasteros» (97). Todo esto explica que «casi coincidieron cronológicamente guerra de la independencia e inicio del creciente atraso material» (37), pues «la liquidación del poder colonial en beneficio de los grandes propietarios, y la apertura al mercado mundial no condujeron al crecimiento económico y al progreso material, sino a todo lo contrario» (38). En efecto, «terminadas las guerras, la oligarquía, que ya controlaba de hecho el mando en el período colonial, pasó a hacerlo también de derecho. Los gobiernos representaron y defendieron exclusivamente los intereses del reducido grupo de grandes propietarios de la tierra, más algunos mineros, comerciantes u obrajeros, despotismo jamás amortiguado por la democracia parlamentaria aparente, que los beneficiarios finales de la contienda estuvieron dispuestos a otorgar» (39). El nuevo ejército. -En los siglos hispanos, como es sabido, «no fueron necesarios ejércitos permanentes» en las Indias (76), pero con las guerras de independencia se fueron formando poderosos ejércitos nacionales, que cumplían varias funciones importantes: acentuar la nueva identidad nacional, afirmar las inciertas fronteras, y controlar todo el territorio nacional, que hasta entonces, en buena parte, había estado dejado más o menos al uso libre de los indios no asimilados. Políticos, empresarios y terratenientes, decidieron ahora, sirviéndose del ejército, hacerse con todo el territorio nacional. Estas campañas se justificaron «hablándose de «recuperar nuestro territorio», «llevar la soberanía del Estado hasta sus verdaderos confines» o «civilizar las zonas másdeshabitadas del país»» (77). Los indios. -Puede decirse que en el período hispano la Corona hizo grandes esfuerzos por asimilar a la población india, trayéndola a vida cristiana ycivilizada; pero dejó normalmente a su albedrío a los indios de las regiones más hostiles y resistentes. Por eso «las comunidades conservaron los principales elementos de su cultura; pongo por caso, la Corona sólo empezó a pensar que los aborígenes debían ser obligados a aprender el castellano y abandonar su lenguas, a finales del período colonial [en los gobiernos de la Ilustración], lo que por supuesto ni empezó a poner en práctica. A lo largo [en cambio] del siglo XIX recibieron el embate, cada vez más impresionante, del proyecto liberal» (121-122). Este embate, como ya hemos comprobado en otros lugares de nuestra crónica, comenzó ya en el XVIII, cuando la Ilustración decidió liberar los poblados de indios, sustituyendo la tutoría de los misioneros por funcionarios civiles, con los resultados que ya conocemos. Pero ahora ya, en el siglo XIX, esas bolsas, a veces muy extensas, de población indígena no asimilada, no podían ser ya consentidas, «sino que debían asimilarse o liquidarse los aborígenes independientes, que señoreaban los territorios de expansión posible, no ocupados todavía por otros estados, que fueron víctimas, como en el resto del continente, de una política agresiva que tenía varios objetivos: ampliar el territorio dominado por los terratenientes; liquidar economías competitivas (los aborígenes cazaban ganado orejano o libre); convertir a los aborígenes, una vez domesticados, en mano de obra barata; acabar con sociedades resistentes y alternativas, que era un muy mal ejemplo e, incluso, un santuario para los refractarios internos» (123-124). «Los liberales no podían tolerar que grupo alguno -de lo que ellos llamaban la nación- rechazasen su paquete. Por ello continuó la violenta acometida contra pueblos que, uno tras otro, iban quedando en las fronteras reales» (124). En adelante, el trato que los políticos hispano-americanos van a dar a los indios no va a ser muy diferente de la política de los anglo-americanos con los pieles-rojas. Un mismo espíritu ilustrado -liberalismo político y económico, positivismo jurídico, capitalismo salvaje- estaba vigente de Alaska a la Patagonia, aunque en el sur se viera más suavizado por el catolicismo. Por esos años, pues, los gobiernos ilustrados resolvieron definitivamente el problema de los indios no asimilados. «A mediados del XIX el gobierno mexicano, copiando una idea del colonialismo inglés en el Norte, compraba cabelleras de indígenas, pagando cien dólares por la de un guerrero, cincuenta por la de una mujer y veinticinco por la de un niño... En Guatemala, para someter a los quichés, se incendiaban aldeas o se obligaba coercitivamente a consumir alcohol... Poco más tarde, se cazaron lacandones que fueron conducidos, encadenados, a la ciudad de Guatemala y enjaulados en el zoológico. En el Brasil, a finales del siglo XIX, se inició el exterminio sistemático de los aborígenes amazónicos; eran todavía unos dos millones y han quedado reducidos a unos doscientos mil» (124). Los araucanos en Chile, en una guerra terrible, no fueron vencidos hasta 1885. La campaña contra los indios de la Patagonia argentina duró de 1876 a 1881. En México, la guerra con los yaquis, iniciada en 1825, duró casi un siglo, y en ese tiempo se peleó también contra los coras; de mediados de siglo fue la rebelión de los indios de Sierra Gorda, que se extendió por buena parte del centro de la nación; también por esa época la insurrección masiva de los mayas del Yucatán fue resuelta en una guerra terriblemente sangrienta; miles de ellos fueron vendidos como esclavos en Cuba. Finalmente, muchos pueblos de indios o cimarrones de la Amazonia o del Llano venezolano no fueron sujetos o eliminados hasta hace pocos años (78-79). Acerca del tratamiento aplicado a indios y gente pobre durante el período de Porfirio Díaz (1876-1911) John Kenneth Turner refiere verdaderas atrocidades en la obra México bárbaro, escrita en 1911. Como ya hemos indicado, la actitud antiliberal de la Iglesia, durante el siglo XIX, le atrajo en todo el Occidente graves persecuciones, que fueron particularmente duras en Hispanoamérica. En efecto, los gobiernos de las nuevas naciones persiguieron a la Iglesia con frecuencia, y al principio no sólo por ser liberales, sino también porque los obispos en general, lo mismo que los Papas, habían exhortado a guardar fidelidad a la Corona española (Pío VII, Etsi longissimo1816, y León XII, Etsi iam diu 1824). Eso explica que desde 1824 hasta mediados del XIX, no se normalizaran las relaciones entre los gobiernos y el Vaticano. Sin embargo, el asalto contra la Iglesia no fue abierto en los primeros decenios. Las primeras Constituciones de la independencia todavía consideraban como única la religión católica, y seguían dejando a la Iglesia la orientación de la enseñanza. Pero la tuerca de la persecución había de ir apretándose más y más en los decenios siguientes... Evocaremos estos hechos en un caso concreto, el del Ecuador de mediados del XIX. Entre Colombia y Perú, asoma al mundo el Ecuador, un pequeño país grandioso en su alturas andinas, en sus valles feraces, en su encantadora costa. Su capital es Quito, ciudad hermosa y señorial, que se alza entre dos cumbres de casi 6.000 metros de altura. Fundada en 1534, sede episcopal desde 1543, fue constituida en 1564 cabeza de la Real Audiencia, que comprendía, en el interior del virreinato del Perú, la región del antiguo reino quiteño de los incas. Antes que ella nació San Miguel de Piura, la primera ciudad hispana de América del sur, y en seguida, en 1535, Guayaquil, liberal y abierta al mundo en un puerto siempre muy activo. En Quito el criollo marqués de Selva Alegre da en 1809 el primer grito de la independencia de la América hispana, que es más bien un rechazo al liberalismo español, pues los propios rebeldes formaron con 3.000 hombres un ejército favorable a Fernando VII. En 1810 se crea una Junta de gobierno, y en 1811 el Congreso, a propuesta del obispo José Cuaro y Caicedo, declara la independencia, pero sin consecuencias reales. Es en 1822, después de la victoria del general Sucre en las faldas del Pichincha, cuando se produce la verdadera independencia del Ecuador. Incorporado en ese año a la Gran Colombia, el Ecuador se separa de ella en 1830, después de haberlo hecho Venezuela en 1829. Entonces, en 1830, comienza propiamente su vida nacional independiente, bajo la guía del general venezolano Juan José Flores, que fue su primer presidente (1831-35 y 1839-43) y su indiscutible fundador. Enérgico y casi analfabeto, muy mal organizador, procura un poder fuerte, un sufragio restringido, y una situación favorable para la Iglesia. Con él se alterna Vicente Rocafuerte, guayaquileño (1835-39), liberal convencido y europeizante. También él, como Portales y Rosas, quería el orden por encima de todo: «No me arredra el título de tirano». En 1845 Flores es desterrado, y el país, que ya venía mal gobernado, va decayendo durante quince años hacia el caos, de la mano primero de tres civiles, Roca (1845-49), Ascásubi (1849-50) y Noboa (1850-51), y después de dos militares, Urbina (1851-56) y Robles (1856-59). «Y en esos momentos, en que Ecuador se encamina por cauces anárquicos, surge como hito destacado una figura política de magnitud excepcional. Ella sola destacará sobre todas las demás del Ecuador del siglo XIX. Gabriel García Moreno» (Belmonte, Hª contemporánea de Iberoamérica 180). Haremos crónica de su figura con ayuda de la biografías de A. Berthe y de Adro Xavier, y siguiendo también a José Belmonte en la obra citada. Gabriel García Moreno (1821-1875) En la ciudad de Guayaquil, porteña y liberal, en el año 1821, nació Gabriel García Moreno, octavo hijo de una familia muy distinguida, pues su padre Gabriel García Gómez, español leonés, nacido cerca de Ponferrada, fue procurador síndico de Guayaquil, y su madre, Mercedes Moreno, era hija del regidor perpetuo del ayuntamiento de la ciudad, hermana del arcediano de Lima y del oidor de Guatemala, y tía del cardenal Moreno, primado de Toledo. Gabriel, de niño, dio muestras de un temperamento sumamente débil y medroso. De tal modo le espantaba cualquier cosa, que no pudo ser enviado a la escuela, y fue su madre su primera maestra. Gabriel, a los nueve años, justamente cuando se produce la independencia, queda huérfano de padre, y la familia, que se había distinguido como realista, se ve en la ruina. Un buen fraile mercedario, el padre Betancourt, que ayudaba espiritualmente a doña Mercedes, se hizo cargo de Gabriel, sirviéndole de maestro durante varios años, con gran provecho. Gabriel, que hablaba a veces en latín con su maestro, mostraba una memoria prodigiosa y una gran facilidad para el estudio. En esos años cambió totalmente su forma de ser, haciéndose una personalidad fuerte y valiente. A los quince años comienza Gabriel sus estudios de filosofía y leyes en la Universidad de Quito, fundada en 1586. Pudo hacerlo gracias a dos hermanas del padre Betancourt, que allí tenían casa y le alojaron. Fue muy buen estudiante, y se mantuvo con beca toda la carrera. Aprendió por su cuenta francés, inglés e italiano. El ambiente cultural que le rodeaba era racionalista, volteriano y laicista, abiertamente hostil a la Iglesia, y en la vida política todo era mentira y corrupción. Viendo así la situación, no se limitó a lamentarse, sino que se decidió a ser político católico. A los veinticinco años obtiene García Moreno el doctorado. Y su vida, siempre muy activa, se va acelerando más y más. Explora científicamente los cráteres de los volcanes Pinchincha y Sangay. Se casa con Rosa Ascásubi. Como escritor de combate, lanza sucesivamente varios periódicos, El Zurriago primero, La Nación después, y otro, El vengador, y otro más, El diablo. Pacifica en una semana, como enviado del presidente Roca, una sublevación sangrienta producida en Guayaquil... Pero todo va de mal en peor, y la nación va decayendo, entre conspiraciones y sobresaltos, en un laicismo cada vez más ignominioso. Pasa entonces García Moreno por momentos de desánimo, llegando a considerar la posibilidad de dedicarse, como su próspero hermano Pablo, al comercio. Viaja a Europa, a Inglaterra y Alemania, y en Francia se reafirma definitivamente en su vocación política, estimulado por el ejemplo de sus amigos católicos franceses. Se reintegra en 1850 al Ecuador, y consigue, en un golpe de mano personal ante el presidente Noboa, el regreso de los jesuitas, cosa que los masones no podían tolerar. El general Urbina, que se hace con el poder, los expulsa de nuevo, alegando que la real cédula de Carlos III, española, de 1767, estaba vigente (!). Exiliado García Moreno ataca duramente desde el semanario La Nación la política de Urbina, y éste, en 1853, le destierra a Colombia. De allí se fuga, vuelve secretamente a Quito, se refugia más tarde en un barco francés arribado al puerto de Guayaquil, es elegido diputado, y es desterrado por segunda vez, en esta ocasión a la costa peruana, a un lugarejo apartado. Allí escribe un folleto en defensa propia, La verdad de mis calumniadores y, como siempre que puede, se dedica al estudio. En 1855 vuelve a París, pues necesita libros y personas con las que perfeccionar su pensamiento, preparándose para su misión. Le interesan todos los temas: matemáticas y ciencias naturales, ingeniería y filosofía, agricultura e historia. «Estudio diez y seis horas diarias -le escribe a un amigo-, y si el día tuviera cuarenta y ocho, pasaría cuarenta con mis libros, sin el menor tropiezo». Por aquel tiempo estudió a Balmes y a Donoso Cortés, y leyó tres veces laHistoria universal de la Iglesia católica, de Rohrbacher, editada recientemente en 29 volúmenes, entre 1842 y 1849, la obra que más influyó en su formación doctrinal y espiritual. Pero aunque con éste y otros estudios consolidaba más y más su pensamiento católico, por aquellos años, sin embargo, había abandonado las prácticas religiosas: no se confesaba ni iba a misa los domingos. Un día, en una discusión con un ateo, éste le echó en cara su inconsecuencia, y Gabriel fue vencido por la gracia de Dios. Se confesó en seguida y desde entonces participó en la eucaristía diariamente. Alcalde, rector y senador A fines de 1856, una amnistía proclamada por el general Robles, sucesor del general Urbina, permite el regreso de García Moreno, después de tres años de destierro. Acogido triunfalmente en Quito, es elegido alcalde de la ciudad en 1857, y poco después rector de la Universidad, y senador por la oposición. La degradación de la vida política, cultural y económica en aquellos últimos años de dictadura militar era completa. Serían necesarias muchas páginas -de las que no disponemos- para describir las luchas y cabildeos, los nepotismos y traiciones, que por entonces dominaban la vida pública, en la que la arbitrariedad de los políticos y la violencia de soldados y policías iban mucho más allá de lo tolerable. L. F. Borja afirma que 1859 fue «el año de la crisis para el Ecuador, cuando estuvo en peligro de desaparecer como nación independiente, el año de la anarquía» (+Belmonte, Hª contemporánea de Iberoamérica, II, 180). Primera presidencia (1861-65) Después de veinticinco años de gobiernos liberales y despóticos, sectarios e inútiles, se hizo en 1860, gracias en buena parte a García Moreno, una nueva Constitución, y él fue elegido por unanimidad para presidir el gobierno. Comienza inmediatamente una obra formidable, de la que escribe José Belmonte: «Se organiza ahora la hacienda, la enseñanza y el ejército; se establece un Tribunal de cuentas; se reducen las tasas fiscales. García Moreno derrocha ardor para combatir con energía la especulación, el contrabando y la burocracia, acometiendo asimismo las obras de vialidad del país. Simboliza el freno más resuelto contra el militarismo imperante. Sus pasos giran en torno al establecimiento de un régimen civil, encaminándose a la instauración de un Estado católico. «Su primer gobierno puede llamarse, en expresión de Crespo Toral, el período heroico de García Moreno. Fueron aquellos años, desde el gobierno provisional hasta 1865, de verdadera prueba: el motín de los cuarteles, las invasiones a mano armada, el puñal aguzándose en la sombra, dos guerras internacionales... En esos años lúgubres de furor, de desesperación, se acometieron en parte los gigantescos trabajos de la red de carreteras, las vastas empresas de la enseñanza, de la beneficencia, del saneamiento moral de la República, de cuyo territorio, desde los claustros para abajo, barrióse toda inmundicia que pudiese corromper el ambiente o trascender pestilencia o contagio... En años tan difíciles, con rentas adecuadas apenas para el sustento de la vida, tuvo el erario la elasticidad que da la honradez» (181). En 1862 se estableció el Concordato ecuatoriano con la Santa Sede. En 1863 se celebró un Concilio nacional, en el que se restauró, entre otras cosas, la disciplina del clero. Llegaron al país no pocos religiosos extranjeros. Y por primera vez en muchos años el Ecuador, país con inmensa mayoría de católicos, pudo vivir en una atmósfera favorable a la Iglesia y a la vida cristiana. Sin embargo, la obstrucción sistemática de liberales y radicales, y la ambición hostil de Colombia y Perú, cuyos masones confraternizaban con Urbina, poniendo en peligro la misma integridad territorial del Ecuador, mantuvieron la vida política en una tensión continua y en un peligro permanente. Segunda presidencia (1869-75) En 1868, García Moreno, a los cuarenta y siete años, se casa en segundas nupcias con Mariana de Alcázar, y prepara su retiro de la vida pública en una apartada hacienda. Le siguen en la presidencia, sucesivamente, dos hombres de su confianza, Carrión y Espinosa; pero estos políticos, siendo débiles, ponen otra vez el país al borde de la anarquía. García Moreno entonces, anticipándose a Urbina, que se preparaba para dar un golpe de estado, convoca la Convención de 1869, en la que se reforma la Constitución del estado. Y de nuevo es constituido presidente. De esta segunda presidencia escribe Remigio Crespo Toral: «En esos seis años fue la paz, el desarrollo estupendo de la nación y la cumbre de su progreso. Con menos de tres millones de entradas al año, se realizó el prodigio de extensión, de encumbramiento, de exaltación de nuestra pobre República, al punto y grado de incorporarse ella en la sociedad internacional. No hubo necesidad de imposiciones, fueron raros los castigos y la mansedumbre iba formando la atmósfera» (+J. Belmonte 183). Al morir García Moreno, la primera enseñanza, respecto a los tiempos de Urbina, se había multiplicado por cuatro; la Universidad de Quito era una de las mejores de América; se inició el restablecimiento entre los indios de los poblados misionales, que habían sido tan admirables; el ejército ya no imponía su prepotencia cuartelaria, sino que había sido reorganizado al servicio de la nación; los funcionarios, reducidos de su número abusivo, cumplían su horario laboral; los libros de contabilidad de la República, antes prácticamente inexistentes, estaban al día, y se habían eliminado casi por completo las cuantiosas deudas contraidas en los anteriores decenios de corrupción política. Todo lo cual, por supuesto, resultaba para muchos intolerable, al haber sido realizado por un político que se atrevía a aplicar en su gobierno la doctrina católica. Político católico García Moreno fue siempre un político absolutamente convencido de la veracidad de la doctrina política y social de la Iglesia. En el comienzo de su Constitución de 1869, abrumadoramente aprobada en plebescito popular, se decía: «En el nombre de Dios, uno y trino, autor, conservador y legislador del universo, la convención nacional del Ecuador decreta la siguiente constitución»... Fiel a la doctrina de la Iglesia, entonces presidida por Pío IX, estaba persuadido de que sólo podía edificarse el bien común temporal de una nación cristiana respetando en todo las leyes Dios. Por eso cuando en 1864 Pío IX publicó el Syllabus, y muchos, incluidos católicos, atacaban el documento, él decía: «No quieren comprender que si el Syllabusqueda como letra muerta, las sociedades han concluido; y que si el Papa nos pone delante de los ojos los verdaderos principios sociales, es porque el mundo tiene necesidad de ellos para no perecer». García Moreno, por lo demás, era plenamente consciente de la singularidad provocativa de su política. En una ocasión reconocía que los masones «por medio de su gobernantes, son más o menos dueños de toda América, a excepción de nuestra patria». Pero esa misma conciencia le confirmaba la urgente necesidad de firmeza en su política. En efecto, se decía a sí mismo: «este país es incontestablemente el reino de Dios, le pertenece en propiedad, y no ha hecho otra cosa que confiarlo a mi solicitud. Debo, pues, hacer todos los esfuerzos imaginables para que Dios impere en este reino, para que mis mandatos estén subordinados a los suyos, para que mis leyes hagan respetar su ley». Y en su mensaje al Congreso, en 1873, con la valiente franqueza que en él era habitual, declaraba: «Pues que tenemos la dicha de ser católicos, seámoslo lógica y abiertamente; seámoslo en nuestra vida privada y en nuestra existencia política. Borremos de nuestros códigos hasta el último rastro de hostilidad contra la Iglesia, pues todavía algunas disposiciones quedan en ellos del antiguo y opresor regalismo [supremacía del Estado sobre la Iglesia], cuya tolerancia sería en adelante una vergonzosa contradicción y una miserable inconsecuencia». En lo referente, por ejemplo, a la educación, la Constitución ecuatoriana, que proscribía la masonería, ordenaba que fuera una educación católica, con indecible escándalo de liberales, radicales y masones, que en la mayoría de las naciones americanas dominaban hacía años el área política educativa. Pero García Moreno argumentaba: ¿Es antidemocrático asegurar a la población aquella educación que prefiere la inmensa mayoría de los ciudadanos? ¿Por qué un pueblo cristiano ha de estar sometido durante generaciones a una educación netamente anticristiana? ¿Por qué a los hijos ha de arrancárseles en la escuela la religión de sus padres? ¿Viene eso realmente exigido por la democracia?... García Moreno en ésta cuestión, como en tantas otras, estaba prácticamente solo en toda América, pues una falsa ortodoxia democrática impulsaba a los políticos cristianos a alejar a la Iglesia de la educación, dejando ésta en manos de la única alternativa fuerte, organizada y con apoyos exteriores: radicales y masones. Éstos, en muchos países, entraban a formar parte de inestables gobiernos de coalición, diciendo: «Ustedes controlen la economía, el ejército, las relaciones con el exterior, y todo lo demás: nosotros nos encargaremos de la educación». García Moreno, como la mayoría de sus compatriotas cristianos, fue formado en la devoción al Corazón de Jesús, y siendo ya presidente, a Él quiso consagrar el Ecuador, la nación entera, y para ello presentó consulta al tercer Concilio, reunido por entonces en Quito. Obtenida la licencia eclesiástica, y con el voto mayoritario del Congreso, se realizó en 1873, con gran solemnidad y fervor popular, la consagración del Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús. Fue la primera nación del mundo que lo hizo, y en diez años se levantó un gran templo nacional votivo para memoria del acontecimiento. Poco antes de su muerte, García Moreno vaticinó con acierto: «Después de mi muerte, el Ecuador caerá de nuevo en manos de la revolución; ella gobernará despóticamente bajo el nombre engañoso de liberalismo; pero el Sagrado Corazón de Jesús, a quien he consagrado mi patria, lo arrancará una vez más de sus garras, para hacerla vivir libre y honrada, al amparo de los grandes principios católicos». Hombre católico Gabriel García Moreno pudo ser un político verdaderamente católico porque era un hombre católico en verdad. Trabajaba muchas horas cada día, sujetando siempre su horario a una distribución muy estricta, que incluía levantarse a las 5, y tener misa, meditación y examen entre las 6 y las 7. Las vacaciones las pasaba en un pueblecito donde su hermano era párroco. Una vez al año, si podía, hacía una semana de ejercicios espirituales. No solía dar banquetes -ni siquiera cuando fue elegido presidente por primera vez; en aquella ocasión entregó el dinero del banquete a un hospital-, y procuraba en lo posible evitar convites. Estas exageraciones venían aconsejadas por los escándalos precedentes, habituales en la Presidencia del gobierno. No siendo hombre de fortuna personal, cedía parte de su sueldo oficial al erario nacional, y parte a obras benéficas. Guardaba un talante humilde, y a pesar del ímpetu de su carácter, gastaba una inmensa paciencia para, por ejemplo, conseguir del Congreso la aprobación de buenos presupuestos, obras o leyes. Era, como ya se ha visto, sumamente estudioso, e incluso en sus tiempos de político recibía con frecuencia de Europa obras sobre ciencia, filosofía o historia y, sobre todo de Francia, libros de pensamiento católico. También era dado a la lectura de temas bíblicos o patrísticos, del Magisterio o de autores espirituales. En una de las últimas páginas de La imitación de Cristo, el libro de Kempis que llevaba siempre consigo, anotó, con ocasión de unos ejercicios espirituales, entre otras normas: «Oración cada mañana, y pedir particularmente la humildad. En las dudas y tentaciones, pensar cómo pensaré en la hora de la muerte. ¿Qué pensaré sobre esto en mi agonía? Hacer actos de humildad, como besar el suelo en secreto. No hablar de mí. Alegrarme de que censuren mis actos y mi persona. Contenerme viendo a Dios y a la Virgen, y hacer lo contrario de lo que me incline. Todas las mañanas, escribir lo que debo hacer antes de ocuparme. Trabajo útil y perseverante, y distribuir el tiempo. Observar escrupulosamente las leyes. Todo ad majorem Dei gloriamexclusivamente. Examen antes de comer y dormir. Confesión semanal al menos»... García Moreno entrecruzó algunas cartas con el papa Pío IX, que por esos años sufría como él un duro acoso del laicismo militante. En una de ellas, Pío IX le decía: «Sin una intervención divina enteramente especial, sería difícil comprender cómo en tan corto tiempo habéis restablecido la paz, pagado muy notable parte de la deuda pública, duplicado las rentas, suprimido impuestos vejatorios, restaurado la enseñanza, abierto caminos y creado hospicios y hospitales». Juicios sobre su personalidad política Las fuerzas que abominan de todo influjo real del cristianismo en la vida pública han visto siempre en Gabriel García Moreno «el máximo representante del oscurantismo clerical», «un dictador sangriento», «un teócrata conducido por los jesuitas», etc. Es normal. Pero también es normal que nosotros aquí demos la palabra a personas más dignas de consideración: José Luis Váquez Dodero califica a García Moreno de «férreo espíritu, asentado en una sorprendente fisiología... y no sólo el primero y más grande de los ecuatorianos, sino uno de los hombres en verdad extraordinarios que ha producido América... Pocas veces se ha dado un producto tan asombroso de energía física y de energía moral... La insólita personalidad de García Moreno y el fervor con que fue asistido por el pueblo ecuatoriano tentaría a aplicarle el término carisma, con el que quedarían designadas sus maravillosas facultades y la sublimación que los ecuatorianos hicieron de ellas» (+Belmonte 185). El historiador García Villoslada afirma que «la figura de Gabriel García Moreno es en el aspecto político-religioso la más alta y pura y heroica de toda América, y nada pierde en comparación con las más culminantes de la Europa cristiana en sus tiempos mejores. Basta ella sola, aunque faltaran otras, para que la república del Ecuador merezca un brillante capítulo en los anales de la Iglesia» (+Adro Xavier 388). En 1874 había acuerdo entre las fuerzas políticas para reelegir por un tercer período presidencial a García Moreno. Pero también había un convencimiento generalizado de que sus enemigos no estaban dispuestos a soportarlo más. El 20 de julio le escribía su suegro, Ignacio de Alcázar: «Una vez la secta radical triunfante, la religión será perseguida, las obras públicas y vías de comunicación abandonadas y, sobre todo, la guerra civil ha de ser interminable, debiendo todo esto y mucho más principiar por asesinarte... No veo otro medio de salvarte que salir del país». Todos sus amigos temían lo mismo, y le aconsejaban prudencias y escoltas, sin que él hiciera caso. Se produjo, finalmente, por mayoría aplastante, la tercera reelección de García Moreno para la Presidencia. Y liberales y masones -siempre tan atentos a la voluntad del pueblo- formaron en seguida un coro mundial de lamentaciones y protestas. Una vez más la opinión unánime internacional, la misma que consideraba natural que los católicos no pudieran tener voto en Gran Bretaña, o que estimaba necesaria, de alguna manera, la interminable dictadura mexicana del porfiriato, tan favorable a los intereses económicos del capital nacional o extranjero, daba sobre la elección democrática del católico García Moreno su democrática sentencia: intolerable. La prensa liberal de España, La Gaceta de Colonia o la de Bruselas, el secretario de la embajada chilena en Lima, el periódico Monde Maçonique, innumerables voces aquí y allá, con una coincidencia realmente impresionante, venían a exigir el fin del hombre nefasto, absolutamente incompatible, por muy reelegido que fuera, con las democráticas libertades modernas y la civilización occidental. Tiempo antes, el 26 de octubre de 1873, la prensa del Perú había ya reproducido de la de Guayaquil la crónica detallada de suasesinato en Quito: todos los datos eran falsos, pero se trataba de crear ambiente. García Moreno, por supuesto, era consciente de la conjura, pero seguía negándose a llevar escolta y a tomar medidas mayores de precaución: «Yo prefiero confiar mi guardia a Dios. Lo que dice el salmista: "Si Dios no guarda la ciudad, en vano la guardan los centinelas"». El 17 de julio de 1875 escribe García Moreno su última carta a Pío IX, comunicándole la reelección: «Ahora que las logias de los países vecinos, instigadas por las de Alemania, vomitan contra mí toda especie de injurias atroces y calumnias horribles, procurando sigilosamente los medios de asesinarme, necesito más que nunca la protección divina para vivir y morir en defensa de nuestra religión santa y de esta pequeña república... ¡Qué fortuna para mí, Santísimo Padre, la de ser aborrecido y calumniado por causa de Nuestro Divino Redentor, y qué felicidad tan inmensa para mí, si vuestra bendición me alcanzara del cielo el derramar mi sangre por el que, siendo Dios, quiso derramar la suya en la Cruz por nosotros!». Y el 4 de agosto le escribe a su amigo Juan Aguirre: «Voy a ser asesinado. Soy dichoso de morir por la santa fe. Nos veremos en el cielo». Asesinato El 6 de agosto de 1875, como de costumbre, se levantó a las cinco de la mañana, y fue a la iglesia para la misa de las seis. Sus asesinos, un pequeño grupo impulsado por los escritos incendiarios del liberal Juan Montalvo, le acechaban; pero retrasan su acción, pues al ser primer viernes había gran concurso de fieles. Más tarde, por la mañana, entra García Moreno un momento en la Catedral para hacer una visita al Santísimo. Le avisan que le reclaman fuera. Cuando sale al sol de la plaza, un tal Rayo le descarga un machetazo en la cabeza, seguido de otros, en tanto que sus cómplices disparan sus revólveres. Fueron en total catorce puñaladas y seis balazos. Acuden algunos soldados al tumulto, y uno de ellos mata de un tiro a Rayo. En su bolsillo se hallaron cheques -por más de «treinta monedas», desde luego- contra el banco del Perú, firmados por conocidos masones. El cuerpo de García Moreno es introducido en la Catedral, donde recibe, ya agonizante, la Unción sacramental. Al morir llevaba consigo, manchado todo de sangre, una reliquia de la Cruz de Cristo, el escapulario de la Pasión y el del Sagrado Corazón, y el santo Rosario colgado al cuello. También se le halló en el bolsillo un libro muy usado, que llevaba siempre encima: La imitación de Cristo. Vigencia posterior del liberalismo Herederos de la voluntad secularizadora de los liberales, y especialmente de los radicales, han sido los comunistas y socialistas de todo el mundo. Extinguidos hoy los comunistas, o en claro declive, hoy, en el amplísimo campo del liberalismo, hallamos la máxima voluntad secularizadora en los partidos socialistas. El fracaso evidente de las economías de corte socialista les ha llevado a abjurar poco a poco de sus primeros planteamientos económicos; pero en modo alguno han relajado su voluntad liberal-radical de eliminar -sin grandes discursos, pero con suma eficacia- toda huella de religión y moral cristianas en la sociedad. Por lo demás, después de muy duras luchas en Europa y América hispana en el siglo XIX y comienzos del XX, el liberalismo ha logrado imponerse en los ámbitos fundamentales de la vida pública de Occidente, al menos en sus formas moderadas. Tal es su vigencia en la mayoría de los pueblos, que ya el mismo nombre de liberalismo ha desaparecido, pues se identifica en el Occidente con la misma condición de una vida social moderna. Ya hoy todos son liberales, y los partidos que se llaman liberales existen sobre todo para acentuar una economía libre frente al intervencionismo socialista. Por lo que a la misma Iglesia se refiere, también el liberalismo ha marcado su sello en la frente y en la mano, es decir, en el pensamiento y la conducta, de muchos cristianos (Apoc 13,16-17), sobre todo en los sectores ilustrados. Así en nuestro siglo, de modo especialmente acusado por los años sesenta y setenta, se alza ampliamente con entusiasmo la convicción difusa de que la Iglesia, fundiendo las exigencias del Evangelio con mitos anticristianos, está llamada a impulsar decisivamente las causas que el mundo no logra hacer triunfar. Así se espera un triunfo formidable de la Iglesia en el mundo, una conciliación entre Evangelio y secularidad desconocida en la historia, con grandes ventajas para la Iglesia y para el mundo... También en estos años, el milenarismo pelagiano y secular del liberalismo, que conoció en la historia radicalizaciones comunistas, socialistas, nazis o fascistas, va a asumir en el mismo campo cristiano nuevas formas radicales, como lateología de la liberación. Los máximos liberacionistas, señalados con frecuencia como filomarxistas, rechazan esta acusación -con más empeño una vez que el mito del marxismo se ha desvanecido-. De hecho, sus maestros, en seminarios y universidades, no fueron normalmente marxistas, sino católicos liberales. Ellos, los liberacionistas, uniendo a este influjo intelectual la formación de una espiritualidad voluntarista, pelagiana o semipelagiana, no hicieron sino radicalizarlas consecuencias. Con marxismo o sin él, venían a ser en el fondo lo mismo: afectados de una pedantería indescriptible, arremetieron contra la tradición doctrinal católica y contra las tradiciones cristianas populares, decididos a sertransformadores de la Iglesia y de la sociedad. Al final hubo que detenerlos, antes de que causaran más destrozos. En fin, los tiempos hoy cambian muy deprisa. Actualmente se han desvanecido muchos de los sueños míticos suscitados por el opio del liberalismo, en cualquiera de sus innumerables formas milenaristas. Ya no es fácil creer en mesianismos comunistas, socialistas o liberacionistas, ni tampoco nadie, a la vista de la realidad histórica, es tan ingenuo como para esperar de la democracia liberal la salvación de la humanidad. ¿Qué queda entonces del liberalismo y de sus derivaciones? ¿Qué queda de él, concretamente en amplios sectores cristianos? Quedan todavía muchos planteamientos confusos, que mezclan ideales evangélicos y mitos anticristianos. Se lucha, por ejemplo, contra las consecuencias del pecado, pero no contra el pecado mismo, y de ese esfuerzo tan precario se espera, dudosamente, la salvación, algo de salvación. O se estima, otro ejemplo, evangélica una democracia liberal -la que está en uso- que niega la soberanía de Dios sobre la sociedad, y que no reconoce otra autoridadsobre la vida del pueblo que la voluntad manipulada de los hombres. Queda también del liberalismo una tradición nefasta, una desconfianza, una aversión incluso, hacia la tradición católica, hacia sus pensamientos y caminos propios. Y sobre todo, queda un silencio generalizado sobre la absoluta necesidad de la gracia de Cristo, el único que puede «quitar el pecado del mundo» (Jn 1,29). Queda, sí, una gran dificultad para creer que «la salvación no está en ningún otro, pues ningún otro nombre [sino el de Jesús] nos ha sido dado bajo el cielo, entre los hombres, por el cual podamos ser salvados» (Hch 4,12). 5. San Ezequiel Moreno, un obispo molesto Riojano y agustino recoleto A orillas del Ebro, en Alfaro, pequeña ciudad agrícola de la Rioja, el modesto sastre Félix Moreno y su mujer Josefa Díaz tuvieron seis hijos, cuatro hembras y dos varones, Eustaquio, el primogénito, y Ezequiel, nacido en 1848, cuarto de los hermanos. Creció Ezequiel en el marco de una familia muy cristiana, y acompañaba a su padre, aun en invierno, al rosario de la aurora. Siempre tuvo afición y buena voz para el canto, y se acompañaba bien con la guitarra. Eustaquio en cambio fue un buen violinista. Fue de chico Ezequiel monaguillo del convento de las dominicas, con las que guardó siempre una gran amistad. Teniendo Ezequiel doce años, Eustaquio ingresó en el noviciado de los agustinos recoletos de Monteagudo, en Navarra, y teniendo dieciséis, murió su padre, con lo que la familia se vió en muy difícil situación económica. La señora Josefa tuvo que sacar adelante la familia con muchos y diversos trabajos. Entre otros, ayudada por Ezequiel, vendía hilo y baratijas en la plaza de Alfaro. Por eso, cuando Ezequiel dijo a su madre que él también quería ser agustino recoleto, ella trató de disuadirle, haciéndole ver que si fuera sacerdote diocesano podría ayudar a la familia. Sin embargo, como buena madre cristiana, supo ceder a sus insistentes razones. La vocación, según parece, la tenía desde niño. Contaba la madre Catalina Les, sacristana de las dominicas, que siendo Ezequiel muy pequeño, le preguntaron en el convento qué iba a ser de mayor. «Fraile», contestó sin dudarlo. «¡Tú, fraile!, le dijeron, tan calandrajo [pequeño, poca cosa], ¿para qué te quieren?». Pero él, sin inmutarse, solucionó el problema: «Ya me pondré un sombrero de copa, para ser más alto». En este resumen biográfico de San Ezequiel Moreno nos atendremos a las Cartas pastorales, circulares y otros escritos, a los dos tomos de sus Cartas privadas, que fueron publicadas por su primer biógrafo, el agustino recoleto Toribio Minguella, obispo de Sigüenza. Y seguiremos también la obra Beato Ezequiel Moreno, el camino del deber, escrita por fray Angel Martínez Cuesta, también agustino recoleto. De Navarra a Filipinas Ezequiel, con dieciséis años, tomó en 1864 el hábito agustino recoleto en el noviciado de Monteagudo, y pasó dos años después al teologado de la orden en Marcilla, también en Navarra. En aquellos años, dramáticos para la Iglesia y para el papado, España vivía las convulsiones provocadas por la revolución liberal, que afectaron a todo el pueblo cristiano, y particularmente a los religiosos, que hubieron de sufrir destierros y exclaustraciones, así como el despojo de sus bienes. El noviciado de Monteagudo fue una de las pocas casas religiosas que el gobierno autorizó, tras el Concordato de 1851, únicamente para el envío de misioneros a los dominios españoles de ultramar. En estas circunstancias, siendo todavía estudiante fray Ezequiel, partió en 1869 hacia Filipinas con una expedición de 18 religiosos. Fueron recibidos al año siguiente por sus hermanos con gran alegría, y allí conoció a su futuro biógrafo el padre Minguella. En 1871 fray Ezequiel fue ordenado presbítero, y en su primera misa tuvo a su hermano Eustaquio por padrino. Con él, que era párroco de Calapán, en la isla de Mindoro, aprendió Ezequiel el tagalo y dio sus primeros pasos en la vida pastoral y misionera. Quince años trabajó el padre Ezequiel en Filipinas, desempeñando diversos ministerios en varios destinos, concretamente en la isla de Palawan -donde enfermó de paludismo-, en Calapán, en Las Piñas, Manila, Santa Cruz e Imus. Y en todas partes se mostró como un santo religioso, abnegado y sereno, alegre y entregado, contemplativo y misionero. Tan apreciado llegó a ser en la Orden que, a los 37 años, en 1885, se le encomendó la formación de los agustinos recoletos de la Provincia como rector del noviciado de Monteagudo. Rector del noviciado de Monteagudo El padre Ezequiel, como rector del colegio noviciado, cuidó mucho de la vida litúrgica, del rezo coral de las Horas, de la vida comunitaria -aspecto esencial de la religiosidad agustiniana-, así como también de los estudios y de la fidelidad estricta a la observancia disciplinar, que ya era muy firme cuando él ocupó el cargo. Todos sabían que el rector iba siempre delante, tanto en la abnegación y en la caridad, como en la fidelidad a las normas de la vida religiosa; pero también sabían que era muy estricto en la obediencia debida. En una ocasión, a los estudiantes que le pedían un día de paseo, que había sido suprimido por una disposición superior, el padre Ezequiel, mostrándoles la orden, les replicó «pacíficamente, pero con firmeza: "Miren sus caridades si pueden borrarla"» (Mtz. Cuesta 59-60). De él decía un religioso compañero que «aparentaba de natural muy austero, pero en el trato era la misma humildad, y cuando se veía obligado a corregir, lo hacía con corazón de padre, sin alterarse jamás» (62-63). Otro rasgo acusado del padre Ezequiel como rector fue su amor hacia los pobres. Dejaba en manos del Vicerrector muchos asuntos de la vida ordinaria de la casa, pero él estaba personalmente atento a todo lo referente al cuidado de los pobres, y raro era el día en que no se repartían en el convento 400 o 500 raciones de comida a los necesitados. Como declaraba un religioso, «en el amor a los pobres era casi exagerado» (Mtz. Cuesta 51). Los agustinos recoletos de Monteagudo tenían entonces -como ahora- muy buena relación con los curas seculares y con el obispo diocesano. El padre Ezequiel acudía con frecuencia para ayudar en las parroquias próximas para predicar o confesar. Y el señor obispo, don Cosme Marrodán, muy ligado a la comunidad, quiso que fuera él quien le atendiera a la hora de la muerte. También mostró el padre Ezequiel un cariño muy especial hacia las religiosas vecinas, agustinas recoletas, dominicas de Alfaro, cistercienses de Tulebras, Siervas de María de Tudela y religiosas de Santa Ana de Tarazona, siempre pronto a servirles como sacerdote. Los agustinos recoletos en Colombia «La Orden de Agustinos Recoletos tiene una de sus raíces fundacionales en Colombia. A principios del siglo XVII surgió entre los agustinos neogranadinos un movimiento espiritual muy afín al que a partir de 1588 dio origen a la Orden en Castilla». Y tanta era la afinidad, que «los colombianos acomodan su tenor de vida a la Forma de vivir de los españoles y en 1629 se funden con ellos en una misma Congregación» (Mtz. Cuesta 69). La Provincia colombiana se desarrolló normalmente durante dos siglos, pero con motivo de la guerra de la Independencia y el expolio de los bienes religiosos dispuesto por el Gobierno republicano, fue viniendo a menos, de modo que en 1882 sólo quedaban trece miembros, que vivían aislados, cada uno en su parroquia, más vinculados a la diócesis que a su Orden. Dos de ellos mantenían el sagrado fuego agustiniano. El anciano padre Victorino Rocha atendía La Candelaria en Bogotá, iglesia que él había sabido salvar de expolios gubernativos y de ciertas avideces diocesanas. Y el padre Juan Nepomuceno Bustamante, que en 1876 y en 1884 viajó a Roma y a España, buscando refuerzos para restaurar la Orden en Colombia. Restauración de la Provincia A mediados de agosto de 1888 llegó a Monteagudo el padre Minguella para presentar a la comunidad la solicitud que llegaba de Colombia. Y al punto se ofrecieron siete religiosos voluntarios: el padre Ezequiel, rector, fray Ramón Miramón, maestro de novicios, fray Santiago Matute, profesor de filosofía, otros dos padres y dos hermanos. Esto puede darnos una idea de la intensidad de vida religiosa que se vivía en la comunidad agustiniana de Monteagudo bajo la guía del padre Ezequiel. A éste se le nombró superior del grupo misionero. A principios de 1889 llegó a Colombia la expedición. Unos se dirigieron a El Desierto, santuario de la recolección agustiniana, situado en un precioso valle, cerca de Ráquira, en el departamento de Boyacá. El padre Ezequiel y el padre Matute marcharon a Bogotá, donde llegaron el 2 de enero de 1889, alojándose en la casita que el padre Rocha tenía junto a la iglesia de La Candelaria, pues el convento, incautado por el Gobierno, hacía años que servía de Seminario diocesano. En realidad la restauración de la Orden se presentaba muy difícil. Los frailes, después de treinta años de vida autónoma, no deseaban integrarse en una vida comunitaria. En La Candelaria el padre Rocha vivía a su costumbre. Y en El Desierto las cosas no ofrecían mejor cariz, pues el padre Bustamante, bueno y emprendedor, había soñado en dirigir él mismo la restauración. Por esas fechas, el padre Ezequiel escribe al superior de Madrid: «La prudencia me ha aconsejado el no reñir tan pronto con el padre Bustamante. Es suyo el convento y hasta que venga por aquí y haga escritura cediéndolo a favor nuestro, aguantaremos sus inconveniencias y pequeñeces. Estoy previendo que los padres de aquí, aun los mejores, no van a servir más que de estorbo para nuestros fines... Nada me apura mientras los religiosos que he traído se conserven buenos» (20-2-1889). Predicador y confesor Después de muchas dificultades, pudo establecerse el noviciado en El Desierto, bajo la guía del padre Miramón. Y el padre Ezequiel residió en Bogotá cinco años, acompañado del padre Matute. En la iglesia de La Candelaria, y en otras iglesias de la ciudad, también en la catedral, el padre Ezequiel sobresalió pronto por sus dotes de predicador y de confesor. En una carta de ese tiempo decía: «El padre Santiago [Matute] y yo estamos trabajando aquí en Bogotá todo lo que podemos en púlpito y confesonario... Nos buscan a todas horas para confesar presos, soldados, ejercitantes, y nuestra iglesia se ve de continuo con mucha gente que viene a confesarse. El padre Victorino derrama con alguna frecuencia lágrimas de contento diciendo que La Candelaria ha vuelto a ser lo que era en sus buenos tiempos... El clero es muy poco y por precisión tenemos que trabajar mucho los pocos que estamos. Nuestro sitio es el confesonario y se puede decir que no salimos de él sino para prepararnos para el púlpito» (9-4-1890). El padre Ezequiel redactaba íntegramente sus sermones, aunque luego al pronunciarlos improvisaba bastante. Era muy apreciado como predicador, y le llamaban de todas partes; pero esto no era debido, ciertamente, a una elocuencia florida y brillante, pues era muy sobrio en la forma, como él mismo lo advierte. En un sermón de 1892 en la iglesia de la Compañía en Bogotá decía: «No subo a este púlpito para entreteneros con frases escogidas o con flores de estilo. He subido a este sitio a dar gloria a Dios y a excitaros a que también se la déis vosotros». Aparte de algunos momentos efusivos -cuando hablaba del Sagrado Corazón, de la Eucaristía, de la Virgen-, era en su predicación muy sencillo, y eso sí, extremadamente claro y persuasivo. Director espiritual En el confesonario o fuera de él, también por cartas, grande fue la entrega que mostró el padre Ezequiel toda su vida en la dirección espiritual. Los dos preciosos tomos de sus Cartas nos muestran cómo, en medio de sus muchos trabajos como superior religioso y luego como obispo, guardaba siempre una abnegada solicitud hacia las personas concretas que a él se confiaban espiritualmente, y muy especialmente hacia aquellas que estaba angustiadas por algún sufrimiento o se veían atormentadas por escrúpulos de conciencia. «¿Por qué desconfía?, escribía a una de éstas. Luche y espere en las bondades del Corazón de Jesús... No, no crea nunca que el Señor la va a arrojar de un modo definitivo, y espere siempre contra toda esperanza, y clame y grite al divino Corazón, con tanto mayor motivo, cuanto mayores sean sus peligros... Se ofende al Señor no esperando la gracia y la gloria» (11-10-1894). Era, sin embargo, muy firme a la hora de enfrentar a las personas con sus responsabilidades. Y así le escribía a una religiosa que había desertado de su recogimiento: «Veo por su carta que ha dejado a Jesús solito en la celda y que se ha echado a andar y correr por fuera, y que, como es natural, le va malísimamente en esas correrías... ¿Cuándo comprenderá que tiene que estar siempre con El, so pena de sufrir? El remedio es volver a El humilladita, pero confiada, al mismo tiempo, en que no la ha de rechazar. Vuelva, pues, a la celda; pero cuanto antes mejor, y en ella encontrará luz, consuelo y valor, porque Jesús lo es todo cuando se le busca sinceramente... Está llamada a ser toda de Jesucristo o a sufrir mucho y de continuo» (28-10-1900). Y en otra ocasión: «En la carta a que contesto me habla de su cruz más que en otras, y en toda ella se echa de ver una aflicción mayor que en otras ocasiones. ¿Cuándo va a dar a esa cruz un abrazo cariñoso y me va a decir que la besa y la bendice? Mientras no haga eso y la cargue animosa, se verá siempre como agobiada por su peso, triste y sin ánimos para nada. ¿Y qué va sacando de no decidirse a ofrecer a Dios todo con buena voluntad y alegría de corazón? Pérdidas, y grandes, es lo que saca. Por una parte, lejos de aliviar sus desgracias temporales, las agrava, y por otra, pierde los muchos méritos eternos que ganaría sufriendo mejor» (5-5-1898). En las páginas que siguen hemos de contar las aventuras del obispo Ezequiel, que fueron muchas y grandes, pero ya desde ahora conviene que conozcamos la clave más íntima de su personalidad religiosa, ya que sólo así podremos entender sus palabras y sus obras. El bienaventurado Ezequiel estabaenamorado de Jesucristo. Su alegría y su fortaleza, inquebrantable y siempre confiada, nacían directamente de su amor al Corazón de Jesús. De ahí procedía su fuerza persuasiva y su omnímoda libertad respecto del mundo civil y eclesiástico de su tiempo. Un par de textos -escritos, claro está, en el estilo de su tiempo- podrán ilustrar las afirmaciones precedentes. Siendo obispo, el 3 de mayo de 1903, y estando en la costa del Pacífico, escribe a las hermanas de la Liga Santa de Víctimas del Sagrado Corazón una carta en la que, de contar alguna noticia suya, pasa inmediatamente, como sin darse cuenta, a expresar la dulzura de su amor a Jesucristo: «Va ésta a decirles que las tengo presentes en el Sagrado Corazón de nuestro amado Jesús en estas soledades. ¡Qué consolador es tener por estos retiros a un Dios a quien amar y con quien tratar! ¡Y qué triste sería esto sin ese Dios amoroso!... ¡Oh dulce Jesús mío, voy en tu compañía, y en tu compañía andan también mis hermanas! Te amo con ellas a todas horas, y no estoy solo, no, no estoy solo, Jesús mío. Estás conmigo, y te amo, y todo lo tengo. Si te ocultas para probar mi fidelidad, te busco, y unas veces te dejas econtrar, y, lleno de amor, me dices: «¡Aquí estoy!». Y te siento, y lloro de gratitud y de amor. Y otras quieres que llore de hambre por encontrarte, y me parece que en este caso me lo agradeces más, y me lo pagarás mejor. «Pero no me dejes, amor mío, no me dejes solo en estas soledades. No tengo otra cosa en estos rincones, ni otra cosa quiero tampoco. Es preciso, dulce Jesús mío, que por aquí lo hagas tú todo, que me llames, que me muevas, que me lleves y arrastres hacia ti, porque las demás cosas del culto no me animan. ¡Jesús mío!, te veo entre paredes arruinadas y veo tu casa llena de goteras, como la de un pordiosero. ¡Dueño del Universo!, ¡qué pobrecito estás en tantas partes del mundo por nuestro amor! «¡Jesús de mi alma! ¿Qué hago para amarte mucho? Dime, bien mío, dime... ¿qué hago? ¿Por qué, Buen Jesús, por qué no obras el prodigio de matarme de amor hacia ti? ¡Ven, Jesús mío, ven y sacia mi pobre alma! ¡Ven, y andemos juntos por estos montes y valles cantando amor! ¡Que yo oiga tu voz en el ruido de los ríos, de los torrentes, de las cascadas! ¡Que me llame hacia ti el suave roce de las hojas de los árboles agitadas por el viento! ¡Que te vea, Bien mío, en la hermosura de las flores! ¡Que los ardientes rayos del sol de la costa sean fríos, muy fríos, comparados con los rayos de amor que me lance tu corazón! ¡Que las gotas de agua que me han caído y me caigan sean pedacitos de tu amor que me hagan prorrumpir en otros tantos actos de amor! Que mi sed, y mi cansancio, y mis privaciones, y mis fatigas sean... ¿qué, amor mío, qué han de ser? ¡Ah!, ya lo sé, y tú me lo has inspirado. Que sean suspiros de mi alma enamorada, cariños, ¡amor mío!, ternuras, afectos, rachas huracanadas de amor, ¡pero loco... Jesús mío, loco! ¡Te lo he pedido tantas veces!... ¿Cuándo, mi Jesús, cuándo me oyes? ¡Ah! ¡Te amo de todos modos! Sí, Jesús mío, de todos modos te amo. «Me puse a hablarles, mis carísimas hermanas, y todo se lo llevó Él. Mejor, ¿no es así? Así es, porque hablando de Él es como nos entendemos»... El padre Ezequiel en su ministerio apostólico no parte sino de este amor a Jesucristo, no sufre sino al ver que Jesús es ofendido y despreciado, y no pretende otra cosa sino enamorar a los hombres de su Amado. De ese mismo amor viene también su increíble capacidad de sufrimiento, pues él no quiere goce alguno del mundo visible en tanto Jesucristo sea crucificado por los pecadores. En el reglamento de la Liga Santa por él compuesto enseña a las hermanas que «a poco que un alma profundice en el abismo de dolores de amor del Corazón Sagrado de Jesús no se contentará con admirarlos, sino que deseará con ardor acompañar a su Amado en sus dolores». Servidor de los enfermos El padre Ezequiel mostró hacia los enfermos una abnegación y amor muy especiales. Fue ésta una inclinación en él constante, lo mismo en Monteagudo que en Filipinas, cuando trabajaba en la misión de Casanare o ya de obispo en Pasto. Un religioso recordaba de su antiguo rector de Monteagudo: «Durante el tiempo que yo permanecí en la enfermería con las viruelas, noté, y conmigo lo notaron los demás que allá estábamos, que todas las noches, mientras hubo alguno grave, subía el Padre Rector entre una y dos de la mañana a la enfermería, y entraba en las celdas de todos, sin duda con el fin de ver si nos faltaba algo. Debía andar con alpargatas, pues no hacía el menor ruido» (Mtz. Cuesta 54). Los avisos nocturnos para atención de enfermos los atendía él mismo siempre que podía. Un día, estando de superior en La Candelaria de Bogotá, en una sola noche hubo de salir con este motivo tres veces, y cuando al día siguiente unos seglares amigos le vieron pálido y desfallecido, al saber la causa, le preguntaron por qué no había avisado, al menos la tercera vez, a alguno de los otros padres. «Pobrecitos hijos míos, les respondió, trabajan tanto de día... Subí en la tercera confesión a llamar a alguno de ellos, entré en sus cuartos y los vi tan tranquilos»... Todavía durante su última enfermedad, cuando apenas se tenía en pie por los dolores y la debilidad, el padre Ezequiel aún se iba como podía a confortar a los enfermos hospitalizados en la misma clínica. Superior de la Provincia colombiana El padre Ezequiel, superior tan firme como amable, fomentó siempre la amable fraternidad agustiniana, en la que debe haber «un corazón y un alma sola» (Hch 4,32), y en la que los religiosos deben «alegrarse siempre en el Señor» (Flp 4,4). Un religioso decía de él: «Nunca reprendía; sólo avisaba con ternura de padre. A veces con una sola mirada era bastante. Al encargarme algún trabajo de sermones, ejercicios, etc., no me lo mandaba en forma imperativa, sino que empleaba cierta fórmula de súplica: "podía, si le parece, encargarse de esto"» (Mtz. Cuesta 160). Y otro, que le había acompañado en un viaje por mar, contaba de él: «Aunque él era nuestro superior, se mostraba siempre muy amable. La austeridad la reservaba para sí mismo. Para amenizar los ratos en alta mar nos contaba historietas y anécdotas de su vida de misionero en Filipinas. Tenía muchos recursos en su conversación... y siempre era el mismo, alegre en medio de su seriedad. Cuando a uno lo notaba aburrido le echaba chistes y le contaba cuentos» (Mtz. Cuesta 159). Por lo demás, el padre Ezequiel pensó más tarde que quizá se había pasado en ocasiones en estas manifestaciones de alegría, y poco antes de morir escribió una carta en la que humildemente reflejaba este escrúpulo: «Recuerden lo bueno que hayan visto en mí, y no mis faltas de modestia religiosa, cuando tocaba la guitarra y cantaba cosas impropias de un religioso. Dígalo a todos los que me vieron hacer eso» (13-2-1906). A todo esto, la restauración de la Orden en Colombia, como hemos dicho, se presentaba como casi imposible. Con los ocho religiosos colombianos apenas se podía contar, y los españoles sólo eran siete, cinco sacerdotes y dos hermanos. Por lo que se refiere al noviciado establecido en El Desierto, como informaba el padre Ezequiel, «entran y salen los novicios que es una maravilla» (12-2-1892). Quizá era esto debido a una cierta rigidez del padre Miramón, poco adaptado todavía a un campo nuevo de trabajo. En estas circunstancias, el padre Ezequiel se vio obligado a pedir una y otra vez más religiosos de España, insistiendo siempre en que no los enviaran si no eran de calidad: «Conviene, decía en una carta, que por allí vaya gente desengañada del mundo y que, buscando sólo la gloria de Dios y salvación de su alma, le dé lo mismo estar en los Llanos [de Casanare] que en Bogotá; entre salvajes, con privaciones, que entre civilizados, recibiendo mil atenciones» (13-7-1891). A pedidos del padre Ezequiel, en 1890 llegaron a Colombia 6 religiosos españoles, y 8 más en 1892, entre ellos su paisano y amigo Nicolás Casas. A mediados de 1893 eran ya 21 religiosos españoles y 5 colombianos, y poco después llegaron 4 españoles más. Obispo del Vicariato apostólico de Casanare Cuando el padre Ezequiel fue a Colombia, él pensaba sobre todo en acudir a las misiones de infieles, concretamente en Casanare, y en buena parte éste era también el intento de sus compañeros de expedición. Las antiguas Misiones de Casanare, iniciadas por los agustinos recoletos en 1662, habían tenido una gloriosa historia de dos siglos en esta región del norte de Colombia, al oeste de los Andes, en los llanos próximos al río Casanare; pero después de los avatares de la Independencia habían decaído, hasta ser desasistidas de la Orden en 1855. A pesar de varios intentos de los obispos de Tunja, a cuya diócesis pertenecía Casanare, la situación social y religiosa era a fines del XIX muy pobre. Por todo ello, en cuanto el padre Ezequiel recibió algunos religiosos más, inició en 1890 un azaroso viaje por Casanare, acompañado de tres frailes. Relató la exploración en ocho cartas, que fueron publicadas y que conmovieron la conciencia cívica y religiosa del país. En varias poblaciones recibieron la visita con cierta frialdad, pero en muchas la acogida fue cordial y emocionada: «inmensa multitud de fieles nos rodeaba por todas partes, besándonos el hábito y llorando a grito vivo» (23-12-1890). Allí vivían los indios guahivos, completamente desnudos, y los sálivas, algo más civilizados, y aprender sus idiomas iba a ser la primera labor. Y durante el viaje por aquellas inmensidades con frecuencia solitarias, estuvo a veces el padre Ezequiel solo, sintiendo su corazón dilatarse en el Señor: «Me consuela hoy, más que otras veces, el escribir estas cosas y hablar con el Señor. No puedo hoy hablar con mis hermanos; puedo decir que estoy solo, debajo de unos árboles, en estas inmensidades desiertas, y me distrae agradablemente el acordarme de mi Dios, hablar con El, pensar en sus cosas y en lo mucho que le debe agradar el que todo lo sacrifiquemos por El y nos entreguemos a esta vida de privaciones de todo género. Además, ¡pasa tan pronto la vida! Y si desde estos Llanos voy al cielo, ¿qué más necesito y qué más quiero?» (22-2-1891). Desde la veracidad de esta experiencia personal, el padre Ezequiel sabía animar luego a los misioneros que dejaba a veces en aquellos puestos de misión, malsanos y solitarios: «No se acobarden, porque no les faltará compañía, ni lleguen a dar cabida al pensamiento de que por aquí [en Bogotá] se está mejor, porque son ilusiones que el enemigo nos pone delante para que no trabajemos como se debiera donde Dios quiere que trabajemos. Hablo por experiencia: nunca está uno mejor que donde el Señor quiere que estemos... En el trato con Dios, en la meditación, ve uno a la muerte delante y después el juicio, y conoce uno perfectamente que nada queda en bien de uno sino lo que se ha sufrido y trabajado por Dios» (26-5-1891). Trámites, trabajos, consultas, viajes y exploraciones, que no contaremos aquí, hicieron finalmente posible el establecimiento en 1894 del Vicariato apostólico de Casanare, desgajado de la diócesis de Tunja y confiado a los agustinos recoletos. Cuando la revolución cerró las islas Filipinas a las Ordenes religiosas y dispersó a sus miembros, en 1898 y 1899 recibió Colombia unos 40 agustinos recoletos, que pudieron afirmar la restauración de la Provincia y concretamente la Misión de Casanare. Obispo en cuerpo y alma El padre Ezequiel pasó muchos apuros antes de decidirse a aceptar la ordenación episcopal, y cuando ya ésta parecía inevitable, le escribió al Comisario apostólico de su Orden: «Si quiere que lo sea [obispo], mándemelo por caridad y amor de Dios y dé a ese mandato toda la fuerza posible, para que me dé la mayor seguridad posible de que hago la voluntad de Dios» (3-3-1893). Y por fin fue consagrado obispo el 1 de mayo de 1894, sucediéndole el padre Nicolás Casas como provincial de los recoletos. La amabilidad de los colombianos se esmeró con él en su ordenación episcopal, equipándole de todo lo necesario, hasta conmoverle: «¿Qué más se podía hacer por un extranjero? ¿Cómo pagar todo esto?». Y la ceremonia en la catedral de Bogotá fue muy solemne, aunque él apenas se enteró, según confiesa: «No estaba en el caso de apreciar la cosa, impresionado con el cambio que en mí se verificaba en aquellos momentos» (12-5-1894). Una vez consagrado obispo, el padre Ezequiel tuvo ya siempre una profundísima conciencia de su identidad episcopal, como sucesor de los apóstoles y como imagen viva del Buen Pastor entre sus fieles. Falta le iba a hacer esta conciencia en las terribles luchas que le esperaban. Y de ella dió muestras ya en su primera carta pastoral: «Nuestra autoridad en el gobierno de vuestras almas es la autoridad del mismo Jesucristo, resultando de aquí que el que resista a lo que pertenece a nuestro ministerio, no resiste al hombre, sino al mismo Jesucristo... Al ser elevados a la dignidad de que nos hallamos investidos, nos vemos humillados y llenos de turbación... No, no vamos a colocarnos sobre vosotros, sino a temblar en vuestra presencia y a sufrir por procurar vuestra salvación» (ib.). La anciana Catalina Les, dominica de Alfaro, escribe a su antiguo monaguillo preguntándole por su catedral y su palacio en Támara, la sede del Vicariato de Casanare. El padre Ezequiel no tarda en contestarle: «La catedral es una pequeña iglesia de pueblo, pobre y miserable, con piso de tierra. El palacio es una casa» con media docena de habitaciones, y «el piso es de tierra y bajo, porque no hay piso alto» (11-9-1895). Más centros misionales, Orocué, Arauca, Chámeza y otros, surgieron en esos años, en condiciones a veces muy duras, por el clima sobre todo y las dificultades de abastecimiento. En Orocué murió de hambre el hermano Robustiano Erice en 1894. Pronto vieron que el abastecimiento era más fácil desde Europa, pues a Ciudad Bolívar, en Venezuela, llegaban vapores europeos con toda clase de mercancías, y éstas podían llegar a Casanare por los barcos que surcaban el Orinoco y el Meta. El ministerio de la Palabra El padre Ezequiel siempre, y más de obispo, prestó una especialísima atención al adoctrinamiento de los fieles. Nada más llegado a Támara, aprovechando que la época de las lluvias hacía imposibles las visitas pastorales, se procuró libros y revistas, y dedicó muchos días al estudio de sus responsabilidades episcopales, y concretamente acerca del derecho matrimonial y del liberalismo. Predicaba con frecuencia, con oportunidad o sin ella, y después de la misa daba una media hora de plática doctrinal, «siendo de advertir, comenta un religioso compañero, que nadie se salía del templo hasta terminar» (Mtz. Cuesta 235). Por otra parte, desde el primer momento, puso el mayor empeño en que sus diocesanos, los más capaces y los que sabían leer, colaborasen en estas tareas de evangelización y catequesis. Para ellos compuso e imprimió, ya en 1894, las Instrucciones a los fieles de Casanare para ayudar a conseguir la salvación eterna a los que se hallan en extrema necesidad espiritual. Era un manual de sobrevivencia espiritual para situaciones de máxima dificultad. En él no había paja, sino todo grano, y buen grano. Particular atención prestaba el primer obispo de Casanare a la suerte de los niños que morían abortivos o prematuros, dando claras instrucciones para que siempre fueran bautizados a tiempo. Y decía: «Hoy es doctrina corriente que el feto es animado desde el momento mismo de la concepción». Hace un siglo él sabía lo que algunos aún ignoran. Visitas pastorales En noviembre de 1894, pasadas ya las lluvias, salió para realizar sus primeras y agotadoras visitas pastorales por pueblos y rancherías, viajando en caballerías o a pie, escasamente acompañado y ayudado. «Nos va a medio matar la visita, escribe, no siendo más que dos para todo. Es muchísimo el quehacer que se presenta entre confirmaciones, confesiones de sanos y enfermos, bautismos, casamientos y sentar todas las partidas. El padre Alberto [Fernández] trabaja bien, pero el trabajo es demasiado, aunque yo haga también de obispo, y misionero, y sacristán, y de todo, como tengo que hacer. Porque todo lo tenemos que hacer, por no encontrar por estos pueblachos elementos que ayuden» (27-12-1894). Cuántos obispos hoy en América se identifican con San Ezequiel Moreno en estos heroicos ministerios episcopales, los mismos de Mogrovejo... «Una sola cosa es necesaria» (Lc 10,42), la glorificación de Dios y la salvación eterna de los hombres. Éste era el tema continuo del padre Ezequiel entre sus feligreses. En su segunda Carta Pastoral de Casanare (cuaresma de 1895), escribe que la salvación es «lo único que importa, porque a ello está ligada la dicha eterna del alma, que no ha de perecer». Ahí ha de centrar el hombre todos sus empeños, y todo otro planteamiento es engaño y perdición. Y «no hay por qué temer que el pensar sobre el alma, sobre la eternidad y la otra vida retraiga al hombre de los bienes de la tierra, inutilice o atrofie sus talentos, frene el progreso y perjudique al comercio, a la industria, a las artes o las ciencias. Más bien, purificará la acción del hombre y consumirá cuanto de falaz, de injusto, de nocivo hay en las relaciones humanas. La vida de los santos es una prueba bien palmaria de todo esto». La Revolución de los liberales le sorprendió en visita pastoral, y un miliciano malencarado le pidió el salvoconducto. Pero el padre Ezequiel no se dejaba amilanar fácilmente: «Yo no tengo otro pasaporte que mi anillo y mi pectoral. Soy el obispo de Casanare y estoy en mi territorio». Y a otro cabecilla que le reprochaba por su propaganda antiliberal: «No sabía yo que hubiese dos obispos en Casanare. Creía que era yo solo»... Poco después, los revolucionarios, vencidos, tuvieron que pasar a Venezuela, y el obispo hubo de ocuparse en remediar necesidades, y en poner paz y perdón donde había quedado rencor y odio. Obispo de Pasto Tras unos rumores de aviso, en febrero de 1896 llegó al Vicariato de Casanare comunicación oficial de que Mons. Ezequiel Moreno había sido nombrado obispo de Pasto. Poco después, en abril, fue ordenado obispo su sucesor en el Vicariato, el padre Nicolás Casas, y en seguida partió el padre Ezequiel a su nuevo destino, Pasto, a unos 900 kilómetros al sur de Bogotá.
La diócesis de Pasto, con unos 460.000 habitantes en una superficie de 160.000 Km2 (hoy 6.813 Km2), tenía 46 parroquias, cada una con su templo, 6 viceparroquias y 56 capillas rurales. Contaba con comunidades de capuchinos y filipenses, y varias congregaciones femeninas. Los jesuitas dirigían el Seminario y los maristas tenían un colegio. Situada la diócesis al extremo sur de Colombia, lindaba con la república del Ecuador y con el océano Pacífico. La sede tenía una digna catedral y un decoroso palacio. No aceptó el nuevo obispo en su alcoba la cama principesca que allí había, y en su lugar puso un jergón de paja, acomodado a su costumbre.
Desde el primer momento, y durante sus diez años de ministerio episcopal, el padre Ezequiel se ganó el corazón de los pastusos, que le fueron siempre fieles, hasta en los momentos más adversos. Su obra pastoral fue muy considerable, y en ella cabe destacar, junto a sus agotadoras visitas pastorales, la promoción del Vicariato Apostólico del Caquetá, confiado a los capuchinos, y de la Prefectura Apostólica de Tumaco. Habremos, sin embargo, de limitar nuestra crónica a unos pocos aspectos de su vida y ministerio.
Maestro de la fe católica
A pesar de su situación periférica, en adelante las Cartas Pastorales del obispo de Pasto iban a resonar con fuerza en todo el país y aun fuera de él. Se daba la circunstancia de que el límite sur de la diócesis coincidía unos 600 kilómetros con la frontera de la república del Ecuador, donde la Iglesia, pasados los años del presidente García Moreno, sufría violenta persecución religiosa del gobierno liberal del general Eloy Alfaro, alzado al poder en 1895, y que también prestaba su ayuda a los intelectuales y a los revolucionarios liberales de Colombia...
Así las cosas, el padre Ezequiel, en su primera pastoral de 1896 como obispo de Pasto, afirmaba con fuerza, contra los liberales, la excelencia de la fe cristiana y los beneficios inmensos que ésta trae a los hombres y a los pueblos no sólo para la vida eterna, sino también para ésta. Unicamente la fe en Cristo puede traer al hombre salvación, en tanto que las esperanzas puestas fuera de Él o en contra de Él son engañosas y llevan al desastre.
La historia de un siglo ha demostrado «que el nombre de libertad no significa otra cosa que corrupción de costumbres; que el deigualdad es la negación de toda autoridad; que con el de fraternidad se ha derramado a torrentes la sangre humana; queilustración es no tener Dios, ni religión, ni conciencia, ni deber alguno, ni vergüenza siquiera; y que progreso es llegar a ser iguales al bruto, sin pensar en otra cosa que en multiplicar los goces, poner toda la felicidad en disfrutar de la materia, y desterrar toda idea de espiritualidad».
Palabras del obispo de Pasto como éstas, que hoy producen malestar hasta en su biógrafo (Mtz. Cuesta 286-287), fueron un primer aviso alarmante para los liberales colombianos, que estaban entusiasmados con el proyecto de construir su patria no sobre la roca de Cristo, sino sobre la arena de sus propias ideas. Así las cosas, cualquier conflicto mínimo sería suficiente para que los liberales iniciaran el linchamiento moral del obispo de Pasto.
En la visita pastoral que realizó en 1897 a varios pueblos de la frontera ecuatoriana, trataron de disuadirle, temiendo que sufriera algún atentado. El padre Ezequiel le contaba a Mons. Schumacher, de quien en seguida hablaremos: «Pasó mucha gente de Tulcán [población ecuatoriana de la frontera] para confesarse con los padres, y daba compasión verlos llorar, cuando se acercaban a ellos y les hablaban. Entre tanto los del Ecuador hacían el ridículo de reunir tropas en Tulcán, temiendo la invasión dirigida por mí y por vuestra Señoría Ilustrísima» (11-8-1897).
Defensa de Mons. Schumacher
La diócesis de Pasto, más próxima a las ciudades ecuatorianas de Tulcán, Ibarra o Quito, que a las grandes ciudades colombianas, como Cali, Bogotá o Medellín, se veía habitualmente inundada de periódicos liberales ecuatorianos, y éstos, aparte de su acostumbrada dosis de mentiras y calumnias contra la Iglesia, desencadenaron una campaña vergonzosa contra Mons. Pedro Schumacher, obispo de la sede ecuatoriana de Portoviejo, expulsado del Ecuador y refugiado en la diócesis de Pasto, así como contra un grupo de capuchinos que había corrido la misma suerte.
El obispo de Pasto, en su segunda Carta Pastoral, del año 1896, salió en defensa de estos fieles ministros de la Iglesia, y denunció públicamente a dos periódicos ecuatorianos, El Soyri de Quito, y El Carchi de Tulcán. Ambos eran «ofensivos y perjudiciales a las almas», y por lo mismo prohibía a sus diocesanos «formalmente el leerlos y, con más rigor aún, el suscribirse a ellos, comprarlos y propagarlos». El mismo año, en su tercera Carta, dispuso lo mismo respecto de la Voz Evangélica que se publicaba en la propia ciudad de Pasto, desenmascarando las trampas del pretendido catolicismo liberal.
Estas dos pastorales causaron gran revuelo dentro y fuera de la diócesis. Los liberales comprendieron en seguida que era urgente desprestigiar al obispo de Pasto, y pusieron manos a la obra con entusiasmo. «Ahora, escribe el padre Ezequiel, toda la saña de esos periódicos es contra mí. Me han puesto y me ponen de vuelta y media. Números enteros no contienen otra cosa que insultos contra mí. ¡Bendito sea Dios!» (23-12-1896).
Por el contrario, los fieles de la diócesis y otros muchos cristianos prestaron al padre Ezequiel adhesiones entusiastas. Entre éstas, una de las más significativas fue la del propio arzobispo ecuatoriano de Quito, que se atrevió a publicar la primera de las pastorales aludidas en su Boletín oficial. En cuanto a los obispos colombianos, casi todos pensaban como el obispo de Pasto, y la mayoría le apoyó siempre públicamente. Pero ninguno hasta entonces había denunciado las persecuciones antirreligiosas de los liberales con la claridad y la fuerza con que él lo hacía, como él mismo lo confiesa a su superior religioso:
«He sido el primero de los obispos en hablar con esa claridad en estos tiempos, y si subieran los radicales, no sé si me darían tiempo para correr. Sacerdotes de otras diócesis me han escrito llenos de entusiasmo y lamentando que otros no hablen. Tengo una carta muy curiosa de un padre Lazarista colombiano, en la que me hace historia de lo mucho que ha trabajado para que algún obispo hablara como yo hablo, y del miedo, o cosa parecida, prudencia de los [sic] a quienes se dirigió. No fueron más que dos, y tengo confianza que no serían cobardes, llegado el caso. Gracias a Dios, no hay malos obispo por aquí» (19-3-1897).
Conflicto del Colegio de Tulcán
Antes de la llegada del padre Ezequiel, desde 1891, había en la diócesis de Pasto, en Ipiales, un colegio regido por don Rosendo Mora, un liberal, ex-religioso de las Escuelas Cristianas. Poco después los párrocos de la zona denuncian que niega la divinidad de Cristo, la virginidad de María, y que incurre en otras herejías y blasfemias. El obispo diocesano, Mons. Caycedo, tuvo, pues, que intervenir en 1894, mandando a sus feligreses, bajo graves censuras eclesiásticas, retirar a sus hijos de tal colegio. Así lo hicieron, y el colegio tuvo que cerrar. Mora persistió en su actitud, y antes de someterse a los tribunales, huyó al Ecuador.
Pero el problema no terminó ahí, pues Mora, en agosto de 1896, reapareció al frente del Colegio Bolívar en Tulcán, Ecuador, justamente al otro lado de la frontera. De hecho, casi todos sus alumnos provenían de la diócesis de Pasto, y sólo tres eran ecuatorianos. Ante esta situación, Monseñor Moreno se vió obligado en conciencia a renovar la prohibición dada por su antecesor, cuya resolución reprodujo en una Circular de diciembre de 1896. Y hubo de repetir la orden a los padres de familia, en febrero de 1897, bajo pena de excomunión.
Fue entonces cuando Mons. Federico González Suárez, obispo de Ibarra, diócesis a la que pertenecía Tulcán, puso el grito en el cielo, pero sobre todo en la tierra, en Quito y Bogotá, y en la prensa, alegando, también en varios memoriales enviados a Roma, que Mons. Moreno había invadido su jurisdicción abusivamente. Esta división escandalosa entre obispos católicos produjo inmenso regocijo en los medios liberales, que tomaron partido, lógicamente, por el obispo de Ibarra.
Primera intervención de Roma (1898)
El padre Ezequiel, que no tenía miedo alguno a chocar con el mundo -«el mundo está crucificado para mí y yo para el mundo» (Gál 6,14)-, procuraba evitar por todos los medios los choques con los hombres de Iglesia, y si el bien de los fieles lo permitía, prefería callar o retirarse. En aquella situación concreta, se limitó a enviar a la Santa Sede un escrito, pero fuera de eso preferió guardar silencio:
«Esperar y nada más, escribe a un amigo, a pesar del ruidazo que han dado al asunto en el Ecuador. El pobre señor obispo de Ibarra anda preocupadísimo con la cosa, y habla, y escribe, hasta (según dicen) en periódicos liberales. Estos lo defienden todos. De aquí mandaron un escrito a un periódico de Guayaquil [Ecuador] a mi favor, pero sin yo saberlo, y lo he reprobado. No quiero ruidos, tratándose de otro obispo, y mucho menos, como he dicho, habiendo llevado la cosa a Roma, y teniendo que decidir allí» (24-2-1898).
Y al arzobispo de Quito le escribe: «Nunca me resolveré a discutir en los periódicos asuntos como el que nos ocupa, para no dar a los enemigos de la Iglesia el gran gusto de ver que discutan dos obispos sobre sus respectivos derechos, y, sobre todo, porque estando, como está, en Roma la cuestión, he creído, y creo, que debíamos esperar en silencio la resolución, y no anticiparnos a decidir cada uno por su cuenta... Los insultos de los impíos no me hacen miedo. Si en vez de insultos me prodigaran alabanzas, entonces sí tendría miedo, y examinaría mi conciencia, para ver en qué había faltado. Pero sí me preocupa la aflicción de los buenos, por una parte, y la risa de los impíos, por otra, y esto me hace desear un remedio, cueste lo que costare, por mi parte» (31-3-1898).
Mons. Enrico Sibilia, Delegado apostólico en Colombia, conocía personalmente a Mons. Moreno, y le estimaba y apoyaba en esta crisis, pero en Roma las cosas tomaban otro rumbo. El secretario de la Sagrada Congregación de Obispos y Regulares, Mons. Luigi Trobetta, publicaba el 27 de abril de 1898 la sentencia dada sobre el asunto, totalmente favorable al obispo de Ibarra, en la que se mandaba «que el obispo de Pasto desista de su actitud belicosa contra el colegio de Tucán, y absuelva [de la excomunión], sin más demora, a los que ya incurrieron en ella».
El obispo de Pasto, cuando tuvo conocimiento de la sentencia, la aplicó inmediatamente (24-5). Y el 12 de mayo Mons. Giovanni Guidi, Encargado de Negocios de la Santa Sede en Ecuador, informaba a Roma muy negativamente sobre el obispo de Ibarra y el colegio de Tulcán...
Los liberales, conocida la sentencia romana, cantaron triunfo, y se burlaron de los católicos: aquella aprobación vaticana del colegio de Tulcán, decían, era una aprobación práctica del liberalismo. El clero de Pasto elevó a León XIII una exposición del asunto, haciendo ver que «estos enemigos declarados del magisterio infalible del Romano Pontífice, hoy lo invocan irónicamente para hacer creer a los pueblos que el Papa infalible acaba de autorizar las tantas veces condenadas doctrinas liberales» (21-7).
Renuncia a la diócesis de Pasto
Los obispos americanos, a fines del siglo pasado, debían realizar cada diez años su visita ad limina, y aquel año el obispo de Pasto estaba obligado a realizarla. Algunos le insistían en que debía recurrir la sentencia, pero él, que era tan atrevido ante los enemigos de la Iglesia, no quería en cambio crear a la Iglesia problema alguno, y se inclinaba más a renunciar a su diócesis y retirarse.
«Me han dicho, escribe a un sacerdote, que acuda de nuevo a la Congregación presentando nuevos datos. Pero como esto sería producir nuevos ruidos, de lo que soy enemigo, veremos si se presenta modo de arreglar la cosa sin esos ruidos, y sin que tenga por qué quejarse el Ilmo. señor Obispo de Ibarra. Si se tratara de otra persona, me importarían poco los ruidos. Pero se trata de un obispo, y hay que tratar el asunto con la mayor calma posible» (6-9).
Ese mismo día, el 6 de setiembre, Mons. Moreno presentó en la Santa Sede el documento de su renuncia. El día 10 le recibió León XIII, con el que pudo hablar, en latín, extensamente. El Papa no quiso hacer mención siquiera de la renuncia a la diócesis, y le recomendó acudir «de nuevo a la Sagrada Congregación». Así lo hizo, presentando el día 20 un largo memorial, acompañado de documentos. Hecho lo cual, partió hacia España para buscar misioneros y religiosas que quisieran ir a Colombia.
Roma confirma a Mons. Moreno
El 4 de noviembre emprendió regreso a Roma, donde halló que todo estaba más o menos donde lo había dejado. No acababan allí de entender el fondo verdadero del problema. Presentó, pues, nuevos memoriales el 1 de enero y el 1 de febrero.
«A una cosa tan sencilla le han dado un giro que no era de esperar. Ayer fue el padre Enrique al consultor» de la Sagrada Congregación, para entregarle un documento, «y por poco no le deja ni hablar, alabando lo bien que escribe el otro obispo [el de Ibarra] y fijándose sólo en que el colegio está en la otra diócesis, y que yo no debía condenarlo. ¡Como si esa fuera la cuestión! Yo presento la cuestión diciendo: Siendo el Rector del colegio un hereje público y notorio en la diócesis de Pasto, ¿puedo yo sostener la prohibición que dio mi predecesor a los padres de familia de Pasto de mandar sus hijos a oir las enseñanzas de ese hereje, por más que, huyendo de la justicia, dé sus lecciones en otra parte? He propuesto la cuestión clara y terminante, pero no se fijan en ella» (9-1-1899).
Por fin el cardenal Vanutelli, prefecto de la Congregación de Obispos, el 6 de febrero dio sentencia ajustada a ese planteamiento, afirmando que el obispo de Pasto «está en perfectísimo derecho de mantener la prohibición de su antecesor». Tras esto, en cuanto pudo, partió Mons. Moreno hacia España y Colombia. Su entrada en Pasto fue con arcos de triunfo y cantos, banderas y discursos, a los que tuvo que contestar con una Carta pastoral: «No os figuréis que deseemos ni queramos que esos honores terminen en nuestra pobre persona. El honor y la gloria son para solo Dios: Soli Deo honor et gloria (Sal 115,1)» (11-6).
En mayo de 1899, en la encíclica Annum Sacrum, dispuso León XIII que toda la humanidad fuera consagrada al Sagrado Corazón de Jesús. La diócesis de Pasto y cada una de sus parroquias estaba consagrada hace años al Corazón de Jesús, pero Mons. Moreno quiso responder a la encíclica, promoviendo la construcción de un templo votivo, que las religiosas betlemitas atenderían (Cta. Pastoral 28-8).
Guerra civil y pacifismo claudicante
Ya desde fines de 1899 pudo verse que la guerra civil iba a encenderse en Colombia. Tropas ecuatorianas incursionaban en el sur del país, y sobre todo el gobierno del Ecuador prestaba su ayuda a las fuerzas colombianas rebeldes, que estaban impulsadas por el espíritu liberal y antirreligioso. Esta guerra civil tuvo, pues, de hecho, un carácter marcadamente religioso, y el obispo de Pasto publicó sobre el tema varias cartas y circulares, con el fin de que «se piense a lo católico respecto de la guerra actual» (14-2-1900).
La guerra, sin duda, es un mal que tiene su origen en los pecados de los hombres, y es un castigo que Dios permite para purificación de la nación. Es preciso, pues, arrepentimiento, oraciones y penitencias. Pero es necesario también empuñar las armas, y no prestar oídos a los liberales pacifistas, hombres que pasan por honrados y prudentes, «que con nadie se meten, como ellos dicen, que tienen sonrisas afectuosas para la Religión y sonrisas complacientes para sus enemigos» (ib.).
En efecto, «no ignoran los enemigos de nuestra santa Religión que el poderoso resorte que mueve a nuestros pueblos a acudir a los campos de batalla de un modo voluntario... es el convencimiento de la santidad de la causa que defienden, y por eso dichos enemigos acogen con indecible gusto y reproducen y reparten con profusión todo escrito que pueda apagar en algo ese fuego sacro que improvisa guerreros y forma héroes» (Circular 25-7-1900, extracto).
Es sólo una trampa. «Cuando los masones y liberales ecuatorianos y colombianos, mandados y empujados por Alfaro, Presidente masón del actual Gobierno ecuatoriano, nos acometían una y otra vez con barbarie y salvajismo; cuando nuestros soldados estaban hambrientos y próximos a desfallecer por falta de recursos; cuando no les quedaba otro aliciente para seguir en sus puestos, que lo santo y noble de la causa que defendían, ni otro motivo que su religión y su fe, salían en abundancia de todas partes escritos funestos, capaces de hacer desmayar a los más valerosos. Algunos de los mismos que nos hacían la guerra, recordaban que Jesucristo había predicado la paz; que su religión es de paz, y ¡paz, paz! gritaban, al mismo tiempo que alistaban tropas contra nosotros» (Circular 30-11-1900).
En la Pastoral de cuaresma volvió el obispo de Pasto a denunciar «las varias maneras con que muchos de los que se llaman católicos ayudan a los revolucionarios». Son éstos, siempre «moderados», que estiman la «tranquilidad pública» como el bien supremo. «Esos católicos tolerantes, condescendientes, blandos, dulces, amables en extremo con los masones y furiosos enemigos de Jesucristo, guardan todo su mal humor para los que gritan ¡viva la Religión! y la defienden sufriendo continuas penalidades y exponiendo sus vidas». Para ellos estos últimos son «exagerados e imprudentes, que todo lo comprometen, con perjuicio de los intereses de la Iglesia» (10-2-1901).
Segunda intervención de Roma (1901)
Terminó la guerra por fin, y ciertamente en la victoria del ejército colombiano sobre los liberales rebeldes y sobre los ecuatorianos cómplices tuvo buena parte el obispo de Pasto, con sus ardientes escritos. En ellos no hizo otra cosa que exponer la doctrina de la Iglesia acerca del liberalismo y las condiciones de la guerra justa, rechazando con Pío IX el pacifismo falso del principio de no intervención (Syllabus, 1864, proposición 62), o haciendo suyas las condenaciones de León XIII contra un americanismo deseoso de conciliar la Iglesia con el mundo (Testem benevolentiæ, 1899).
La enseñanza antiliberal del obispo de Pasto, tan clara y persuasiva, venía siendo la contrariedad principal de los liberales ecuatorianos y colombianos, los cuales sentían la apremiante necesidad de silenciarlo y apartarlo como fuese. Ocasión propicia para ello se les ofreció cuando, por aquellas fechas, la Santa Sede inició conversaciones con el Gobierno ecuatoriano, llevadas entre Mons. Pietro Gasparri, Delegado apostólico en el Ecuador, y el ministro José Peralta. Ellas dieron lugar a que, el 14 de mayo de 1901, el Delegado apostólico en Colombia enviase al obispo de Pasto un telegrama en el que le comunicaba que, en vista de esas negociaciones, «quiere Su Santidad que Usía. Ilma. se abstenga de toda publicación u otros actos cualquiera». Mons. Moreno quedaba así de nuevo descalificado ante la opinión pública desde Roma, como había ocurrido ya en 1898 con el conflicto de Tulcán.
Así lo interpretó el padre Ezequiel en cartas privadas: «No escribiré más, porque me dicen que no escriba, pero está pasando lo que pasó cuando lo del Colegio. Los liberales cantan triunfo, porque Roma ha corregido mi conducta y me ha impuesto silencio. Al periódico El Tiempo, de Guayaquil, le dicen, por telegrama, de Quito el 8 de mayo: "El Diario de hoy, en largo editorial, avisa que la escandalosa conducta del obispo de Pasto, fray Ezequiel Moreno, obligó al Gobierno a enviar a Roma los escritos y discursos de éste, pidiendo un remedio para que cesen en consecuencia. Hoy el ministro de Relaciones Exteriores ha recibido un cablegrama que dice que la queja ha sido atendida por el Pontífice, y que se han impartido al obispo Moreno las órdenes del caso"... ¿Qué hago yo de obispo de Pasto? Si tuviera dinero, iría de nuevo a Europa, a ver si me admiten la renuncia, o me rehabilitan de algún modo, porque aquí ¿qué provecho podré hacer? Los pueblos no saben más que esas cosas que se dicen del obispo y que el papa lo ha hecho callar, porque los liberales se han quejado de él» (6-6-1901). «Para uno que sabe cómo obra la Santa Sede, tiene explicación el telegrama: Alfaro exigió indudablemente mi silencio para entrar en arreglos» (14-8-1901).
En julio le llega al obispo de Pasto un nuevo telegrama en el que se le ordenaba, más todavía, que interpusiera su autoridad para que sus diocesanos guardaran también silencio. Y en setiembre el Delegado apostólico, Mons. Antonio Vico, le hacía llegar una nota en la que le expresaba la satisfacción del Papa por su obediencia, le reiteraba la orden de seguir callado y le apremiaba a que silenciase «la campaña que el clero de Pasto ha emprendido contra el Gobierno del Ecuador»...
Nueva idea de renunciar a la diócesis
El padre Ezequiel envió una larga respuesta al Delegado apostólico, llena de humilde obediencia y de atrevida firmeza. Su argumentación era muy fuerte, pero no sabemos qué reacción produjo en Mons. Vico:
«Me parece del caso recordar como defensa de un cargo que estremece, que antes de que yo viniera a Pasto, los intereses de la religión estaban ya comprometidos y conculcados en aquella República [del Ecuador], puesto que su Gobierno había ya desterrado obispos y comunidades religiosas. No se dirá que fui yo causa para que el Gobierno del Ecuador perjudicara entonces los intreses de la religión, como no puede decirse que lo sea ahora de lo que ha hecho en contra de la Santa Iglesia, después de que se me impuso silencio. El senado del Ecuador ha rechazado con desdén y de un modo injurioso a la Santa Sede» los Protocolos establecidos entre Mons. Gasparri y el ministro Peralta. «Esos eran los intereses de la religión que se temió comprometiera el obispo de Pasto, y por eso se le hizo callar, cuando comenzaron las gestiones».
Por otra parte, «llegan del Ecuador a mi diócesis varios periódicos plagados de obscenidades y herejías», rebajando la autoridad de la Iglesia, con ocasión de los Protocolos rechazados, y «publicando los errores más crasos sobre la soberanía del Romano Pontífice y misión de sus Delegados. ¿Dejaré que mis diocesanos lean todas esas cosas con peligro de su fe, y perjuicio de los derechos de la Santa Sede?». Téngase en cuenta además que los diocesanos de Pasto, viendo a su pastor silenciado por Roma, quedan especialmente sujetos a caer en esos errores. «Este peligro de las almas que me están encomendadas me pide que hable, pero la Santa Sede me ha mandado callar en lo que se relacione con el Ecuador... En vista de esta situación me ocurre renunciar y salir de la diócesis». Pero tal decisión podría acrecentar la confusión y el escándalo, pues «si renuncio y me retiro de la diócesis, aumentará esa alegría de los impíos y considerarán su triunfo completo»...
El modo pastoral de combatir el liberalismo
A finales de 1901 pudo leer fray Ezequiel un libro publicado por el Vicario Obispo de Casanare, su querido paisano fray Nicolás Casas, Enseñanzas de la Iglesia sobre el liberalismo. Y en una carta privada lo comentaba diciendo: «Es una belleza en la parte teórica, pero una verdadera calamidad en la parte práctica. ¡Dios nos salve!» (12-8-1902).
Para refutar este libro escribe unas Instrucciones al clero de su diócesis sobre la conducta que ha de observar con los liberales en el púlpito y en algunas cuestiones de confesonario (1902), que fueron apoyadas y difundidas por los tres Pastores de su provincia eclesiástica, los obispos de Popayán, Garzón e Ibagué. Es quizá uno de los documentos más significativos de San Ezequiel Moreno. En él se perfila la figura clásica de aquellos santos obispos de la Iglesia, que se estrellaban contra el mal del mundo, y que con frecuencia acababan en la cárcel o el destierro.
A diferencia de Mons. Casas, enseñaba el santo obispo de Pasto que no sólo el liberalismo en abstracto, sino también el partido liberal, que le da su concreta fuerza histórica maligna, debe ser abiertamente denunciado e impugnado por la Iglesia. El liberalismo está haciendo estragos en el pueblo cristiano, y «por desgracia, se le ataca de un modo deficiente... Creen unos que a ese monstruo se le puede matar con abrazos y cariños; otros creen que hay que tratarle como a enemigo que es, pero este enemigo se lo forjan puramente ideal». Pues bien, «no es posible que muera ese monstruo ni con abrazos, ni dando golpes al aire, o a solas las ideas». Es preciso impugnarlo en sus encarnaciones históricas concretas, como es el partido liberal, y cuando lo exija el bien de los fieles, dando incluso los nombres de los liberales más peligrosos. «Jesucristo llamó raposa al rey Herodes, así, nominatim. San Juan, el apóstol de la caridad, habla nominatim contra Diotrephes. Y si San Pablo pudo encararse con Elimas el mago, y decirle lo que le dijo, ¿no podremos nosotros hacer lo que es menos que eso?»...
Mons. Vico, el Delegado apostólico, tenía a Mons. Moreno en mucho aprecio, pero, de todos modos, en este caso «no se pronunció. Tuvo alabanzas para los dos libros, y los dos los envió a Roma» (Mtz. Cuesta ib.). Por su parte, el Gobierno ecuatoriano, en 1903, envió a Bogotá a su vicepresidente para que gestionara la deposición del obispo de Pasto.
Conviene notar en todo esto que, como obispo, el padre Ezequiel seguía la misma norma para enfrentar todo género de males, tratáranse éstos del liberalismo o de otros abusos diversos, siempre que amenazaran la salvación de los hombres. Así le vemos actuar, por ejemplo, cuando en Sibundoy se produjo un grave conflicto entre los indígenas y algunos colonos blancos, que habían ocupado parte de sus tierras. Los capuchinos apoyaron a los indígenas, y los colonos se revolvieron contra los frailes. Inmediatamente el señor obispo de Pasto apoyó a frailes e indígenas. Tomó la pluma «y denunció los atropellos y abusos de algunos colonos, a quienes no dudó en citar con nombres y apellidos. Ellos eran los verdaderos culpables. Eran ladrones, porque se habían apropiado de cosas ajenas» (21-4-1903); +Mtz. Cuesta 457).
Paz y concordia
Tras los sufrimientos de la guerra, eran tiempos, así llamados, de paz, especialmente aptos para las concesiones más lamentables. El padre Ezequiel no las tenía todas consigo: «Ahora sí estamos ya en paz, o sin tiros, que no es lo mismo... Hemos estado ya de fiesta por la paz, pero no me ha calentado esta paz, y veo venir, no tardando mucho, un liberalismo moderado, peor que el violento» (13-1-1903). Ante esta situación de peligrosa ambigüedad, el obispo de Pasto se ocupó en mostrar claramente a los fieles la fisonomía de la engañosa paz del mundo, nacida de la cesión y la complicidad, al mismo tiempo que les animaba a procurar la paz verdadera, aquella que descansa en un orden verdadero, que sólo en Cristo se puede establecer (+Carta pastoral cuaresma 1903; Circular 25-11-1904).
Efectivamente, en estos años se avecinaba el arreglo político entre católicos y liberales con la renuncia a la confesionalidad del Estado. Es decir, la concordianacional, procurada en Colombia por los liberales y por los católicos afectos a ellos, venía a reconocer que el bien común de la nación, en sus concretas circunstancias históricas, había de conseguirse mejor dejando a un lado la confesionalidad del Estado (hipótesis).
Por el contrario, el santo obispo de Pasto estaba convencido de que la confesionalidad cristiana del Estado, en un pueblo de inmensa mayoría católica, aunque pudiera dar ocasión a ciertos males, que podían y debían ser evitados, era sin duda preferible a la secularización del Estado, de la que ciertamente iban a seguirse males mayores (tesis). Por eso se oponía abiertamente a laconcordia propugnada por los liberales.
Y «conste, decía, que no queremos ni pedimos guerra, al no querer la unión con los liberales para gobernar la nación. Sólo queremos que no se haga esa unión, porque es en perjuicio de la religión nacional, que es la católica, apostólica, romana... Eso no es querer guerra. Es hacer que la nación sea gobernada con los principios del catolicismo, a lo que tiene derecho la inmensa mayoría de los ciudadanos de la nación, que se precian de ser católicos» (Circular 14-9-1904). El veía claramente que la coalición de cristianos y liberales, de hecho, sólamente era posible aceptando sin reservas, aunque sea poco a poco, todos los planteamientos de los liberales.
En setiembre de 1904, el obispo de Pasto publica una Circular en la que extiende a sus diocesanos la prohibición de leer el diario Mefistófeles, dictada por el arzobispo de Bogotá, Primado de Colombia. En esa Circular fray Ezequiel impugna de nuevo el concepto liberal de concordia y de paz, que no significan sino retroceso y perjuicio de los católicos. La alianza de tal concordia «debe llamarse cesión de los católicos por flojedad en su fe, o, lo que es más probable en algunos, por afición a la nueva vida de las sociedades, a las ideas modernas, al derecho nuevo condenado por los pontífices romanos... La concordia, tal como se está entendiendo y practicando, es una verdadera calamidad para la fe y la religión, y por eso clamamos contra ella desde un principio».
El santo obispo de Pasto, viviendo en un pueblo de amplia mayoría católica, condena la secularización del Estado desde un principio, esto es, decenios antes de que esta secularización se impusiera como elemento desintegrador de Colombia y de tantas naciones de la América hispana...
Linchamiento moral del obispo de Pasto
Los liberales colombianos, que habiendo perdido en la guerra estaban a punto de ganar en la paz, comprendieron en seguida que la concordia por ellos propugnada no era posible sin el previo aplastamiento del obispo de Pasto. Era necesario acabar de una vez con aquellas cartas pastorales y circulares que suscitaban el entusiasmo de los católicos, y eran publicadas y reimpresas aquí y allá, con el apoyo de un buen número de obispos.
La prensa liberal, dada la urgencia del caso, se aprestó con toda solicitud al linchamiento de fray Ezequiel. El primer biógrafo de éste, el padre Toribio Minguella, obispo de Sigüenza, recoge en su libro algunas muestras de la prensa agresiva. «Desde El Espectador, de Medellín, al parecer formal, y literariamente bien escrito, hasta el chocarrero Mefistófeles, la descaradísimaFusión, y tantos otros de igual o parecida estofa, apenas hubo periódico liberal, o con vista al liberalismo, que no clavase el diente de la calumnia en el Ilmo. señor Moreno».
El obispo Moreno era un fraile ignorante, incapaz de comprender las libertades modernas, y que para «firmar los mil disparates que publica en sus cartillas pastorales necesita de mano extraña». El pobre obispo de Pasto pertenece «a esa cáfila de frailes importados de España y rechazados hoy de allá y de todas las naciones civilizadas». Puede decirse que «su cerebro es la Montaña Pelada, en que el odio brilla con siniestros fulgores y las pasiones gruñen como gatos monteses encorvados»... (Biografía 340-345; +Mtz. Cuesta 517).
Por esas fechas, en conspiraciones de Bogotá, se intrigó cuanto se pudo en el Gobierno y en ambientes eclesiásticos para conseguir la deposición del obispo de Pasto, llegando a formarse una terna de candidatos a la sustitución. De Tulcán llegaban amenazas más claras: «Si no retiran de Pasto al fraile Moreno, ya sabremos nosotros cómo retirarlo». La eliminación física del padre Ezequiel era una posibilidad que sus enemigos no descartaban.
De hecho, en el Proceso apostólico de Tarazona, testificó el padre Julián Moreno que en una ocasión, al abrir la puerta de la habitación del obispo, encontró al padre Ezequiel y a un frustrado asesino que, arrodillado y todavía con el cuchillo en la mano, le pedía perdón (+Mtz. Cuesta 521).
Tercera intervención de Roma (1904)
En noviembre de 1904 un telegrama anunció a los obispos colombianos la llegada de Mons. Francesco Ragonesi, nuevo Delegado apostólico, en el que, además de comunicar la felicitación del Papa al presidente Reyes, se decía también: «Tiene también el encargo de asociarse al ilustre clero colombiano para trabajar en el sentido de ayudar y facilitar al jefe de la Nación colombiana sus esfuerzos en favor de la paz, del orden y de la Concordia, a cuya sombra la Iglesia gozará de libertad y garantías».
El padre Ezequiel leyó tal mensaje con alarma, previendo la suerte que se le avecinaba a Colombia. Y en cuanto a la suerte suya personal, en una carta privada expresa sus previsiones: «Recibí una carta, en que me dicen que el Excmo. señor Encargado de Negocios de la Santa Sede me escribía sobre el asunto de mi separación de aquí, que llevan los sectarios entre manos» (10-11-1904)...
Tal separación llega a serle intimada, pero en todo caso, Mons. Ragonesi, a las tres semanas de su llegada a Colombia, y sin oirle previamente, envía al obispo de Pasto unas instrucciones precisas, que, favoreciendo de hecho a los liberales, implican una censura de su conducta pastoral. Según ellas, debía abstenerse de toda intervención en temas de política y, atendiendo a los deseos del Papa, había de apoyar con todos sus medios, con los demás obispos, al presidente General Reyes (+Mtz. Cuesta 526-529).
En ese tiempo, tanto el cardenal Merry del Val, Secretario de Estado, como el Delegado apostólico, apoyan decididamente al General Reyes, presidente de laconcordia. Como escribe el padre Ezequiel acerca del Delegado, «éste sigue con su concordia, apoyando a Reyes, y ya estamos viendo lo que da la Concordia: representantes, Ministros y empleados liberales» (3-3-1905).
Así las cosas, la instrumentalización política del telegrama antes aludido produjo gran confusión en los medios católicos. Varios obispos lo advirtieron y lo lamentaron, pero el obispo de Pasto, a 900 kilómetros de la capital, hizo algo más que lamentarse, y envió un telegrama al Señor Presidente de la República, precisando el sentido de la palabra concordia, y asegurándole que en modo alguno el Papa se reconciliaba con el liberalismo moderno.
El dicho telegrama cayó en Bogotá como una bomba, y el Gobierno, después de protestar ante el Delegado apostólico, envió un diplomático a Roma para que obtuviera la deposición del obispo de Pasto, que estaba en «completa rebelión contra la autoridad civil en su política concordista». Mons. Ragonesi se alineó rápidamente con el Gobierno, y envió un elocuente telegrama al lejano obispo de Pasto, blanco de las iras generalizadas: «¿Para la diócesis de Pasto no existe el orden jerárquico sabiamente establecido por los Romanos Pontífices, al enviar sus representantes cerca del Gobierno? Piense si con este sistema favorece los intereses socio-religiosos, y tenga la bondad de responderme» (9-4-1905).
Convocado a Bogotá el obispo de Pasto, Mons. Ragonesi le aplicó una «requisitoria detallada y severa». Como dirá aquél en una carta privada, el Delegado encontró un pecado en cada una de las palabras del telegrama (+Mtz. Cuesta 546). Así las cosas, por exigencia del presidente Reyes presentada por el Delegado apostólico, Mons. Moreno hubo de escribir una explicación pública de su nefando telegrama. Así lo hizo humilde y pacientemente, después de laboriosas redacciones y correcciones, y sin contrariar su propia conciencia.
Hagamos notar que en todas estas luchas tan enojosas el señor obispo de Pasto contó siempre con el apoyo de varios obispos, y sobre todo con la adhesión entusiasta de su clero y de sus feligreses diocesanos. En conjunto puede decirse que recibió aún más alabanzas que insultos, y por otra parte que éstos no le hacían mella alguna.
En uno de sus últimos documentos públicos, dedicado a mi amado y venerable clero, fray Ezequiel, comentando unos ataques de El Grito del pueblo, diario de Guayaquil, comenta: «Considero como elogios los insultos que lanza contra mí ese periódico que insulta al papado y ensalza a los enemigos de la Iglesia, y declaro que, si en vez de insultarme, me hubiera ensalzado, hubiera protestado en el momento contra lo que hubiese dicho en mi favor» (14-10-1905).
Santidad personal
Contando las aventuras del santo obispo de Pasto, apenas nos han quedado páginas para dar cuenta de su diaria actividad pastoral, tan intensa y fecunda. No hemos podido acompañarle en sus visitas a las parroquias, cuando animaba a los curas o se entretenía en las catequesis de los niños, sentado a veces con ellos en el suelo. No le hemos visto introducir la Adoración Nocturna, el mes de mayo dedicado a la santísima Virgen, los días 19 en honor de San José, ni hemos escuchado sus frecuentes homilías e instrucciones, con ocasión de retiros o reuniones. Tampoco le hemos seguido en sus visitas a los enfermos y a los pobres, que fueron siempre su amor predilecto... Esta vida pastoral ordinaria, y no su actividad pública más notoria, es lo que se llevó la mayor parte de sus días y de sus fuerzas.
Tampoco nos hemos asomado apenas al mundo maravilloso de su vida interior. Y aunque sea brevemente, hemos de subsanar ahora tan imperdonable omisión. Conocemos varias relaciones concretas de sus horarios acostumbrados (+Mtz. Cuesta 234, 301, 425), y por ellas sabemos que dormía, a menudo en el suelo, unas cinco horas, y que dedicaba diariamente a la oración unas seis horas, distribuidas desde las cinco de la mañana en diversos momentos del día. Durante la oración, como él mismo atestigua, el Señor le dejaba normalmente en el desierto de la aridez:
«Es lo ordinario que nuestro buen Dios me tenga amándole sólo con la voluntad, sin que este corazón sienta lo que la voluntad quiere. ¡Él sea bendito! No sé el tiempo que tendrá señalado para que yo le ame sólo a puro esfuerzo de voluntad, sin experimentar esos consuelos que tanto facilitan los caminos del sacrificio y que hacen de la tierra un cielo. Este cielo en la tierra no lo tengo» (Minguella, Biografía 446; +Mtz. Cuesta 447-448).
El amor del santo obispo de Pasto estuvo siempre centrado en el sagrado Corazón de Jesús, y fomentó siempre en los demás esta devoción, acentuando sobre todo la solidaridad de amor debida a los dolores internos de ese Corazón santo. Las duras y sangrientas penitencias con que afligía su cuerpo -cuando el padre Minguella las describe, tiene sobre su mesa los terribles cilicios y disciplinas que el santo usaba (+Mtz. Cuesta 448)- han de entenderse, antes que nada, como un modo de participar en los dolores del Corazón de Cristo, en los que se produjo la expiación suprema por el pecado del mundo.
«Yo quiero sufrir en tu compañía, con tu divina gracia. Yo me compadezco de tus agonías, y te las agradezco con toda mi alma y os amo, Jesús mío, os amo con todo mi corazón»... «Yo, Amado de mi alma, para imitaros, abrazo con el más tierno afecto los dolores, las enfermedades, la pobreza y las humillaciones, y las considero como hermosas partecitas de tu Cruz. Como vos, oh amor mío, quiero vivir pobre, ultrajado, menospreciado, adolorido, llagado de pies a cabeza, clavado con Vos en la Cruz. Y si os place, llegar en ella, como Vos, hasta el extremo de ser abandonado y privado de la sensible asistencia del Padre Celestial» (+Mtz. Cuesta 446-447).
Este amor al Crucificado es lo que explica en San Ezequiel Moreno, obispo, el atrevimiento sin límites de su acción pastoral, únicamente finalizada en el honor de Dios y el bien de los hombres. Y ese enamoramiento de Cristo es lo que da razón, igualmente, de la extremada pobreza personal de fray Ezequiel: pobreza, miseria casi, en sus ropas personales, escasas, viejas y remendadas; frugalidad en sus comidas; austeridad absoluta en sus viajes -absteniéndose a veces de visitar santuarios o familiares, o de acudir a restaurantes, alojándose en conventos pobres, o de socorrer a sus propios parientes pobres-; privaciones personales máximas para máximas limosnas a los pobres...
Él había hallado en Cristo su tesoro, y para adquirirle, se desprendió de todo (Mt 13,44). Con tal de gozar del amor de Cristo, todo lo demás le parecía nada y estiércol (Flp 3,8). Él, en medio de tantas persecuciones y miserias del mundo, e incluso del mundo eclesiástico, hacía suyo el convencimiento absoluto del Apóstol: «Nuestras penalidades, que son momentáneas y ligeras, nos producen una riqueza eterna, una gloria que las sobrepasa desmesuradamente; y nosotros no ponemos los ojos en las cosas visibles, sino en las invisibles; porque las visibles son temporales; las invisibles, eternas» (2Cor 4,17-18).
Enfermedad y muerte
Se terminan ya las luchas del capitán de Cristo. A finales de 1905 una llaguita del paladar, que no se le quitaba nunca, fue el primer anuncio de un cáncer mortal. Muchos cristianos y comunidades religiosas piden al Señor por la salud del santo obispo de Pasto. «Yo no la deseo, escribe él, aunque tampoco la rechazo. Estoy muy conforme con lo que Dios nuestro Señor quiera, y, puesto que tanto se le pide, hay que descansar en lo que él quiera hacer. ¡Qué consolador es todo esto!» (27-10-1905).
Los tratamientos de su enfermedad son notoriamente insuficientes, y una comisión del clero diocesano -dos jesuitas, dos capuchinos, dos filipenses, el Vicario y otro sacerdote secular- vienen un día a exigirle que se vaya a Europa para recibir la atención médica precisa. El les atiende y parte el 13 de enero de 1906. Es operado en Madrid el 14 de febrero, y otra vez el 29 de marzo.
El doctor Compaired declaraba: «Me causó admiración extraordinaria la fortaleza de ánimo, el valor cristiano, la paciencia sin límites, la resignación placentera, la sumisión y obediencia admirables y la resistencia al dolor hasta el heroísmo santo, heroísmo de santo y de bienaventurado» que mostró el obispo de Pasto. A pesar de los muchos dolores, no perdía su humor de siempre, y así, cuando perdió casi completamente el oído, y el padre Minguella vino con otros a visitarle, les dijo: "Pueden murmurar de mí a mansalva, porque no oigo nada"» (+Mtz. Cuesta 568).
El 1 de junio es trasladado a Monteagudo, a morir en el convento donde había iniciado su vida de agustino recoleto, y allí escoge una habitación pequeña, con tribuna a la iglesia. Sus dolores son atroces, pero como declaraba su fiel acompañante, el padre Alberto Fernández, «en esta enfermedad es donde ha probado su virtud acrisolada... En todo el tiempo de la enfermedad no he observado un acto de impaciencia, y ni perder un momento su dulzura habitual y su modo de ser» (23-7-1906).
El 18 de agosto pasa una noche muy agitada. Hasta que a las seis de la mañana se sienta en la cama, arregla cuidadosamente las ropas, alisándolas y estirándolas bien. Otra vez tendido, sube la ropa hasta el cuello, y tras sacar los brazos, queda inmóvil un par de horas, en absoluta tranquilidad. Y a las ocho y media, teniendo 58 años de edad, descansa en el Señor. Su cuerpo incorrupto se venera hasta hoy en Monteagudo.
Última intervención de Roma (1992)
La muerte dió a fray Ezequiel Moreno Díaz el descanso eterno, y produjo también no pequeño descanso en muchos hombres del mundo y de la Iglesia. Efectivamente, en la historia de la Iglesia en América no es fácil encontrar un obispo que haya resultado tan molesto para el mundo -para el mundo hostil al Reino, se entiende- y para ciertos hombres de Iglesia. También es cierto que pocos obispos han alegrado y confortado tanto con sus acciones a los católicos fieles. Los obispos actuales de Colombia, que tanto han procurado la canonización de fray Ezequiel, saben bien que la devoción al santo obispo de Pasto permanece viva en aquel pueblo cristiano, que no le olvida.
Fray Ezequiel Moreno Díaz dió ocasión, también con su muerte, a un buen número de telegramas procedentes de Colombia, pero esta vez eran de sincera condolencia. En 1910 se abre el Proceso informativo en Tarazona, y años después en Manila, Pasto y Bogotá. En 1975 es beatificado por Pablo VI. Y el papa Juan Pablo II lo canoniza en Santo Domingo, el 11 de octubre de 1992, en el V Centenario de la evangelización de América.
6. Los Cristiada y los mártires de México
La Cristiada (1926-29)
Es indudable que el siglo XX ha sido el más acentuadamente martirial de toda la historia de la Iglesia. Y conviene recordar en esto que el testimonio impresionante de los mártires de México fue el modelo inmediato para todos los católicos que más tarde habrían de verter su sangre por Cristo. Y en primer lugar, poco después, los mártires españoles, tan numerosos. Antonio Montero, en La historia de la persecución religiosa en España (1936-1939), obra de 1961 recientemente reeditada (BAC 204,19982, p. XIII-XIV) dice que «en toda la historia de la universal Iglesia no hay un solo precedente, ni siquiera en las persecuciones romanas, del sacrificio sangriento, en poco más de un semestre, de doce obispos, cuatro mil sacerdotes y más de dos mil religiosos».
Pero unos años antes (1926-1929), también los mártires mexicanos fueron modelo para tantos otros cientos de miles, millones de cristianos aplastados en nuestro siglo por la Revolución en cualquiera de sus formas, liberal o nazi, socialista o comunista. Nos interesa, pues, mucho conocer la persecución religiosa en México, y entender bien la respuesta de aquellos católicos admirables, que con su sangre siguieron escribiendo los Hechos de los apóstoles en América.
Hallamos información sobre la Cristiada en obras como la de Aquiles P. Moctezuma, El conflicto religioso de 1926; sus orígenes, su desarrollo, su solución; Antonio Ríus Facius, Méjico cristero; historia de la Asociación Católica de la Juventud Mejicana, 1925-1931; Miguel Palomar y Vizcarra, El caso ejemplar mexicano. Poseemos relatos impresionantes de los mismos cristeros, como el de Luis Rivero del Val, Entre las patas de los caballos, que viene a ser el diario del estudiante cristero Manuel Bonilla, o el del campesino Ezequiel Mendoza Barragán, Testimonio cristero; memorias del autor, a cual más admirable. Y disponemos también de excelentes estudios modernos, como el de Jean Meyer, La cristiada, I-III, y Lauro López Beltrán, La persecución religiosa en México.
Convendrá, en todo caso, que comencemos nuestra crónica por el principio: la persecución liberal que ocasionó la Cristiada en el siglo XX no era sino la continuación de la que se inició ya largamente en el siglo XIX.
Las persecuciones religiosas de México en el siglo XIX
En 1810, con el grito del cura Miguel Hidalgo: «¡Viva Fernando VII y muera el mal gobierno!», se inicia el proceso que culminaría con la independencia de México. Todavía en 1821 el Plan de Iguala decide la independencia completa de México como monarquía constitucional que, al ser ofrecida sin éxito a Fernando VII, queda a la designación de las Cortes mexicanas. Tras el breve gobierno del emperador Agustín de Itúrbide (1821-24), rechazado por la masonería y fusilado en Padilla, se proclama la República (1824), que camina vacilante hasta mediados de siglo, y que pierde, en provecho de los Estados Unidos, la mitad del territorio mexicano (1848).
Muy poco después de la independencia, ya en 1855, se desata la revolución liberal con toda su virulencia anticristiana, cuando se hace con el poder Benito Juárez (1855-72), indio zapoteca, de Oaxaca, que a los 11 años, con ayuda del lego carmelita Salanueva, aprende castellano y a leer y escribir, lo que le permite ingresar en el Seminario. Abogado más tarde y político, impone, obligado por la logia norteamericana de Nueva Orleans, la Constitución de 1857, de orientación liberal, y las Leyes de Reforma de 1859, una y otras abiertamente hostiles a la Iglesia.
Por ellas, contra todo derecho natural, se establecía la nacionalización de los bienes eclesiásticos, la supresión de las órdenes religiosas, la secularización de cementerios, hospitales y centros benéficos, etc. Su gobierno dio también apoyo a una Iglesia mexicana, precario intento de crear, en torno a un pobre cura, una Iglesia cismática.
Todos estos atropellos provocaron un alzamiento popular católico, semejante, como señala Jean Dumont, al que habría de producirse en nuestro siglo. En efecto, «la Cristiada [1926-1931] tuvo un precedente muy parecido en los años 1858-1861. También entonces la catolicidad mejicana sostuvo una lucha de tres años contra los Sin-Dios de la época, aquellos laicistas de laReforma, también jacobinos, que habían impuesto la libertad para todos los cultos, excepto el culto católico, sometido al control restrictivo del Estado, la puesta a la venta de los bienes de la Iglesia, la prohibición de los votos religiosos, la supresión de la Compañía de Jesús y, por tanto, de sus colegios, el juramento de todos los empleados del Estado a favor de estas medidas, la deportación y el encarcelamiento de los obispos o sacerdotes que protestaran. Pío IX condenó estas medidas, como Pío XI expresó su admiración por los cristeros».
En aquella guerra civil, en la que hubo «deportación y condena a muerte de sacerdotes, deportación y encarcelamiento de obispos y de otros religiosos, represión sangrienta de las manifestaciones de protesta, particularmente numerosas en los estados de Jalisco, Michoacán, Puebla, Tlaxcala» (Hora de Dios en el Nuevo Mundo 246), el gobierno liberal prevaleció gracias a la ayuda de los Estados Unidos.
La Reforma liberal de Juárez no se caracterizó sólamente por su sectarismo antirreligioso, sino también porque junto a la desamortización de los bienes de la Iglesia, eliminó los ejidos comunales de los indígenas. Estas medidas no evitaron al Estado un grave colapso financiero, pero enriquecieron a la clase privilegiada, aumentando el latifundismo. Con todo eso, según el historiador mexicano Vasconcelos, también filósofo y político, «Juárez y su Reforma, están condenados por nuestra historia», y él ha pasado, como otros, «a la categoría de agentes del Imperialismo anglosajón» (Breve hª 11).
Sobre esto último bastaría recordar las ofertas increíbles, vergonzosas, del gobierno de Juárez a los Estados Unidos en los tratados Mac Lane-Ocampo yCorwin-Doblado, o en los convenios con los norteamericanos gestionados por el agente juarista José María Carvajal...
El período de Juárez se vió interrumpido por un breve período en el que, por imposición de Napoleón III, ocupó el poder Maximiliano de Austria (1864-67), fusilado en Querétaro poco más tarde. También en estos años la Iglesia fue sujeta a leyes vejatorias, y los masones «le ofrecieron al Emperador la presidencia del Supremo Consejo de las logias, que él declinó, pero aceptó el título de protector de la Orden, y nombró representantes suyos a dos individuos que inmediatamente recibieron el grado 33» (Acevedo, Hª de México 292).
A Juárez le sucedió en el poder Sebastián Lerdo de Tejada (1872-76). Éste, que había estudiado en el Seminario de Puebla, acentuó la persecución religiosa, llegando a expulsar hasta «las Hermanas de la Caridad -a quienes el mismo Juárez respetó-, no obstante que de las 410 que había, 355 eran mexicanas, que atendían a cerca de 15 mil personas en sus hospitales, asilos y escuelas. En cambio, se favoreció oficialmente la difusión del protestantismo, con apoyo norteamericano. En el mismo año de 1873 se prohibió que hubiera fuera de los templos cualquier manifestación o acto religioso» (Alvear Acevedo 310). Todo esto provocó la guerra llamada de los Religioneros (1873-1876), un alzamiento armado católico, precedente también de los cristeros (Meyer II,31-43).
La perduración de Juárez en el poder ocasionó entre los mismos liberales una oposición cada vez más fuerte. El general Porfirio Díaz -que era, como Juárez, de Oaxaca y antiguo seminarista-, propugnando como ley suprema la no-reelección del Presidente de la República (Plan de la Noria 1871; Plan de Tuxtepec 1876), desencadenó una revolución que le llevó al gobierno de México durante casi 30 años: fue reelegido ocho veces, en una farsa de elecciones, entre 1877 y 1910.
En ese largo tiempo ejerció una dictadura de orden y progreso, muy favorable para los inversores extranjeros -petróleo, redes ferroviarias-, sobre todo norteamericanos, y para los estratos nacionales más privilegiados. También en su tiempo aumentó el latifundismo, y se mantuvieron injusticias sociales muy graves (+Kenneth Turner, México bárbaro). Por lo demás, el liberalismo del Porfiriato fue más tolerante con la Iglesia. Aunque dejó vigentes las leyes persecutorias de la Reforma, normalmente no las aplicaba; pero mantuvo en su gobierno, especialmente en la educación preparatoria y universitaria, el espíritu laicista antirreligioso.
Las persecuciones de Carranza y Obregón (1916-20, 1920-24)
Los últimos años del Porfiriato y los siguientes, en medio de continuas ingerencias de los Estados Unidos, registran innumerables conspiraciones y sublevaciones, movimientos indígenas de reivindicación agraria, y guerras marcadas por crueldades atroces. La revolución liberal, que tan duramente perseguía a los católicos, iba devorando también uno tras otro a sus propios hijos: es el horror del «proceso histórico del liberalismo capitalista, que durante el siglo XIX y la mitad del XX, logró apoderarse de las conciencias de nuestros pueblos y no sólo de sus riquezas» (Vasconcelos, Hª de México 10). Surgen en ese período nombres como los del presidente Madero (+1913, asesinado), Emiliano Zapata (+1919, asesinado), presidente Carranza (+1920, asesinado), Pancho Villa (+1923, asesinado), ex presidente Alvaro de Obregón (+1928, asesinado)...
La revolución del general Venustiano Carranza, que le llevó a la presidencia (1916-20), se caracterizó por la dureza de su persecución contra la Iglesia. En el camino hacia el poder, sus tropas multiplicaban los incendios de templos, robos y violaciones, atropellos a sacerdotes y religiosas. Todavía hoy en Méxicocarrancear significa robar, y un atropellador es un carrancista.
Y ya en el poder, cuando los jefes militares quedaban como gobernadores de los Estados liberados, dictaban contra la Iglesia leyes tiránicas y absurdas: que no hubiera Misa más que los domingos y con determinadas condiciones; que no se celebraran Misas de difuntos; que no se conservara el agua para los bautismos en las pilas bautismales, sino que se diera el bautismo con el agua que corre de las llaves; que no se administrara el sacramento de la penitencia sino a los moribundos, y «entonces en voz alta y delante de un empleado del Gobierno» (López Beltrán 35).
La orientación anticristiana del Estado cristalizó finalmente en la Constitución de 1917, realizada en Querétaro por un Congreso constituyente formado únicamente por representantes carrancistas. En efecto, en aquella Constitución esperpéntica el Estado liberal moderno, agravando las persecuciones ya iniciadas con Juárez en las Leyes de Reforma, establecía la educación laica obligatoria (art.3), prohibía los votos y el establecimiento de órdenes religiosas (5), así como todo acto de culto fuera de los templos o de las casas particulares (24). Y no sólo perpetuaba la confiscación de los bienes de la Iglesia, sino que prohibía la existencia de colegios de inspiración religiosa, conventos, seminarios, obispados y casas curales (27). Todas estas y otras muchas barbaridades semejantes se imponían en México sin que pestañease ningún liberal ortodoxo de Occidente.
El gobierno del general Obregón (1920-24), nuevo presidente, llevó adelante el impulso perseguidor de la Constitución mexicana: se puso una bomba frente al arzobispado de México; se izaron banderas de la revolución bolchevique -lo másprogresista, en aquellos años- sobre las catedrales de México y Morelia; un empleado de la secretaría del Presidente hizo estallar una bomba al pie del altar de la Virgen de Guadalupe, cuya imagen quedó ilesa; fue expulsado Mons. Philippi, Delegado Apostólico, por haber bendecido la primera piedra puesta en el Cerro del Cubilete para el monumento a Cristo Rey...
La persecución de Calles (1924-29)
Después de la presidencia de Juárez (1855-72), México fue gobernado casi siempre, como hemos visto, por generales: general Porfirio Díaz (1877-1910), general Huerta (13-14), general Carranza (16-20), general Obregón (20-24). Y ahora, en forma aún más brutal, va a ser gobernado por el general Plutarco Elías Calles (1924-29).
Reformando el Código Penal, la Ley Calles de 1926, expulsa a los sacerdotes extranjeros, sanciona con multas y prisiones a quienes den enseñanza religiosa o establezcan escuelas primarias, o vistan como clérigo o religioso, o se reúnan de nuevo habiendo sido exclaustrados, o induzcan a la vida religiosa, o realicen actos de culto fuera de los templos... Repitiendo el truco de los tiempos de Juárez, también ahora desde una Secretaría del gobierno callista se hace el ridículo intento de crear una Iglesia cismática mexicana, esta vez en torno a un precario Patriarca Pérez, que finalmente murió en comunión con la Iglesia.
Los gobernadores de los diversos Estados rivalizan en celo persecutorio, y así el de Tabasco, general Garrido Canabal, un déspota corporativista, al estilo mussoliniano, y mujeriego, exige a los sacerdotes casarse, si quieren ejercer su ministerio (+Meyer I,356). En Chiapas una Ley de Prevención Social «contra locos, degenerados, toxicómanos, ebrios y vagos» dispone: «Podrán ser considerados malvivientes y sometidos a medidas de seguridad, tales como reclusión en sanatorios, prisiones, trabajos forzados, etc., los mendigos profesionales, las prostitutas, los sacerdotes que ejerzan sin autorización legal, las personas que celebren actos religiosos en lugares públicos o enseñen dogmas religiosos a la niñez, los homosexuales, los fabricantes y expendedores de fetiches y estampas religiosos, así como los expendedores de libros, folletos o cualquier impreso por los que se pretenda inculcar prejuicios religiosos» (+Rivero del Val 27).
Cesación del culto (31-7-1926)
Los Obispos mexicanos, en una enérgica Carta pastoral (25-7-1926), protestan unánimes, manifestando su decisión de trabajar para que «ese Decreto y los Artículos antirreligiosos de la Constitución sean reformados. Y no cejaremoshasta verlo conseguido». El presidente Calles responde fríamente: «Nos hemos limitado a hacer cumplir las [leyes] que existen, una desde el tiempo de la Reforma, hace más de medio siglo, y otra desde 1917... Naturalmente que mi Gobierno no piensa siquiera suavizar las reformas y adiciones al código penal». Era ésta la tolerancia de los liberales frente al fanatismo de los católicos. Ellos pedían a los católicos solamente que obedecieran las leyes.
A los pocos días, el 31 de julio, y previa consulta a la Santa Sede, el Episcopado ordena la suspensión del culto público en toda la República. Inmediatamente, una docena de Obispos, entre ellos el Arzobispo de México, son sacados bruscamente de sus sedes, y sin juicio previo, son expulsados del país.
Es de suponer que los callistas habrían acogido la suspensión de los cultos religiosos con frialdad, e incluso con una cierta satisfacción. Ellos no se esperaban, como tampoco la mayoría de los Obispos, la reacción del pueblo cristiano al quedar privado de la Eucaristía y de los sacramentos, al ver los altares sin manteles y los sagrarios vacíos, con la puertecita abierta...
El cristero Cecilio Valtierra cuenta aquella experiencia con la elocuencia ingenua del pueblo: «Se cerró el templo, el sagrario quedó desierto, quedó vacío, ya no está Dios ahí, se fue a ser huésped de quien gustaba darle posada ya temiendo ser perjudicado por el gobierno; ya no se oyó el tañir de las campanas que llaman al pecador a que vaya a hacer oración. Sólo nos quedaba un consuelo: que estaba la puerta del templo abierta y los fieles por la tarde iban a rezar el Rosario y a llorar sus culpas. El pueblo estaba de luto, se acabó la alegría, ya no había bienestar ni tranquilidad, el corazón se sentía oprimido y, para completar todo esto, prohibió el gobierno la reunión en la calle como suele suceder que se para una persona con otra, pues esto era un delito grave» (Meyer I,96).
Alzamiento de los cristeros (agosto 1926)
Ya a mediados de agosto, con ocasión del asesinato del cura de Chalchihuites y de tres seglares católicos con él, se alza en Zacatecas el primer foco de movimiento armado. Y en seguida en Jalisco, en Huejuquilla, donde el 29 de agosto el pueblo alzado da el grito de la fidelidad: ¡Viva Cristo Rey!... Entre agosto y diciembre de 1926 se produjeron 64 levantamientos armados, espontáneos, aislados, la mayor parte en Jalisco, Guanajuato, Guerrero, Michoacán y Zacatecas.
Aquellos, a quienes el Gobierno por burla llamaba cristeros, no tenían armas a los comienzos, como no fuese un machete, o en el mejor caso una escopeta; pero pronto las fueron consiguiendo de los soldados federales, los juanes callistas, en las guerrillas y ataques por sorpresa. Siempre fue problema para los cristeros el aprovisionamiento de municiones; en realidad, «no tenían otra fuente de municiones que el ejército, al cual se las tomaban o se las compraban» (Meyer I,210)...
En Arandas, un pueblo de Los Altos, según refiere J. J. Hernández, acudían de todos los ranchos nuevos contingentes, «algunos armándose hasta con rosaderas, hachas, y por los ranchos donde sabían que había armas iban a pedirlas... Esta gente de verla daba lástima, unos a más de traer malas armas, traían unas garras de huaraches [sandalias], sus sombreros desgarrados, mochos, su vestido todos remendados, otros iban en pelo de sus caballos, algunos no traían ni freno, otros nomás a pie» (+Meyer I,133).
Al frente del movimiento, para darle unidad de plan y de acción, se puso la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa, fundada en marzo de 1925 con el fin que su nombre expresa, y que se había extendido en poco tiempo por toda la república.
El alzamiento viene expresado así en la carta de un cristero campesino, como lo eran casi todos, Francisco Campos, de Santiago Bayacora, en Durango:
«El 31 de julio de 1926, unos hombres hicieron por que Dios nuestro Señor se ausentara de sus templos, de sus altares, de los hogares de los católicos, pero otros hombres hicieron por que volviera otra vez; esos hombres no vieron que el gobierno tenía muchísimos soldados, muchísimo armamento, muchísimo dinero pa’hacerles la guerra; eso no vieron ellos, lo que vieron fuedefender a su Dios, a su Religión, a su Madre que es la Santa Iglesia; eso es lo que vieron ellos. A esos hombres no les importó dejar sus casas, sus padres, sus hijos, sus esposas y lo que tenían; se fueron a los campos de batalla a buscar a Dios nuestro Señor. Los arroyos, las montañas, los montes, las colinas, son testigos de que aquellos hombres le hablaron a Dios Nuestro Señor con el Santo Nombre de VIVA CRISTO REY, VIVA LA SANTISIMA VIRGEN DE GUADALUPE, VIVA MÉXICO. Los mismos lugares son testigos de que aquellos hombres regaron el suelo con su sangre y, no contentos con eso, dieron sus mismas vidas por que Dios Nuestro Señor volviera otra vez. Y viendo Dios nuestro Señor que aquellos hombres de veras lo buscaban, se dignó venir otra vez a sus templos, a sus altares, a los hogares de los católicos, como lo estamos viendo ahorita, y encargó a los jóvenes de ahora que si en lo futuro se llega a ofrecer otra vez que no olviden el ejemplo que nos dejaron nuestros antepasados» (Meyer I,93).
Aprobaciones eclesiales de la lucha armada
Pero antes de hacer la crónica de esta guerra martirial, hemos de detenernos a analizar con cuidado, pues la cuestión es muy grave, la actitud de la jerarquía eclesial contemporánea hacia los cristeros. Prestemos atención a las fechas.
18 de octubre de 1926. -En Roma Pío XI recibe una Comisión de Obispos mexicanos, que le informa de la situación de persecución y de resistencia armada. Pocos días después, habiéndose planteado al Cardenal Gasparri la cuestión de si los prelados podían disponer de los bienes de la Iglesia para la defensa armada, contesta que «él, el secretario de Estado de Su Santidad, si fuera Obispo mexicano, vendería sus alhajas para el caso» (Ríus 138).
18 de noviembre de 1926. -Un mes más tarde publica el Papa su encíclicaIniquis afflictisque, en la que denuncia los atropellos sufridos por la Iglesia en México:
«Ya casi no queda libertad ninguna a la Iglesia [en México], y el ejercicio del ministerio sagrado se ve de tal manera impedido que se castiga, como si fuera un delito capital, con penas severísimas». El Papa alaba con entusiasmo la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa, extendida «por toda la República, donde sus socios trabajan concorde y asiduamente, con el fin de ordenar e instruir a todos los católicos, para oponer a los adversarios un frente único y solidísimo». Y se conmueve ante el heroísmo de los católicos mexicanos: «Algunos de estos adolescentes, de estos jóvenes -cómo contener las lágrimas al pensarlo- se han lanzado a la muerte, con el rosario en la mano, al grito de ¡Viva Cristo Rey! Inenarrable espectáculo que se ofrece al mundo, a los ángeles y a los hombres».
30 de noviembre de 1926. -Los dirigentes de la Liga Nacional, antes de asumir a fondo la dirección del movimiento cristero, quisieron asegurarse del apoyo del Episcopado, y para ello dirigieron a los Obispos un Memorial en el que solicitaban:
«1) Una acción negativa, que consista en no condenar el movimiento. 2) Una acción positiva que consista en: a.-Sostener la unidad de acción, por la conformidad de un mismo plan y un mismo caudillo. b.-Formar la conciencia colectiva, en el sentido de que se trata de una acción lícita, laudable, meritoria, de legítima defensa armada. c.-Habilitar canónicamente vicarios castrenses.d.-Urgir y patrocinar una cuestación desarrollada enérgicamente cerca de los ricos católicos, para que suministren fondos que se destinen a la lucha, y que, siquiera una vez en la vida, comprendan la obligación en que están de contribuir».
El 30 de noviembre los jefes de la Liga son recibidos por Mons. Ruiz y Flores y por Mons. Díaz y Barreto. El primero les comunica jovialmente que, «como de costumbre, se salieron con la suya»; que estudiadas las propuestas por los Obispos reunidos en la Comisión, «los diversos puntos del Memorial habían sido aprobados por unanimidad», menos los dos últimos, el de los vicarios castrenses y el de los ricos, no convenientes o irrealizables.
15 de enero de 1927. -El Comité Episcopal, respondiendo a unas declaraciones incriminatorias del Jefe del Estado Mayor callista, afirma que el Episcopado es ajeno al alzamiento armado; pero declara al mismo tiempo «que hay circunstancias en la vida de los pueblos en que es lícito a los ciudadanos defender por las armas los derechos legítimos que en vano han procurado poner a salvo por medios pacíficos»; y hace recuerdo de todos los medios pacíficos puestos por los Obispos y por el pueblo, y despreciados por el Gobierno. «Fue así como los prelados de la jerarquía católica dieron su plena aprobación a los católicos mejicanos para que ejercitaran su derecho a la defensa armada, que la Santa Sede pronosticó que llegaría, como único camino que les quedaba para no tener que sujetarse a la tiranía antirreligiosa» (Ríus 135).
16 de enero de 1927. -A comienzos de 1927, sin embargo, llegan a Roma noticias de prensa, en las que se comunica que Monseñor Pascual Díaz y Barreto, jesuita, obispo de Tabasco, que había sido desterrado de México, en diversas declaraciones hechas en el exilio se muestra reservado sobre los cristeros: «Como Obispo y como ciudadano reprueba Díaz la Revolución, cualquiera sea su causa» (Lpz. Beltrán 108).
Inmediatamente, el 16 de enero, la Comisión de Obispos mexicanos envía una dura carta a Mons. Díaz y Barreto, entonces residente en Nueva York, lamentando con profunda tristeza sus declaraciones públicas hechas «en contra de los generosos defensores de la libertad religiosa y algunas favorables al perseguidor, Calles».
Los combatientes «dan la sangre y la vida por cumplir un santo deber, el de conquistar la libertad de la Iglesia». Ante el abuso gravemente injusto del poder, «existe el derecho de resistir y de defenderse, ya que habiendo resultado vanos todos los medios pacíficos que se han puesto en práctica, es justo y debido recurrir a la resistencia y a la defensa armada». Le recuerdan también los Obispos que éste «es el sentir de la mayoría de nuestros Hermanos [Obispos] de México», y también el de «los Padres de la Compañía, no sólo en México, sino en Europa y especialmente aquí en Roma». A propósito le citan las declaraciones hechas unos días antes (3-2-1927) por el famoso moralista de la Gregoriana padre Vermeersch, jesuita: «Hacen muy mal aquellos que, creyendo defender la doctrina cristiana, desaprueban los movimientos armados de los católicos mexicanos. Para la defensa de la moral cristiana no es necesario acudir a falsas doctrinas pacifistas. Los católicos mexicanos están usando un derecho y cumpliendo un deber». Poco después llega un cablegrama con la contestación de Mons. Díaz y Barreto: «Autorizo honorable Comisión negar aquello que se asegura dicho por mí, contrario lo determinado todos nosotros, aprobado, Bendito Santa Sede. Autorizo honorable Comisión publicar este cable, si conveniente» (Lpz. Beltrán 109-110).
22 de febrero de 1927. -En Roma, el presidente de la Comisión de Obispos mexicanos declara a la prensa: «¿Hacen bien o mal los católicos recurriendo a las armas? Hasta ahora no habíamos querido hablar, por no precipitar los acontecimientos. Mas una vez que Calles mismo empuja a los ciudadanos a la defensa armada, debemos decir: que los católicos de México, como todo ser humano, gozan en toda su amplitud del derecho natural e inalienable de legítima defensa» (107).
Pío XI bendice el grito: ¡Viva Cristo Rey!
17 de mayo de 1927. -Unos años antes de los sucesos que nos ocupan, en 1914, San Pío X, a petición de los Obispos mexicanos, había autorizado, como «un proyecto para Nos indeciblemente grato», consagrar a Cristo Rey la república de México, y poner corona real en las imágenes del Sagrado Corazón de Jesús, colocando también cetro en su mano, para significar así su realeza.
La consagración de México a Cristo Rey, cosa al parecer imposible -a semejanza de la realizada por García Moreno en el Ecuador en 1873-, pudo sin embargo realizarse, aprovechando la venia del general Victoriano Huerta, presidente (1913-14), indio puro de Jalisco, que, por rara circunstancia, era católico y no masón, sino odiado y calumniado por las logias. Fue entonces, el 6 de enero de 1914, durante el solemnísimo acto realizado en la Catedral, en presencia de todas las primeras autoridades religiosas y civiles de la nación, cuando por primera vez en México el pueblo cristiano alzó el grito de ¡Viva Cristo Rey!
Pues bien, a los comienzos de la Cristiada, con fecha 17 de mayo de 1927 se da traslado a los Obispos mexicanos de algunas respuestas y licencias llegadas de Roma. Y en el documento se lee: «Otro rescripto que hemos recibido concede a los que están en México, indulgencia plenaria in articulo mortis, si confesados y comulgados, o por lo menos contritos, pronuncien con los labios, o cuando menos con el corazón, la jaculatoria ¡Viva Cristo Rey!, aceptando la muerte como enviada por el Señor en castigo de nuestras culpas». Jean Meyer niega la existencia de este insólito documento (II,344-345), pero posteriormente López Beltrán ha reproducido su fotografía en la obra ya citada (73).
2 de octubre de 1927. -El Cardenal Gasparri, secretario de Estado, en unas declaraciones al The New York Times (2-10-1927), cuenta los horrores de la persecución sufrida en México por la Iglesia, y denuncia el silencio de las naciones, al «tolerar tan salvaje persecución en pleno siglo XX».
Reservas sobre el movimiento armado
A medida que pasaban los meses, las reticencias de la Iglesia para apoyar a los cristeros iban creciendo, también en Roma. Recordemos que la doctrina tradicional de la Iglesia reconoce la licitud de la rebelión armada contra las autoridades civiles con ciertas condiciones: 1, causa muy grave; 2, agotamiento de los medios pacíficos; 3, que la violencia empleada no produzca mayores males que los que pretende remediar; 4, que haya probabilidad de éxito (+Pío XI,Firmissimam constantiam 1937: Dz 3775-76).
Pues bien, la persecución de Calles daba claramente las dos primeras condiciones. Pero algunos Obispos tenían dudas sobre si se daba la tercera, pues pasaba largo tiempo en que el pueblo se veía sin sacramentos ni sacerdotes, y la guerra producía más y más muertes y violencias. Y aún eran más numerosos los que creían muy improbable la victoria de los cristeros. No faltaron incluso algunos pocos Obispos que llegaron a amenazar con la excomunión a quienes se fueran con los cristeros o los ayudaran.
Aprobaron la rebelión armada los Obispos Manríquez y Zárate, González y Valencia, Lara y Torres, Mora y del Río, y estuvieron muy cerca de los cristeros el Obispo de Colima, Velasco, y el arzobispo de Guadalajara, Orozco y Jiménez, quienes, con grave riesgo, permanecieron ocultos en sus diócesis, asistiendo a su pueblo.
La reprobaron en mayor o menor medida otros tantos, entre los cuales Ruiz y Flores y Pascual Díaz, que siempre vió la Cristiada como «un sacrificio estéril», condenado al fracaso. Y los más permanecieron indecisos. Pues bien, siendo discutibles las condiciones tercera y cuarta, ha de evitarse todo juicio histórico cruel, que reparta entre aquellos Obispos los calificativos de fieles o infieles,valientes o cobardes. En todo caso, es evidente que la falta de un apoyo más claro de sus Obispos fue siempre para los cristeros el mayor sufrimiento...
18 enero 1928. -Por fin, a mediados de diciembre de 1927 el arzobispo Pietro Fumasoni Biondi, Delegado Apostólico en los Estados Unidos, y encargado de negocios de la Delegación Apostólica en México, transmite a Mons. Díaz y Barreto, Secretario del Comité Episcopal, a quien el mismo Mons. Fumasoni había nombrado Intermediario Oficial entre él y los Obispos mexicanos, la disposición del Papa, según la cual «deben los Obispos no sólo abstenerse de apoyar la acción armada, sino también deben permanecer fuera y sobre todo partido político». Norma que Mons. Díaz comunicó a todos los prelados (18-1-1928) (Meyer I,18; Lpz. Beltrán 111, 150-52)...
Se echaron al campo, «para buscar a Dios»
Agosto de 1926. Muchos campesinos, de la zona central de México sobre todo, se echan al monte, como Francisco Campos, «a buscar a Dios Nuestro Señor».
«En Cocula (Jalisco), desde el 1º de agosto la iglesia estaba custodiada permanentemente por 100 mujeres en el interior y 150 hombres en el atrio y en el campanario, de noche y de día. Los cinco barrios se relevaban por turno y a cada alarma se tocaba el bordón. Entonces, todo el mundo acudía al instante, como refiere Porfiria Morales. El 5 de agosto tocó la campana cuando ella estaba en su cocina; su criada María, exclamó: "¡Ave María Purísima!". Se quitó el delantal, tomo su rebozo y un garrote, y cuando aquélla le preguntó a dónde iba, le contestó: "¡Qué pregunta de mi ama! ¿Qué no oye la campana que nos llama a los católicos de la Unión Popular? ¡Primero son las cosas de Dios!" Y salió dejando las cacerolas en el fuego» (Meyer I,103).
No podrá encarecerse suficientemente el valor de las mujeres católicas mexicanas en la Cristiada, repartiendo propaganda, llevando avisos, acogiendo prófugos o cuidando heridos, ayudando clandestinamente al aprovisionamiento de alimentos y armas. Las Brigadas Femeninas de Santa Juana de Arco, lasBrigadas Bonitas, escribieron historias de leyenda... Pero, en fin, la guerra es cosa de hombres, y a ella se fueron campesinos recios. Ezequiel Mendoza Barragán, un ranchero de Coalcomán, en Michoacán, cuya voz patriarcal hemos de escuchar en otras ocasiones, lo cuenta así:
«Centenares de personas firmamos los papeles, se enviaron a Calles y a sus secuaces, pero todo fue inútil... Los Calles se creyeron muy grandotes y más nos apretaron, matando gente y confiscando bienes particulares de los católicos. Yo, ignorante, pero con brío, al saber los nuevos procedimientos de tal gobierno, me exalté y quise tapar el sol con un dedo, así eran mis sentimientos, me fui a conquistar gente armada y dispuesta a la guerra en defensa de la libertad de Dios y de los prójimos» (Testimonio 17).
El curso de la guerra
Jean Meyer, en el volumen I de su obra, describe al detalle las vicisitudes que corrió al paso de los años la guerra de la Cristiada, que él divide en estas fases:
-incubación, de julio a diciembre de 1926;
-explosión del alzamiento armado, desde enero de 1927;
-consolidación de las posiciones, de julio 1927 a julio de 1928, es decir, desde que el general Gorostieta asume la guía de los cristeros hasta la muerte de Obregón.
-prolongación del conflicto, de agosto 1928 a febrero de 1929, tiempo en que el Gobierno comienza a entender que no podrá vencer militarmente a los cristeros;
-apogeo del movimiento cristero, de marzo a junio de 1929;
-licenciamiento de los cristeros, en junio 1929, cuando se producen los mal llamados Arreglos entre la Iglesia y el Estado.
El ejército federal
El ejército «consustancial con el gobierno» en el México de entonces «consideraba a la Iglesia como su adversaria personal. Agente activo del anticlericalismo y de la lucha antirreligiosa, hizo su propia guerra, su guerra religiosa. El general Eulogio Ortiz mandó fusilar a un soldado, en el cuello del cual vió un escapulario. Algunos oficiales llevaban sus tropas al combate al grito de¡Viva Satán!» (Meyer I,146).
«Cada arma reclutaba por su cuenta. El enganche debía ser voluntario y firmado al menos por tres años», condición que muchas veces se incumplía, tanto que «se seguían utilizando las cuerdas para atar a los voluntarios. Se echaba mano de cualquiera: condenados de derecho común, obreros sin trabajo, campesinos», y sobre todo «del subproletariado rural y de los indios, vencidos o no» (149-150). La brutalidad y la indisciplina de esta tropa es apenas descriptible.
Al no haber servicio de intendencia, «el avituallamiento estaba a cargo de las compañeras de los soldados, las famosassoldaderas, que marchaban al lado del ejército y que, como la langosta, caían sobre las granjas y los pueblos... La deserción, frecuente en tiempo de paz, llegaba a ser masiva en tiempo de guerra» (152). El general Amaro, jefe del ejército federal, no conseguía «poner en línea más de 70.000 hombres, aunque se pasaba el tiempo reclutando: ¡20.000 desertores al año, de 70.000 soldados!» (153). Este general famoso, el indio Amaro, hijo de un peón de Zacatecas, hombre inteligente, implacable y sanguinario, el que mandó a su aviación bombardear en el cerro del Cubilete el monumento a Cristo Rey, llegó a ser muy culto, y se reconcilió con la Iglesia varios años antes de su muerte.
Los federales, malos jinetes, eran peores soldados, que disparaban de lejos, gastaban mucha munición, perdían las armas con facilidad, y no conocían bien el terreno por donde andaban. Eso explica que los cristeros, cuyas características de lucha eran las contrarias, les infligieran tantas bajas. Los callistas, eso sí, eran muy crueles, pero «la dureza de la represión, la ejecución de todos los prisioneros, la matanza de los civiles, el saqueo, la violación, el incendio de los pueblos y de las cosechas, dejaban en la estela de los federales otros tantos nuevos levantamientos en germen» (I,194).
La guerra se hacía también en la prensa del gobierno, ocultando la magnitud del conflicto o dando siempre la victoria por inminente. Unida a la lucha militar, el general Amaro propugnaba una campaña de «desfanatización», como aquélla por la que dio orden al gobernador de Jalisco de cambiar los nombres de todos los lugares que llevaban nombres de santos (I,178). Todos los medios valían, también el soborno. Así, en una ocasión, el gobierno trató de comprar a un jefe cristero llamado «el 14», el cual respondió: «Que a mí ni me den nada, que nomás arreglen eso de los padrecitos y de las iglesias, y yo me estoy en paz, pero mientras no lo arreglen que no piensen que con dinero me van a comprar» (177).
La desesperación del gobierno se iba acrecentando a medida que pasaban los meses, y se veía incapaz de vencer -en palabras del gobernador de Colima- «las hordas episcopales de fanáticos que engañados por la patraña clerical se han lanzado a la loca aventura de restaurar el predominio de los curas» (189).
A mediados de 1928 los cristeros, unos 25.000 hombres en armas, «no podían ya ser vencidos, dice Meyer, lo cual constituía una gran victoria; pero el gobierno, sostenido por la fuerza norteamericana, no parecía a punto de caer» (I,248). En realidad, la posición de los cristeros era a mediados de 1929 mejor que la de los federales, pues, combatiendo por una Causa absoluta, tenían mejor moral y disciplina, y operando en pequeños grupos que golpeaban y huían -piquihuye-, sufrían muchas menos bajas que los soldados callistas. Después de tres años de guerra, se calcula que en ella murieron 25.000 o 30.000 cristeros, por 60.000 soldados federales.
En enero de 1929, el embajador norteamericano Morrow -que insistía al gobierno y a la prensa para que no hablasen decristeros sino de «bandidos» (I,301)- estimaba improbable pacificar el Estado «antes de que se solucione la cuestión religiosa». En febrero los mismos políticos veían el panorama muy oscuro, y un senador decía en un discurso a sus colegas: «¿Es que nuestros soldados no saben combatir rancheros, o no se quiere que se acabe la rebelión? Pues dígase de una vez y no estemos echando más leña. No se olviden ustedes de que con tres Estados más que se levanten de veras, ¡cuidado con el Poder Público, señores!» (I,285).
A mediados de 1929 se veía ya claramente que, al menos a corto plazo, ni unos ni otros podían vencer. Sin embargo, en este empate había una gran diferencia: en tanto que los cristeros estaban dispuestos a seguir luchando el tiempo que fuera necesario hasta obtener la derogación de las leyes que perseguían a la Iglesia, el gobierno, viéndose en bancarrota tanto en economía como en prestigio ante las naciones, tenía extremada urgencia de terminar el conflicto cuanto antes. Eran, pues, éstas unas favorables condiciones para negociar el reconocimiento de los derechos de la Iglesia...
Rumores de un posible arreglo
Desde mediados de 1927 estuvo al mando supremo de los cristeros el general Gorostieta, militar de carrera, a quien iban llegando de cuando en cuando rumores de posibles arreglos entre la Iglesia y el Estado, a espaldas de la Guardia Nacional cristera. Como estos rumores iban en aumento, el 16 de mayo de 1929 escribió a los Obispos mexicanos una larga carta, de la que citamos algún fragmento:
«Desde que comenzó nuestra lucha, no ha dejado de ocuparse periódicamente la prensa nacional, y aun la extranjera, de posibles arreglos entre el llamado gobierno y algún miembro señalado del Episcopado mexicano, para terminar el problema religioso. Siempre que tal noticia ha aparecido han sentido los hombres en lucha que un escalofrío de muerte los invade, peor mil veces que todos los peligros que se han decidido a arrostrar. Cada vez que la prensa nos dice de un obispo posible parlamentario con el callismo, sentimos como una bofetada en pleno rostro, tanto más dolorosa cuanto que viene de quien podríamos esperar un consuelo, una palabra de aliento en nuestra lucha; aliento y consuelo que con una sola honorabilísima excepción [Mons. Martínez y Zárate, obispo de Huejutla, 17 años desterrado] de nadie hemos recibido...
«Si los obispos al presentarse a tratar con el gobierno aprueban la actitud de la Guardia Nacional, si están de acuerdo en que era ya la única digna que nos dejaba el déspota, tendrán que consultar nuestro modo de pensar y atender nuestras exigencias; nada tenemos que decir en este caso...
«Si los obispos al tratar con el gobierno desaprueban nuestra actitud, si no toman en cuenta a la Guardia Nacional y tratan de dar solución al conflicto independientemente de lo que nosotros anhelamos...; si se olvidan de nuestros muertos, si no se toman en consideración nuestros miles de viudas y huérfanos, entonces... rechazaremos tal actitud como indigna y como traidora...
«Muchas y de muy diversa índole son las razones que creemos tener para que la Guardia Nacional, y no el Episcopado, sea quien resuelva esta situación. Desde luego el problema no es puramente religioso, es éste un caso integral de libertad, y la Guardia Nacional se ha constituido de hecho en defensora de todas las libertades y en la genuina representación del pueblo, pues el apoyo que el pueblo nos imparte es lo que nos ha hecho subsistir...
«Como última razón creemos tener derecho a que se nos oiga, si no por otra causa, por ser parte constitutiva de la Iglesia católica de México, precisamente por ser parte importantísima de la Institución que gobiernan los obispos mexicanos» (+Meyer I,316-320)
El 2 de junio de 1929 el general Gorostieta fue asesinado en una emboscada por los callistas, y le sucedió al frente de la Guardia Nacional el general Degollado.
Los «mal llamados Arreglos»
(21-6-1929)
La historia de los Arreglos alcanzados en junio de 1929 es tan triste que haremos de ella una referencia muy breve, ateniéndonos sobre todo a la documentada información que López Beltrán ha dado recientemente del asunto. Mons. Ruiz y Flores, Delegado Apostólico ad referendum, escogió como secretario para negociar a Mons. Pascual Díaz y Barreto, el «único Obispo que había mostrado decidido empeño en lograr una transacción con los callistas» (Lpz. Beltrán 499).
Ambos fueron traídos de los Estados Unidos a México, incomunicados en un vagón de tren, por el embajador norteamericano Dwight Whitney Morrow, banquero y diplomático, protestante y masón, cómplice de Calles y del presidente Portes Gil. Ya en la ciudad de México continuaron incomunicados en la lujosa residencia del banquero Agustín Legorreta. No recibieron ni a los Obispos mexicanos ni a un enviado de la Liga. Tampoco quisieron recibier al Obispo Miguel de la Mora, secretario del Subcomité Episcopal, que mandó aviso a Mons. Flores de que «tenía grandes y urgentes cosas que comunicarle, y que no fuera a pactar nada sin antes oírlo». Las puertas de aquella casa, en esos días, sólo estuvieron abiertas «para Morrow, para los sacerdotes extranjeros: Wilfrid y Parsons y Edmundo Walsh, S.J. [experto en política internacional de la universidad de Georgetown], para Cruchaga Tocornal, el embajador de Chile, y para otros extranjeros. Para los extraños. No para los mexicanos» (Lpz. Beltrán 516).
Puede afirmarse, pues, que los dos Obispos de los Arreglos con Portes Gil no cumplieron las Normas escritas que Pío XI les había dado, pues no tuvieron en cuenta el juicio de los Obispos, ni el de los cristeros o la Liga Nacional; tampoco consiguieron, ni de lejos, la derogación de las leyes persecutorias de la Iglesia; y menos aún obtuvieron garantías escritas que protegieran la suerte de los cristeros una vez depuestas las armas.
Sólamente consiguieron del Presidente unas palabras de conciliación y buena voluntad, y unas Declaraciones escritas en las que, sin derogar ley alguna, se afirmaba el propósito de aplicarlas «sin tendencia sectaria y sin perjuicio alguno». Así las cosas, los dos Obispos, convencidos por el embajador norteamericano Morrow de que no era posible conseguir del Presidente más que tales Declaraciones, y aconsejados por Cruchaga y el padre Walsh, que las «creían suficientes», aceptaron este documento redactado personalmente en inglés por el mismo Morrow:
«El Obispo Díaz y yo hemos tenido varias conferencias con el C. Presidente de la República... Me satisface manifestar que todas las conversaciones se han significado por un espíritu de mutua buena voluntad y respeto. Como consecuencia de dichas Declaraciones hechas por el C. Presidente, el clero mexicano reanudará los servicios religiosos de acuerdo con las leyes vigentes. Yo abrigo la esperanza de que la reanudación de los servicios religiosos [expresión protestante, propia de Morrow, su redactor] pueda conducir al Pueblo Mexicano, animado por un espíritu de buena voluntad, a cooperar en todos los esfuerzos morales que se hagan para beneficio de todos los de la tierra de nuestros mayores. México, D.F. Junio 21 de 1929.-Leopoldo Ruiz, Arzobispo de Morelia y Delegado Apostólico» (Lpz. Beltrán 527).
Las leyes vigentes, por supuesto, eran aquéllas que habían desencadenado la Cristiada. ¿Para derogar aquellas leyes vigentes habían muerto inútilmente veinte o treinta mil cristeros?...
¿Inútilmente lucharon, con tan grandes pérdidas y sufrimientos, los cristeros y sus familias? En 1929 el jesuita Eduardo Iglesias, bajo el pseudónimo Aquiles P. Moctezuma, en El conflicto religioso de 1926, escribía relativamente satisfecho: «Terminadas felizmente las conferencias entre el Estado y la Iglesia»... (441). No es ésa la interpretación hoy más común. Pero también hay actualmente quienes estiman que los Arreglos «fueron los menos malos posibles dentro de las circunstancias». Así lo cree, por ejemplo, Juan Landerreche Obregón, quien además insiste en que los Arreglos
«de ninguna manera significaron que el esfuerzo, el sacrificio y la sangre de los cristeros hayan sido inútiles para la libertad de la Iglesia Católica y el respeto a la religión y a los fieles. Por el contrario, los cristeros demostraron al gobierno con sus sacrificios, sus esfuerzos y sus vidas, que en México no se puede atacar impunemente a la religión católica ni a la Iglesia... Y todo esto se demostró en forma tan convincente a los tiranos, que los obligó no sólo a desistir de la persecución religiosa, sino los ha obligado también a respetar la religión y la práctica y el desarrollo de la misma, a pesar de todas las disposiciones de la Constitución [de 1917] que se oponen a ello, y que no se cumplen, porque no se pueden cumplir, porque el pueblo las rechaza... Los frutos [de la Cristiada] se han recogido y se siguen recogiendo sesenta años después de su lucha y seguramente culminarán a su tiempo en la realización plena por la que lucharon quienes dieron ese testimonio» (Prólogo a E. Mendoza, Testimonio 4,7-8).
En 1993 el gobierno de México concedió a la Iglesia un precario reconocimiento legal como asociación religiosa, y reestableció sus relaciones diplomáticas con la Santa Sede.
Un triunfo de la masonería
Unos días después de los Arreglos logrados sobre todo por los masones Morrow y Portes Gil, el 27 de junio de 1929, los masones dieron un gran banquete al presidente Portes Gil, el cual a los postres habló «a sus reverendos hermanos»:
«Mientras el clero fue rebelde a las Instituciones y a las Leyes, el Gobierno de la República estuvo en el deber de combatirlo... Ahora, queridos hermanos, el clero ha reconocido plenamente al Estado. Y ha declarado sin tapujos: que se somete estrictamente a las Leyes (aplausos). Y yo no podía negar a los católicos el derecho que tienen de someterse a las Leyes... La lucha [sin embargo] es eterna. La lucha se inició hace veinte siglos. Yo protesto ante la masonería que, mientras yo esté en el Gobierno, se cumplirá estrictamente con esa legislación (aplausos).
«En México, el Estado y la masonería, en los últimos años, han sido una misma cosa: dos entidades que marchan aparejadas, porque los hombres que en los últimos años han estado en el poder, han sabido siempre solidarizarse con los principios revolucionarios de la masonería» (+Lpz. Beltrán 540-541).
Alude a la misma revolución que asesinó a García Moreno, y que tantas victorias ha logrado en los siglos XIX y XX en la América hispana con el apoyo de la masonería local y norteamericana. Portes Gil más tarde, en su libro La lucha entre el Poder Civil y el Clero, dejó bien claro que «su aparente capitulación [de los Obispos] a la que dieron el nombre de un arreglo con el Gobierno, no fue otra cosa que someterse incondicionalmente a la ley» (547). En 1958, ajeno a la Iglesia, murió en Mixcoac, y en la esquela publicada por «la Muy Respetable Gran Logia Valle de México» se le citaba como «Miembro Activo y Gran Capitán de Guardias de este Supremo Consejo del Grado 33» (546).
Licenciamiento de los cristeros
El Jefe supremo de la Guardia Nacional, general Jesús Degollado Guízar, dirigió a todos los cristeros, «a pesar de que se nos desgarra el alma», un patético mensaje de licenciamiento, del que entresacamos el último párrafo:
«La Guardia Nacional desaparece, no vencida por nuestros enemigos, sino, en realidad, abandonada por aquellos que debían recibir, los primeros, el fruto valioso de sus sacrificios y abnegaci��n. ¡AVE, CRISTO! Los que por Ti vamos a la humillación, al destierro, tal vez a la muerte gloriosa, víctimas de nuestros enemigos, con el más fervoroso de nuestros amores, te saludamos y, una vez más, te aclamamos.
REY DE NUESTRA PATRIA.
¡VIVA CRISTO REY!
¡VIVA SANTA MARIA DE GUADALUPE!
Dios, Patria y Libertad».
«Tal vez a la muerte gloriosa...» En efecto, poco después de los Arreglos, el Gobierno, mostrando «el espíritu de buena voluntad y respeto» asegurado a los Obispos negociadores, comenzó a través de siniestros agentes «el asesinato sistemático y premeditado» de los cristeros que habían depuesto sus armas, «con el fin de impedir cualquier reanudación del movimiento... La caza del hombre fue eficaz y seria, ya que se puede aventurar, apoyándose en pruebas, la cifra de 1.500 víctimas, de las cuales 500 jefes, desde el grado de teniente al de general».
También «hay que decir, y esto honra a aquellos hombres, que más de un general federal advirtió a los cristeros del peligro que los amenazaba» (Meyer I, 344-346). De todos modos, aún con esto, más jefes cristeros fueron muertos después de los Arreglos que durante la guerra.
Esto supuso una larga y durísima prueba para la fe de los cristeros, que sin embargo se mantuvieron fieles a la Iglesia con la ayuda sobre todo de los mismos sacerdotes que durante la guerra les habían asistido.
Después de los Arreglos
El capellán de los cristeros de Colima, padre Enrique de Jesús Ochoa, en Los cristeros del volcán de Colima, cuenta que «lloró de verdad el mismo Señor Ruiz y Flores cuando se vió burlado, cuando miró el fracaso de aquellos Arreglos, "si arreglos pueden llamarse", según él mismo dijo, escribiendo de su puño y letra (el 1º de agosto de 1929)».
Y añade: «Yo mismo he visto llorar al Papa [Pío XI] cuando trata el asunto de los arreglos de México: L’ho veduto piàngere, decía el Cardenal Boggiani al vicepresidente de la Liga Nacional, don Miguel Palomar y Vizcarra; y al que esto escribe, en Roma el año 1930» (+Lpz. Beltrán 517).
La verdad es que los dos obispos de los Arreglos, y especialmente Mons. Pascual Díaz, sufrieron mucho en los años posteriores, y al menos por parte de algunos sectores, padecieron un verdadero linchamiento moral.
Recientemente publicaba la revista «30 días» (1993, n.66) una entrevista con la pintora mexicana Dolores Ortega, de 85 años, que vivió de cerca la Cristiada con su marido, Carlos Díez de Sollano, uno de los responsables de la Liga Nacional. A la pregunta¿por qué los obispos firmaron los acuerdos?, responde: «Estaban confundidos y los engañaron. Después de los arreglos, convidamos a cenar a monseñor Díaz, arzobispo de México. Estábamos comiendo y mi esposo le dice: "Oigame, Ilustrísima, ¿qué me dice usted de los arreglos?" Bajó los ojos, casi se le saltaron las lágrimas y le dice: "Mira Carlitos, ese asunto no me lo toques, me causa mucho dolor. Nos engañaron"». Y continúa el periodista: También ustedes cayeron en el engaño. A lo que contesta la señora Ortega: "No, de ningún modo. Nosotros sabíamos que era una trampa, que el Gobierno no respetaría nunca los arreglos. Lo sabíamos todos, los de la Liga y los cristeros". Sabían ustedes que era un engaño, que entregando las armas y dejando la clandestinidad la muerte era segura. ¿Por qué lo hicieron, entonces? "Porque lo mandaba la Iglesia. Por fidelidad, por obediencia a la Iglesia"».
Así fue. Y aún hoy, pocos pueblos católicos, como el mexicano, quieren tanto a sus Obispos y sacerdotes. Pero hagamos crónica de los mártires, lo más importante de todo cuanto ocurrió en torno a la Cristiada.
Anacleto González Flores
Los mártires cristeros -en el sentido estricto de la palabra- fueron muchísimos, aunque como es lógico sólo algunos serán reconocidos y canonizados por la Iglesia como tales. No es fácil, pues, entre tantos héroes destacar a algunos, pero vamos a hacerlo con Anacleto González Flores, el que organizó la Unión Popular en Jalisco, impulsó la Asociación Católica de la Juventud Mexicana, y se distinguió como profesor, orador y escritor católico. El Maestro Cleto, como solían decirle con respeto y afecto, era un cristiano muy piadoso, como lo muestra el siguiente dato:
«Al final del Rosario, los cristeros de Jalisco añadían esta oración compuesta por Anacleto González Flores: "¡Jesús misericordioso! Mis pecados son más que las gotas de sangre que derramaste por mí. No merezco pertenecer al ejército que defiende los derechos de tu Iglesia y que lucha por ti. Quisiera nunca haber pecado para que mi vida fuera una ofrenda agradable a tus ojos. Lávame de mis iniquidades y límpiame de mis pecados. Por tu santa Cruz, por mi Madre Santísima de Guadalupe, perdóname, no he sabido hacer penitencia de mis pecados; por eso quiero recibir la muerte como un castigo merecido por ellos. No quiero pelear, ni vivir ni morir, sino por ti y por tu Iglesia. ¡Madre Santa de Guadalupe!, acompaña en su agonía a este pobre pecador. Concédeme que mi último grito en la tierra y mi primer cántico en el cielo sea ¡Viva Cristo Rey!"» (Meyer III,280).
Pues bien, el 1 de abril de 1927 fue apresado con tres muchachos colaboradores suyos, los hermanos Vargas, Ramón, Jorge y Florentino. «Si me buscan, dijo, aquí estoy; pero dejen en paz a los demás». Fue inútil su petición, y los cuatro, con Luis Padilla Gómez, presidente local de la A.C.J.M., fueron internados en un cuartel de Guadalajara. Allá interrogaron sobre todo al Maestro Cleto, pidiéndole nombres y datos de la Liga y de los cristeros, así como el lugar donde se escondía el valiente arzobispo de Guadalajara, Francisco Orozco y Jiménez. Como nada obtenían de él, lo desnudaron, lo suspendieron de los dedos pulgares, lo flagelaron y le sangraron los pies y el cuerpo con hojas de afeitar. Él les dijo:
«Una sola cosa diré y es que he trabajado con todo desinterés por defender la causa de Jesucristo y de su Iglesia. Ustedes me matarán, pero sepan que conmigo no morirá la causa. Muchos están detrás de mí dispuestos a defenderla hasta el martirio. Me voy, pero con la seguridad de que veré pronto, desde el Cielo, el triunfo de la Religión y de mi Patria».
Atormentaron entonces frente a él a los hermanos Vargas, y él protestó: «¡No se ensañen con niños; si quieren sangre de hombre aquí estoy yo!». Y a Luis Padilla, que pedía confesión: «No, hermano, ya no es tiempo de confesarse, sino de pedir perdón y perdonar. Es un Padre, no un Juez, el que nos espera. Tu misma sangre te purificará». Le atravesaron entonces el costado de un bayonetazo, y como sangraba mucho, el general que mandaba dispuso la ejecución, pero los soldados elegidos se negaban a disparar, y hubo que formar otro pelotón. Antes de recibir catorce balas, aún alcanzó don Anacleto a decir: «¡Yo muero, pero Dios no muere! ¡Viva Cristo Rey!».
Y en seguida fusilaron a Padilla y los hermanos Vargas (+Rivero 131-133).
Una vez suspendido el culto en México el 31 de julio de 1937, la inmensa mayoría del clero, unos 3.500, obedeciendo a sus Obispos, se fue recogiendo en las grandes ciudades, controladas por el gobierno, con lo que los civiles y combatientes del campo quedaban sin pastores. Estos sacerdotes, aunque sujetos a estricta vigilancia y en ocasiones a vejaciones, no corrieron normalmente peligro de muerte.
Por el contrario, los sacerdotes que permanecieron en el campo, lo hicieron con gravísimo riesgo, conscientes de que si eran apresados, serían ejecutados, muchas veces con sadismo, ya que el gobierno pensaba que «fusilando sin compasión a todo sacerdote cogido en el campo, obligaba a los demás, aterrorizados, a refugiarse en la ciudad», y esperaba así que «dejando a los campesinos sin sacerdotes, sofocaría rápidamente la rebelión» (Meyer I,40).
Se calcula que cien o doscientos permanecieron en el campo, escondidos con la protección de los fieles, que en muchos casos fueron también ejecutados por darles cobijo. López Beltrán, considerando los años 1926-29, da los nombres de 39 sacerdotes asesinados, más los de 1 diácono, 1 minorista y 6 religiosos (343-4). Guillermo Mª Havers recoge los nombres de 46 sacerdotes diocesanos ejecutados en el mismo período de tiempo (Testigos de Cristo en México 205-8). Muchos de estos curas pertenecían a la archidiócesis de Guadalajara (Jalisco, Zacatecas, Guanajuato) o a la diócesis de Colima, pues sus prelados, Mons. Orozco y Jiménez y Mons. Velasco, permanecieron en sus puestos, con buena parte de su clero.
El 22 de noviembre de 1992, Juan Pablo II beatificó a veintidós de estos sacerdotes diocesanos, destacando que «su entrega al Señor y a la Iglesia era tan firme que, aun teniendo la posibilidad de ausentarse de sus comunidades durante el conflicto armado, decidieron, a ejemplo del Buen Pastor, permanecer entre los suyos para no privarlos de la Eucaristía, de la palabra de Dios y del cuidado pastoral.
Lejos de todos ellos encender o avivar sentimientos que enfrentaran a hermanos contra hermanos. Al contrario, en la medida de sus posibilidades procuraron ser agentes de perdón y reconciliación». La Conferencia del Episcopado Mexicano, en el libro ¡Viva Cristo Rey! (México 19912), nos da breves reseñas biográficas de los 25 mártires que han sido beatificados (otras reseñas de ellos y de otros muchos, también de laicos y religiosos: +Lpz. Beltrán 243-487; Havers, Testigos de Cristo en México). Aquí nos limitaremos a recordar sus santos nombres, con las fechas de su martirio.
En 1915: David Galván Bermúdez, en la persecución de Carranza (30-1).
En 1926: Luis Batis Sainz, y con él tres feligreses de la Acción Católica, Manuel Morales, casado, Salvador Lara Puente, y su primo David Roldán Lara (15-8), también beatificados.
En 1927: Mateo Correa Magallanes (6-2); Jenaro Sánchez (18-2); Julio Alvarez Mendoza (30-3); David Uribe Velasco (12-4);Sabas Reyes Salazar (13-4); Cristóbal Magallanes, con su coadjutor Agustín Sánchez Caloca (25-5); José Isabel Flores (21-6);José María Robles (26-6); Miguel de la Mora (7-8); Margarito Flores García (12-11); Pedro Esqueda Ramírez (22-11).
En 1928: Jesús Méndez Montoya (5-2); Toribio Romo González (25-2); Justino Orona Madrigal (1-7); Atilano Cruz Alvarado (1-7); Tranquilino Ubiarco (5-10);
En 1937: Pedro de Jesús Maldonado (11-2), en una persecución desatada en Chihuahua, en tiempo del presidente Lázaro Cárdenas, otro general (1934-40).
«La solemnidad de hoy [Cristo Rey], destacaba Juan Pablo II en la ceremonia de beatificación, instituida por el papa Pío XI precisamente cuando más arreciaba la persecución religiosa de México, penetró muy hondo en aquellas comunidades eclesiales y dio una fuerza particular a estos mártires, de manera que al morir muchos gritaban: ¡Viva Cristo Rey!»
A todos ellos ha de añadirse el nombre del padre jesuita Miguel Agustín Pro Juárez, beatificado por el papa Juan Pablo II el 25 de setiembre de 1988. A diferencia de los sacerdotes antes recordados, él estaba en la ciudad de México, por orden de sus superiores, dedicándose ocultamente al apostolado. Con ocasión de un atentado contra el presidente Obregón, fueron apresados y ejecutados los autores del golpe, y con ellos fueron también eliminados el padre Pro y su hermano Humberto, que eran inocentes (23-11-1927) (+Rafael Ramírez Torres, Miguel Agustín Pro; y Luis Butera, Un mártir alegre. Vida del P. Miguel Pro).
Pero volvamos a los cristeros, a aquellos católicos que se alzaron en armas, echándose al monte «para defender a su Dios, a su Religión, a su Madre, que es la Santa Iglesia». Traeremos sobre ellos algunos datos y observaciones, siguiendo principalmente a Jean Meyer, que estudió largamente la Cristiada, y entrevistó durante cuatro años a muchos antiguos cristeros. Dos avisos previos:
1.-Nótese que los datos reflejan un tiempo, hacia 1970, en que el pueblo mexicano llevaba siglo y medio independiente de España, y un siglo sometido a persecución religiosa continua por parte de los gobiernos liberales, a partir de Juárez.
Recordemos que en 1917 la Constitución establece la educación laica. En 1934 se impone al pueblo la educación socialista, y Calles proclama indispensable que la Revolución se apodere «de las conciencias de la niñez y de la juventud», porque ambas «deben pertenecer» a la Revolución (352) -a la revolución liberal o a la socialista, viene a ser lo mismo-. Y en 1946 se vuelve a laeducación arreligiosa. Pero siempre y en todo caso «ha sido constante la actitud que supone que es el Estado el que tiene el derecho de educar, derecho negado expresamente a la Iglesia y no reconocido a los padres de familia» (Acevedo 357).
2.-Adviértase también que la inmensa mayoría de los cristeros eran rancheros modestos, gente de pueblo, aunque también se unieron a ella algunos estudiantes, licenciados o profesionales. Los ricos católicos, dicho sea de paso, apenas les ayudaron nunca, aunque lo necesitaban siempre, sobre todo para comprar armas y parque. Pues bien, los cuestionarios muestran que entre los cristeros «cerca del 60 % no habían ido jamás a la escuela», aunque no todos ellos eran analfabetos, pues bastantes habían aprendido a leer en su casa (III,272).
Muestran sin embargo una sorprendente cultura, y más concretamente, una profunda cultura cristiana. Ya conocemos, por ejemplo, la voz de Ezequiel Mendoza Barragán, campesino michoacano de Coalcomán, que nunca fue a la escuela, y que llegó a ser coronel famoso de cristeros. Jean Meyer, que conoció a Mendoza cuando éste tenía ya 75 años, confiesa: «quedé deslumbrado, fascinado, por la misteriosa energía que irradiaba de él» (pról. Testimonio). Y en otro lugar dice que «todas las entrevistas confirman el carácter representativo de Ezequiel Mendoza», aunque es cierto que su lengua era «especialmente clara y bella» (III,289).
Espiritualidad católica. -En entrevistas, crónicas y cartas de cristeros causa admiración comprobar la calidad doctrinal, bíblica y poética de sus expresiones. Todo lo cual contradice abiertamente el menosprecio de algunos pedantes acerca de la veracidad del cristianismo entre los indígenas de América. Los cristeros, concretamente, tenían en sí toda la fuerza de quien sabe estar haciendo la voluntad de Dios. «Conscientes de hacer la voluntad de Dios, dice Meyer, los cristeros podían resistir todos los descalabros militares, todas las desdichas espirituales y hasta la más terrible de todas: los arreglos y el poco apoyo clerical» (289). Esa fidelidad a la voluntad de Dios providente les hacía inquebrantables.
Ezequiel Mendoza, por ejemplo, decía a su gente: «No, muchachos, acuérdense que aquí pedimos a Dios lo que más nos conviniera y por eso no digamos desatinados "ya ven que las cosas cambian de un momento a otro"; "la hoja del árbol no se mueve sin la gran voluntad de Dios", paciencia y resignación» (289). En cierta ocasión, según él mismo refiere, arengaba así a los suyos: «No queremos compañeros que traigan fines torcidos, queremos hombres que de todo corazón quieran agradar a Dios en todo, sin otro interés que defender a su Iglesia nuestra Madre; ya que sus feroces enemigos la quieren exterminar, aunque no lo conseguirán, porque fue dicho por Nuestro Señor Jesucristo que "las puertas del infierno no prevalecerán contra ella"; y lo que Cristo ofreció lo cumple; también dijo que "pasarán los cielos y la tierra, pero sus palabras no pasarán". Además tenemos nuestra Reina y Madre la Virgen de Guadalupe, ella nos recomendará con su Padre, con su Hijo, y con su esposo, el Espíritu Santo. Todavía más contamos con todos los santos y santas del Cielo y de la tierra para que ellos rueguen a Dios por nosotros en todo tiempo y lugar, y si Dios está con nosotros no tengamos miedo de morir en defensa de la Iglesia y de la Patria, seremos mártires e iremos al cielo para siempre» (Testimonio 31).
Por su parte, Aurelio Acevedo, un simple ranchero de Zacatecas, animaba así a su tropa: «Vosotros, valientes sin tacha, siempre pensad que vais en camino del Calvario; pensad que vais al martirio cumbre donde se entra al Cielo de la Paz y eterno regocijo. Todo redentor debe ser crucificado para fin de que triunfe y sea glorificado. No olvidéis que esta lección es más clara que el sol que nos alumbra: ¡recordad a Jesús!» (Meyer III,275).
Y otro jefe, Pedro Quintanar, decía a sus tropas: «Todo lo bueno que en vosotros hay es sólo de Dios y... todo lo malo que en vuestro regimiento hay es vuestro. A Dios hay que atribuir todo lo bueno y toda la gloria y todo triunfo, pues vosotros sois instrumentos viles» (289).
Prácticas religiosas. -La guerra fue para muchos cristeros como unos ejercicios espirituales continuados. La misa sobre todo era, cuando había sacerdote, lo más apreciado por los cristeros, el centro de todo, cada día. Más aún, «en los campamentos cristeros, cuando esto era posible, el Santísimo Sacramento estaba expuesto, y los soldados, por grupos de quince o veinte, practicaban laadoración perpetua. La comunión frecuente era la regla... Los sacerdotes que permanecían con los cristeros se pasaban el tiempo confesando, bautizando, casando, organizando ejercicios espirituales y haciendo misiones» (III,278).
Pero «era frecuente que no hubiese ya sacerdote, y entonces un seglar tomaba la dirección de la vida religiosa, como Cecilio Valtierra, el cual todas las mañanas leía el Oficio de la Iglesia, en presencia de los fieles, y todas las tardes llevaba el Rosario. Estas misas blancas iban acompañadas de otras innovaciones» (III,277). «Los cánticos y el Rosario acompañaban todos los instantes de la vida, en la marcha o en el campamento. Los cristeros oraban y cantaban a altas horas de la noche, rezando colectivamente el Rosario, de rodillas, y cantando los laudes a la Virgen o a Cristo, entre las decenas» (III,279).
Es indudable que de su fe cristiana sacaban los cristeros toda su abnegación y valor para la guerra. No eran unos valientes a pesar de ser unos hombres piadosos, sino que más bien porque eran piadosos eran valientes.
Sólo un ejemplo: en cierta ocasión en que los cristeros habían sufrido varias bajas y estaban tristes, el general «Degollado les hizo rezar el rosario, tras de lo cual los arengó: "Porque Cristo Rey se llevó a los nuestros ya ustedes se acobardaron, ¿ya se les olvidó que al enlistarse en las filas de Su ejército le ofrecieron sus servicios y sus vidas?... Dios, sin necesidad de usar de combates, dispone de nuestras vidas cuando a Él le place... Dejen sus armas al pie del altar, que yo nunca seré jefe de cobardes". Las tropas lloraban y gritaban: "¡No, mi general! Seguiremos siendo los valientes de Cristo Rey, y si no, pónganos a prueba"» (Meyer I,232).
Idea del gobierno y de la guerra. -Los cristeros tenían de la guerra, y de la persecución que la causó, una idea mucho más teológica que política. En las entrevistas, algunas veces también, se refleja una cierta visión política del conflicto. Por ejemplo, «para los cristeros, el turco Calles, vendido a la masonería internacional, representaba al extranjero yanki y protestante, deseoso de terminar su obra destructora (la anexión de 1848 es conocida de todos, y la situación de subhombres de los chicanos de Texas y Nuevo México...), descatolizando el país» (III,285).
Sin embargo, prevalecía con mucho la visión teológica de la guerra. Conocían bien, en primer lugar, el deber moral de obedecer a las autoridades civiles, pues «toda autoridad procede de Dios», pero también sabían que «hay que obedecer a Dios antes que a los hombres», cuando éstos hacen la guerra a Dios. Veían claramente en la persecución del gobierno una acción poderosa del Maligno.
Ezequiel Mendoza, por ejemplo, consideraba a los gobernantes de su patria «endiablados callistas, masones y protestantes malos, que sólo buscan las comodidades del cuerpo y la satisfacción de sus caprichos en este mundo engañador y no creen que los espera un infierno de tormentos eternos, pobres murciélagos que se creen aves y son ratones» (III,283). Y decía, «¡ay de los tiranos que persiguen a Cristo Rey, bestias rumanas de las que nos habla el Apocalipsis! Todos debemos tener muy presentes las bienaventuranzas de que nos habla Nuestro Señor Jesucristo: pobreza de espíritu, lágrimas de contrición, justa mansedumbre, hambre y sed de justicia, misericordiosos, los de limpio corazón, los pacificadores, los buenos cuando son perseguidos por los malos, como nos aprietan los Calles ahora, dizque porque somos muy malos, que andamos tercos queriendo defender la honra y gloria de Aquel que murió desnudo en la cruz más alta y en medio de dos ladrones, por ser Él el más malo de todos los humanos, que no quiso someterse al supremo de la tierra. Es lo que dicen ellos, porque les falta un domingo y los redobles de tambor, pero nosotros se los daremos con ayuda de quien resucitó de los muertos el tercer día y que, porque nos ama, nos dejó por Madre su propia Madre» (III,287).
Este tono profundamente bíblico era el de la Cristiada. Es la visión del Apocalipsis: Satán, el dragón infernal, la antigua serpiente, da su fuerza a la Bestia, poder maligno intramundano, que hace la guerra a los santos y a cuantos guardan el testimonio de Jesús. En este sentido, los cristeros estaban indeciblemente más cerca del Apocalipsis del apóstol San Juan que de lateología de la liberación moderna.
Con toda razón el Cardenal Ratzinger afirmaba que «la teología de la liberación, en sus formas conexas con el marxismo, no es ciertamente un producto autóctono, indígena, de América Latina o de otras zonas subdesarrolladas, en las que habría nacido y crecido casi espontáneamente, por obra del pueblo. Se trata en realidad, al menos en su origen, de una creación de intelectuales; y de intelectuales nacidos o formados en el Occidente opulento» (Informe sobre la fe, 207). La espiritualidad popular real es la de Ezequiel Mendoza y sus compañeros, llena de resonancias de la Biblia y del catecismo.
El martirio. -La teología del martirio en los cristeros no es menos rica que la de las Passiones de los primeros siglos, aunque muchas veces vaya en clave de humor. «¡Qué fácil está el cielo ahorita, mamá!», decía el joven Honorio Lamas, que fue ejecutado con su padre (III,299). «Hay que ganar el cielo ahora que está barato», decía otro (298). Norberto López, que rechazó el perdón que le ofrecían si se alistaba con los federales, antes de ser fusilado, dijo: «Desde que tomé las armas hice el propósito de dar la vida por Cristo. No voy a perder el ayuno al cuarto para las doce» (302).
En Sahuayo asesinaron uno a uno a veintisiete cristeros, que uno a uno murieron dando vivas a Cristo Rey, pero perdonaron la vida a Claudio Becerra, por ser muy jovencito. Más tarde, con gran tristeza, iba a pedir junto al sepulcro de sus compañeros martirizados: «Compañeros, pídanle a Dios me vaya al cielo a acompañarlos». Bebía entonces demasiado, y cuando el cura le reprochó, él dijo: «Me emborracho, padre, porque me da sentimiento que Dios no me quiso para mártir» (Lpz. Beltrán 66-70)...
Una vez más la voz del patriarca Mendoza: «Ustedes y yo lamentamos de corazón el fallecimiento de esos hombres que de buena fe ofrendaron sus vidas, familia y demás intereses terrenales, derramaron su sangre por Dios y por nuestra querida patria, como lo hacen los verdaderos mártires cristianos; pues su sangre, unida con la de Nuestro Señor Jesucristo y con la de todos los mártires del Espíritu Santo, nos alcanzará de Dios Padre los bienes que esperamos en la tierra y en el Cielo. Dichosos los que mueren por el amor al Dios que hizo los cielos y la tierra, y en todo está por esencia, presencia y potencia, no como los dioses falsos de Plutarco Elías Calles y de otros locos desviados por Satanás, que les ofrece los bueyes y la carreta de esta vida y después los hace birria caliente y gorda en el infierno de los tormentos» (III,299).
La muerte tranquila de los cristeros, con frecuencia después de terribles tormentos, impresionaba siempre a los federales. Morían perdonando y gritando ¡Viva Cristo Rey! Y el pueblo guardaba sus palabras, recogía su sangre, enterraba sus cuerpos, acudía en masa a sus funerales, cuando eran posibles, en protesta silenciosa y confesión de fe.
Alegría. -La alegría estaba también siempre presente, como es lógico, en estos hombres que se estaban jugando la vida por Cristo, pasando indecibles miserias y penalidades. En crónicas y escritos siempre hay huellas de alegría y de humor. Cuenta Ezequiel Mendoza que su papá, en una ocasión, jugándose la vida, se quedó sosteniendo una puerta de campo, para que escapara un grupo de cristeros. Los federales le disparaban una y otra vez, sin atinarle. Así que él, sin soltar la puerta, «como enojado volvió su cara y regañó al enemigo, dijo: "Pendejos, tirar para acá, parece que no ven gente"» (Testimonio 37). De éstas hay innumerables anécdotas cristeras.
Espiritualidad bíblica y tradicional
Siendo la Biblia y la Tradición eclesial las fuentes permanentes de la espiritualidad cristiana, el calificativo de tradicional, en su sentido más genuino, es tan precioso como el de bíblico. Pues bien, la espiritualidad de los cristeros es netamente bíblica y tradicional. Jean Meyer subraya con fuerza ambas notas: «Hemos quedado asombrados por el número y la exactitud de las citas bíblicas. La idea de un pueblo católico ignorante de la Biblia no es válida para el campesino mexicano de esta época. En los caseríos lejanos de la parroquia se la leía de pie, o más bien se formaba círculo en torno de aquel que sabía leer» (307).
No hay, tampoco, mariolatría en la devoción a la Virgen: «El culto de la Virgen guadalupana no es distinto del que recibe en Rusia (¡800 lugares de peregrinación marianos!), en Polonia o en Francia» (309). Meyer afirma una y otra vez «la indiscutible catolicidad de la fe mexicana» (309).
«La religión de los cristeros era, salvo excepción, la religión católica romana tradicional, fuertemente enraizada en la Edad Media hispánica. El catecismo del P. Ripalda, sabido de memoria, y la práctica del Rosario, notable pedagogía que enseña a meditar diariamente sobre todos los misterios de la religión, de la cual suministra así un conocimiento global, dotaron a ese pueblo de un conocimiento teológico fundamental asombrosamente vivo. A Cristo conocido en su vida humana y en sus dolores, con los cuales puede el fiel identificarse con frecuencia, amado en el grupo humano que lo rodea: la Virgen, el patriarca San José, patrono de la Buena Muerte, y todos los santos que ocupan un lugar muy grande, completamente ortodoxo, en la vida común, se le adora en el misterio de la Trinidad. Esta religión próxima al fiel la califican de superstición los misioneros norteamericanos (protestantes y católicos) y los católicos europeos no la juzgan de manera distinta» (307). Sin embargo, «el cristianismo mexicano, lejos de estar deformado o ser superficial, está sólida y exactamente fundamentado en Cristo, es mariológico a causa de Cristo, y sacramental por consiguiente, orientado hacia la salvación, la vida eterna y el Reino. Durante la guerra, los santos se retraen notablemente hasta su propio lugar, mientras se manifiesta el deseo ardiente del cielo» (310).
La profundidad de la evangelización realizada en México durante siglos quedó absolutamente probada cuando, después de más de un siglo de continuas persecuciones liberales, socialistas y revolucionarias, los cristeros ofrecieron al mundo este testimonio formidable de espiritualidad y de martirio.
Volvamos, pues, al principio, y oigamos la voz franciscana de uno de los primeros evangelizadores, Fray Toribio de Benavente, Motolinía. Lo que él dice de México, lo diremos aquí, para terminar nuestra historia; y lo diremos pensando en toda la América hispana:
«¡Oh, México que tales montes te cercan y coronan! ¡Ahora con razón volará tu fama, porque en ti resplandece la fe y evangelio de Jesucristo! Tú que antes eras maestra de pecados, ahora eres enseñadora de verdad; y tú que antes estabas en tinieblas y oscuridad, ahora das resplandor de doctrina y cristiandad» (Hª de los indios III,6, 339). «Pues concluyendo, digo: ¿quién no se espantará viendo las nuevas maravillas y misericordias que Dios hace con esta gente?... Estos conquistadores y todos los cristianos amigos de Dios se deben mucho alegrar de ver una cristiandad tan cumplida en tan poco tiempo, e inclinada a toda virtud y bondad. Por tanto ruego a todos los que esto leyeren que alaben y glorifiquen a Dios con lo íntimo de sus entrañas; digan estas alabanzas que se siguen, según San Buenaventura: "Alabanza y bendiciones, engrandecimientos y confesiones, gracias y glorificaciones, sobrealzamientos, adoraciones y satisfacciones sean a vos, Altísimo Señor Dios Nuestro, por las misericordias hechas con estos indios nuevos convertidos a vuestra santa fe. Amén, Amén, Amén"» (II,11, 283).